• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva ley de mercado de capitales permitirá a República Dominicana acceder a billones de dólares

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
3 octubre, 2021
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

República Dominicana tiene la posibilidad de contar con un mercado de capitales de billones de dólares para proyectos, tras la aprobación de la Ley de Fomento al Mercado de Valores, mediante la cual las empresas pueden iniciar la oferta públicas de acciones.

Así lo consideraron los panelistas del conversatorio sobre “Ley de Mercado de Capitales”, que organizó la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr), en colaboración con Dominicans on Wall Street (DOWS) en el marco de la 29na. edición de Semana Dominicana en los Estados Unidos.

La Ley 163-21, aprobada en agosto de 2021, resuelve los obstáculos que tenía el sector para la colocación y comercialización de oferta pública de acciones en el Mercado de Valores de la República Dominicana.

José Gior Ariza Medrano, socio de Investa Capital Partners; Elainne Vílchez Abreu, vicepresidenta de la Bolsa de Valores de República Dominicana; y José Luis Martínez, vicepresidente de UBS Global Banking, tuvieron a su cargo las ponencias del evento celebrado este jueves.

Ariza reveló que, con la nueva ley se diseñaron nuevos incentivos con el objetivo de que tanto las empresas públicas y privadas pudieran emitir acciones nuevas o existentes en el mercado de capitales para apoyar el crecimiento de la economía y la transformación del país.

“La Ley de Mercado de Capitales consolidará la infraestructura industrial, comercial y de servicios a través de inversiones masivas, transparentará la monetización de los activos del gobierno, eficientizará la estructura para alianza público-privada”, comentó.

Mientras que la vicepresidenta de la Bolsa de Valores de República Dominicana indicó, que el país debe potencializar su mercado de capitales a nivel global, aprovechando el contexto de la aprobación de la nueva ley.

“El panorama del mercado de valores en el país ha mejorado en los últimos años, impulsado por la Infraestructura, estabilidad macroeconómica, dinamismo de los negocios de la República Dominicana. Entendemos que el sistema financiero jugará un rol clave en el futuro del modelo económico de República Dominicana, proveyendo los recursos que se necesitan para empujar el mercado al siguiente”, comentó Vílchez.

En tanto que José Luis Martínez, vicepresidente de UBS Global Banking, entiende que DOWS puede apoyar para potenciar ambiciosas ofertas públicas de ventas de acciones, así como también lograr el reconocimiento de la evolución del mercado de valores de la República Dominicana a nivel global.

Las palabras de bienvenida las pronunció Josefa Sicard-Mirabal, presidenta y fundadora de DOWS, mientras que el evento fue moderado por Kenny Terrero.

Archivado en: AmchamDRmercado de capitales
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

FACHADA-HACIENDA-SOLEADA
Mercado de Valores

Bonos dominicanos atraen a inversionistas de Wall Street

10 marzo, 2023
Noticias

El presidente del Conep señala que RD tiene el potencial para duplicar su PIB y generar bienestar social

14 septiembre, 2022
Christine Lagarde
Mercado global

Lagarde reprocha la falta de voluntad para el mercado de capitales en la UE

8 julio, 2022
Noticias

AmchamDR y Aduanas resaltan potencial logístico de República Dominicana

29 junio, 2022
Alexander Schad, presidente del Comité de Facilitación de Comercio de la Cámara Americana De Comercio de la República Dominicana (AmchamDR)
Noticias

El nearshoring impulsa las exportaciones de República Dominicana

28 junio, 2022
Noticias

AmchamDR celebra su Asamblea General Ordinaria 2022

29 abril, 2022

Últimas noticias

Instan a las plataformas en internet a ejercer "mayor responsabilidad" en proteger y empoderar a los menores. Fuente externa.

La UE y EE.UU. potenciarán cooperación en tecnologías emergentes y comercio sostenible

31 mayo, 2023
El mercado del catering aéreo va de la mano con el crecimiento del sector de la aviación.  | Fuente externa.

Industria catering aéreo JJ Roca aporta millones de dólares al país

31 mayo, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.

Desarrollan con inteligencia artificial un nuevo biomarcador asociado con el alzhéimer

31 mayo, 2023

Voluntariado Banreservas otorgará becas a jóvenes de escasos recursos

31 mayo, 2023
Los bienes raíces atraen a los 2,835,593 connacionales en el exterior, principalmente los 2,393,718 residentes en Estados Unidos. - Fuente externa.

Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

31 mayo, 2023

Las más leídas

  • República Dominicana comparte el cuarto lugar con Chile (27%). - Fuente externa.

    República Dominicana, cuarto país con tasas más altas de impuestos a empresas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El sector eléctrico absorbe el 58.1% del gasto en subsidio en lo que va de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bancos múltiples concentran el 89.5% de los préstamos al sector formal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central reduce tasa de política monetaria en 50 puntos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392