• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Baja inversión en salud mental profundiza aumento de violencia e inseguridad

Profesionales de la salud mental realizan ciclo de cine

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
7 octubre, 2021
en Noticias
0
adult black and white darkness face 1161268

Foto: Juan Pablo Serrano Arenas; Pexels.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La baja inversión en salud mental y la profundización de la desigualdad e inequidad social son las mayores causantes del aumento de la violencia, la inseguridad y los suicidios, afirmó este jueves el Colectivo Salud Mental.

La entidad, que agrupa profesionales de la salud mental del país, destacó que actualmente se mantienen invariables las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del 2014, que muestran que el país solo invirtió en salud mental per cápita el equivalente a 4.9 pesos dominicanos.

Resaltó que la pandemia del covid-19 ha potenciado la problemática de salud mental en la población dominicana, creando un escenario de atención más complejo, incorporando nuevos elementos y planteando nuevas demandas de atención.

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental que se celebra el 10 de octubre, el Colectivo junto a diversas instituciones, desarrollará por cuatro días, iniciando desde este jueves, un ciclo de cine de salud mental que tiene como objetivo debatir sobre este tema desde una visión de derechos a través del 7mo. arte. Las producciones que se estarán proyectando son enteramente dominicanas por lo que los debates se enfocarán en analizar la realidad de nuestro país.

“El sufrimiento emocional es una denuncia de que algo no está funcionando bien en este sistema que nos toca vivir. La salud mental se construye no solo con lo que nos pasa, sino que está íntimamente vinculada con las desigualdades y la inequidad social como la falta de empleo, vivienda, recursos, acceso a la salud y servicios básicos, situaciones que se han profundizado durante la estadía del COVID-19”, manifestó Wendy Alba, directora y fundadora del Colectivo.

Calificó de urgente que se incluyan los diferentes servicios de salud mental en la cobertura de los seguros de salud, la ampliación del número de psicólogos y psiquiatras en los hospitales públicos e incorporación de estos a las Unidades de Atención Primaria, además de la apertura de los centros de atención de salud mental comunitaria que permitirían reducir costos y acercar la atención de la salud mental a las comunidades.

“Para poder continuar con la reestructuración de la salud mental se necesita inversión y sin ella es poco lo que se puede avanzar”, destacó Alba.

Sobre el ciclo de cine

El ciclo se desarrollará abierto al público y libre de costos en horarios de jueves a sábado a las 7:00 p. m. y domingo a las 6:00 p. m. en el salón Aida Bonelly de Díaz del teatro nacional.

Cada noche se realizará un cine fórum para debatir sobre las proyecciones colocadas. El domingo 10, además de proyectar “Mis 500 locos”, se entregará el máximo galardón que otorga la Sociedad Dominicana de Psiquiatría al Dr. Antonio Zaglul Elmúdesi en un homenaje póstumo durante la celebración de su centenario, y le será otorgado el reconocimiento como Maestro de la Psiquiatría Dominicana.

El ciclo de cine es convocado por el Colectivo Salud Mental, Cinemateca Dominicana y DGCINE, conjuntamente con Ministerio de Salud Pública desde el departamento de salud mental, Sociedad Dominicana de Psiquiatría, Colegio Dominicano de Psicólogos, Grupo de apoyo Sendas, Universidad Católica, Universidad INTEC, CONANI, y Aldeas Infantiles SOS.

Etiquetas: salud mental
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Hay un grupo selecto que establece horarios para meditar y buscar ideas para negocios, lo que puede seguir motivando para elegir destinos que invitan más a la relajación.  | Canva
Turismo

Turismo de bienestar: Una fusión entre salud y experiencias

2 marzo, 2022
Discutir ese tema en América Latina es más difícil debido a la informalidad.
Reportajes

Estrés laboral hace perder el 4% del PIB en todo el mundo

15 diciembre, 2021
Depresión, suicidio
Mercado global

A más ayudas económicas menos ideas suicidias al inicio de la pandemia

17 noviembre, 2021
Reportajes

Trastornos mentales: una epidemia silenciosa

2 noviembre, 2021
Ansiedad, depresión, estrés y trastornos del sueño son algunos de los motivos por los cuales los pacientes buscan a un profesional.
Reportajes

¿Cuánto cuesta una consulta psicológica?

29 octubre, 2021
Laboral

Salud mental: una oportunidad para las empresas

27 octubre, 2021

Últimas noticias

Reales Brasileños dinero

Brasil redujo su deuda pública hasta el 78.5% del PIB en marzo

16 mayo, 2022
Moody's sign on 7 World Trade Center tower in New York

Moody’s destaca crecimiento económico de República Dominicana y mantiene estable la perspectiva

16 mayo, 2022
Banco de Inglaterra. | Fuente externa.

El Banco de Inglaterra recibe críticas por no haber anticipado la inflación

16 mayo, 2022
Soberanía alimentaria seguridad alimentaria

México suprime aranceles en alimentos básicos para contrarrestar la inflación

16 mayo, 2022

El metaverso podría añadir US$3 billones a la economía global en 10 años

16 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Demanda de empleos formales en República Dominicana va más rápido que la oferta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Leonel Fernández lamenta que Latinoamérica se ha vuelto “irrelevante”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!