• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Biden y Xi mantendrán una reunión virtual antes de que acabe el 2021

Agencia EFE Por Agencia EFE
6 octubre, 2021
en Mercado global
0
Joe Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. | Erin Scott, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, mantendrán antes de que acabe este 2021 una reunión virtual, el primer encuentro entre ambos desde que el líder estadounidense llegó al poder en enero.

Así lo acordaron este miércoles el asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, y el máximo responsable de la diplomacia china, Yang Jiechi, durante una reunión que duró seis horas en la ciudad suiza de Zúrich, según una alta funcionaria estadounidense.

“Tenemos un acuerdo de principios para mantener una reunión bilateral virtual entre los líderes antes del fin de año”, afirmó la funcionaria, que pidió el anonimato, en una rueda de prensa telefónica.

“Esa reunión formaría parte de nuestros esfuerzos de gestionar de forma responsable la competición entre nuestros dos países”, añadió la fuente.

Los detalles del encuentro están aún por concretar, según la funcionaria, pero la idea de celebrarlo de forma virtual surgió después de que la Casa Blanca se enterara de que Xi “no tiene previsto viajar” a la cumbre del G20 en Roma a finales de este mes, y de que ambos líderes no iban a coincidir físicamente “en el futuro cercano”.

Biden y Xi han hablado dos veces por teléfono este año, la última de ellas el pasado 9 de septiembre, pero nunca se han reunido en persona desde que el primero de ellos llegó al poder en enero.

Desde entonces, la relación entre las dos potencias ha mantenido el grado de tensión que la caracterizó durante el mandato de Donald Trump (2017-2018), con fricciones en los planos comercial, tecnológico, de derechos humanos o de seguridad.

El encuentro entre Sullivan y Yang se produjo en un clima enrarecido por las incursiones de aviones chinos cerca de Taiwán, que han provocado que las relaciones entre Taipei y Pekín atraviesen su peor momento en las últimas cuatro décadas, según las autoridades de la isla.

Durante la larga reunión en Zúrich, Sullivan “dejó muy claras sus preocupaciones” por esas incursiones aéreas y abogó por la “paz y estabilidad en el estrecho de Taiwán”, en una conversación que transcurrió en un tono “respetuoso”, de acuerdo con la funcionaria.

Según un comunicado de la Casa Blanca, el asesor de Biden también planteó a Yang su inquietud por las acciones de China relacionadas con derechos humanos en (la provincia de) Xinjang, en Hong Kong o en el Mar de China Meridional”.

Asimismo, Sullivan enfatizó ante su interlocutor que EE.UU. “seguirá invirtiendo en su propia fortaleza nacional” y “trabajando con sus aliados y socios”, pero también continuará dialogando con China a un nivel de altos funcionarios para garantizar la competición responsable que buscan, agrega esa nota oficial.

Lo que quiere Washington, recalcó la citada funcionaria, es “conseguir un estado estable en las relaciones entre Estados Unidos y China, para poder competir de forma intensa” pero “responsable”.

Etiquetas: China y EEUUJoe BidenRelaciones comercialesXi Jinping
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El presidente de EEUU, Joe Biden. | Tom Brennet, Reuters.
Mercado global

Biden firma nuevo paquete de ayuda a Ucrania de US$40,000 millones

21 mayo, 2022
Joe Biden
Mercado global

Biden presiona a fabricantes e importará más leche para lactantes ante crisis

12 mayo, 2022
Joe Biden
Mercado global

Biden afirma ante críticas que la inflación es su mayor prioridad nacional

10 mayo, 2022
Luis Abinader y Rodrigo Chaves
Noticias

Abinader y presidente electo de Costa Rica se proponen estrechar lazos

8 mayo, 2022
Joe Biden 1
Mercado global

Biden apoya la subida de tipos de la FED y trabajará por abaratar costos

4 mayo, 2022
Joe Biden
Mercado global

Biden dice que EEUU reducirá la deuda nacional por primera vez en seis años

4 mayo, 2022

Últimas noticias

banco central de honduras

El déficit comercial de Honduras se dispara un 20.3% en el primer trimestre

22 mayo, 2022

Macarrulla resalta la importancia de crear condiciones para el desarrollo del turismo náutico en República Dominicana

22 mayo, 2022
Industria

Las pequeñas y medianas industrias argentinas crecieron un 3.4% en abril

22 mayo, 2022
Cuba

Crisis, migración y descontento: ¿Atraviesa Cuba un nuevo período especial?

22 mayo, 2022
Caricom.

El Caricom se reunirá para decidir si acuden o no a IX Cumbre de las Américas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!