• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Notas críticas para encauzar bien la innovación (4 de 5)

Julio Santana Por Julio Santana
7 octubre, 2021
en Hablemos de calidad
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

“Preocúpate por la calidad de tus productos, mucha gente no está preparada para la excelencia y sorprenderás”. -Steve Jobs.

Un componente esencialísimo de los sistemas nacionales de innovación, es la calidad. Esta debe ser entendida en su acepción sistémica moderna. Lo de “sistémico” sugiere la funcionalidad de un sistema nacional. Este sistema supone la existencia de unos componentes técnico-institucionales interrelacionados e interdependientes, con una oferta concreta de servicios técnicos.

Es lo que llamamos infraestructura de la calidad (IC): red institucional en la que participan agentes públicos y privados, bajo la orientación de una ley marco (en la mayoría de los casos), y cuyo objetivo cardinal es formular, armonizar o adaptar normas (técnicas) y ofrecer evidencias de su cumplimiento.

Normalización. Las normas son documentos aprobados por un organismo reconocido que establece especificaciones técnicas basadas en los resultados de la experiencia y del desarrollo tecnológico para productos, sistemas, procesos y servicios. Ellas incrementan la confiabilidad de los consumidores y usuarios, optimizan las respuestas a los requerimientos de nuevos mercados y contribuyen a la difusión del conocimiento y a la puesta en marcha de las tecnologías.

La participación en el proceso nacional de normalización es de crucial importancia para productores y prestadores de servicios. Las normas se hacen con uno, sin uno, para uno o contra uno, como decía Fabio Tobón, ex director de Icontec, ya fallecido.

Metrología. Ahora bien, para ofrecer evidencias del cumplimiento de normas -que son en general de cumplimiento voluntario- o de reglamentos -que siempre son mandatorios-, se requiere medir de manera confiable, lo cual sopone la disponibilidad y mantenimiento de patrones metrológicos para las diferentes magnitudes (Longitud: metro (m); Tiempo: segundo (s); Masa: kilogramo (kg); Intensidad de corriente eléctrica: amperio (A); Temperatura: kelvin (K); Cantidad de sustancia: mol (mol) e Intensidad luminosa: candela-cd) con trazabilidad comprobada, es decir, patrones de medición debidamente comparados con otros regionales o internacionales de la más elevada calidad metrológica.

El importantísimo rol de asegurar mediciones confiables en el terrritorio nacional corresponde, en nuestro caso, al Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal), que es un organismo bicéfalo: es a la vez instituto nacional de metrología (INM) e instituto de normalización. Su misión es garantizar que las mediciones que se realizan en el territorio nacional y fuera de él respecto a nuestras exportaciones, sean comparables, no importa de qué magnitud física o química se trate.

Ensayos. Al margen del hecho de que las mediciones en cualquier ámbito de la vida nacional deben ser confiables, la calidad exige la realización de ensayos para demostrar que las características del producto son las definidas en la norma técnica que le corresponde. Estos ensayos van desde una evaluación visual simple hasta evaluaciones destructivas y no destructivas, incluidos los rayos X o ensayos de presión.

Evaluación de la conformidad. Del mismo modo, es preciso que existan, funcionen y sean reconocidos unos organismos de evaluación de la conformidad (del cumplimiento), como son: los laboratorios de pruebas y ensayos, los laboratorios de calibración (metrología industrial) y los organismos de inspección y de certificación.

La inspección consiste en evaluar la conformidad o no con los requerimientos generales o especiales que existen en leyes, reglamentos técnicos y normas o especificaciones. La certificación, como sabemos, no es más que la verificación formal de un producto, servicio, sistema de gestión de una organización o la competencia de un individuo.

Acreditación. Cada uno de los organismos mencionados, indispensables para demostrar la calidad de un producto o servicio, debe estar formalmente reconocido en sus competencias técnicas. La acreditación es la fuente de confianza de la IC.

¿Y cuál el aporte de la IC a la innovación? ¿Por qué debe ser parte fundamental del sistema nacional de innovación y desarrollo tecnológico?

Etiquetas: CalidadInnovación
Julio Santana

Julio Santana

Otros lectores también leyeron...

SECTOR SEGURO
Noticias

Innovación, reformas y ofertas asequibles: los retos de las aseguradoras en 2023

4 enero, 2023
digitalizacion procesos burocraticos
Mercado global

Digitalización, gestión sostenible e innovación impulsan a mipymes peruanas en los próximos años

26 noviembre, 2022
Ligia Bonetti 3
Noticias

Innovación y desarrollo son necesarios para mejorar la competitividad de las empresas

18 noviembre, 2022
Hablemos de calidad

Inabie y sus notables progresos (4 de 4)

27 octubre, 2022
Hablemos de calidad

Inabie y sus notables progresos (3 de 4)

20 octubre, 2022
Hablemos de calidad

Inabie y sus notables progresos (2 de 4)

13 octubre, 2022

Últimas noticias

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. | Europa Press.

OMS debe ser “más rápida ante emergencias globales”, dice su director general

30 enero, 2023
Avión de la aerolínea Emirates. | Getty Images.

Emirates prueba con éxito el primer vuelo con combustible 100% sostenible

30 enero, 2023
EMPANADA-Victor-(11)

Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

30 enero, 2023
Protestas Perú.

Protestas en Perú dejan millonarias pérdidas en gran parte de su economía

30 enero, 2023
Vladimir Putin

Putin y Bin Salmán analizan el mercado petrolero ante la reunión de la OPEP+

30 enero, 2023

Las más leídas

  • El Festival de Cine Global de Santo Domingo inaugura su XV edición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!