• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Latinoamérica en pandemia, desencantada con sus Gobiernos y con la democracia

Agencia EFE Por Agencia EFE
7 octubre, 2021
en Mercado global
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La crisis sanitaria del covid-19 afianzó los bajos niveles de apoyo a la democracia y el desencanto con los Gobiernos que ya mostraban la mayor parte de los ciudadanos de América Latina antes de la pandemia, según la encuesta Latinobarómetro difundida este jueves.

“La situación ya era muy grave antes de la pandemia, pero los resultados se han consolidado”, advirtió a Efe desde Santiago de Chile Marta Lagos, la directora y fundadora de Latinobarómetro, un estudio sobre el clima político y la democracia dentro de la región.

De acuerdo al sondeo, realizado en 18 países, el apoyo a los regímenes democráticos alcanzó un máximo en 2010, del 63%, tras lo cual inició una década de descenso generalizado hasta llegar a un 49% de aprobación en el año 2020, un punto porcentual más que el año anterior.

Los países con mayores niveles de apoyo a la democracia son Uruguay (74%), Costa Rica (67%) y Chile (60%), mientras que los que menos la secundan son Panamá (35%), Ecuador (33%) y Honduras (30%).

Sin embargo, el 70% de los latinoamericanos aseguró estar insatisfecho con sus Gobiernos, una marca muy por encima de la de 2017 (58%), mientras que el 25% afirmó estar complacido.

Entre los principales puntos débiles se destacan la percepción de que se gobierna para una minoría, la desigual distribución de la riqueza y las diferencias en el acceso a la Justicia, la Educación y la Salud, apuntó el informe.

En paralelo, en 2020, el apoyo al autoritarismo se redujo del 15% al 13%, lo que da cuenta de “una muy lenta caída del respaldo a este tipo de regímenes”, agregó Lagos, siendo Paraguay, México y Ecuador los países que más respaldan esta idea.

“Para que aumente el apoyo a la democracia hace falta un cambio en las reglas”, añadió por su parte Marcela Meléndez, economista jefe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para América Latina.

“Es esencial que desde las calles se demande una regulación al funcionamiento de los lobbies y al financiamiento de las campañas que ahora impiden transitar a sociedades equitativas”, expresó.

“La década de las protestas”

Para Lagos, la década entrante será la “década de las protestas”, en la que los ciudadanos de muchos países de la región “van a reivindicar las vulnerabilidades de la democracia y a reclamar más derechos cívicos y sociales”.

“La pandemia fue un paréntesis que de hecho agudizó más los problemas y desigualdades. Las demandas siguen ahí y cuando volvamos a la normalidad las manifestaciones se reanudarán”, esgrimió.

Según el informe, alrededor de un 60% de la población está dispuesta a marchar por una mejor educación, salud y otros servicios básicos.

En paralelo, alertó, la región enfrentará la “amenaza” de los Gobiernos populistas, pero no la de los golpes de Estado o regímenes militares, que según la encuesta han ido paulatinamente perdiendo adhesión hasta tener ahora un apoyo minoritario.

Brasil es uno de los principales países con riesgo de tener un Gobierno populista, afirmó Lagos, mientras que Ecuador y Colombia son los más susceptibles a tener protestas, así como Honduras, Guatemala y Paraguay.

En tanto, agregó, Chile tiene el reto de canalizar las demandas a través del proceso de reforma constitucional que atraviesa, que se presentó como la vía política para amainar la crisis social que comenzó en 2019.

América Latina es una de las regiones más desiguales del mundo y, con más de 45 millones de infectados y casi 1.5 millones de fallecidos por el covid-19, una de las más afectadas en términos sanitarios y económicos por la pandemia.

Para el sondeo de Latinobarómetro se encuestaron a más de 20,200 personas de más de 18 años en 18 países en América Latina y el Caribe, una muestra representativa de los más de 600 millones de habitantes.

Esta medición se realizó entre el 26 de octubre y 15 de diciembre de 2020 en 17 países de forma presencial y entre el 26 de abril y 16 de mayo de 2021 en Argentina, de forma remota por las restricciones del covid-19, y sus resultados tienen un margen de error del 3%.

Etiquetas: Gobiernolatinoaméricapandemia
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

Latinoamérica logra aumentar producción de carne y bajar emisiones, según FAO

22 mayo, 2022
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. | Europa Press.
Mercado global

La OMS celebra su asamblea anual con el gran reto de dejar atrás la pandemia

21 mayo, 2022
onu logo
Mercado global

La ONU rebaja ligeramente su previsión de crecimiento para Latinoamérica

18 mayo, 2022
Trabajo infantil. | Pixabay.
Mercado global

La OIT celebra la iniciativa latinoamericana contra el trabajo infantil

17 mayo, 2022
Noticias

“La pandemia no se ha acabado”, el mantra de la segunda cumbre del covid-19

12 mayo, 2022
Joe Biden
Mercado global

EEUU llama al mundo a invertir para prevenir nuevas pandemias

12 mayo, 2022

Últimas noticias

tecnologia-digitalizacion-pymes

El 16% de las empresas industriales europeas sufren amenazas por la escasez de equipos de seguridad en OT

23 mayo, 2022

Turbina a vapor está momentáneamente retrasada en su mantenimiento

23 mayo, 2022

República Dominicana acogerá cita de ministros iberoamericanos de Administración

23 mayo, 2022
Carmen de Farach, Vhyna Ortega, Isabella Silverio, Loraine Amell y Matilde de Farach.

Fundación Farach y el Colegio Loyola Santo Domingo celebran la primera edición de Premios a la Oratoria Alejandro Farach Cruz

23 mayo, 2022
lluvias

Ocho provincias en alerta verde a causa de una vaguada

23 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!