• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

FAO: La recuperación poscovid-19 puede impulsar una agricultura sostenible

Agencia EFEPorAgencia EFE
8 octubre, 2021
en Mercado global
Agricultura, sistemas alimentarios
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Las políticas públicas para responder a la pandemia del covid-19 en América Latina son una oportunidad para impulsar una reactivación económica sostenible y, al mismo tiempo, fortalecer la resiliencia climática, informó este viernes la FAO.

La conclusión está contenida en una nueva publicación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Alianza para la Resiliencia Climática Rural en América Latina y el Caribe, realizada en asociación con la Fundación Futuro Latinoamericano.

“Aunque la pandemia del covid-19 y la crisis climática difieren en sus causas, ambas afectan a los sistemas agroalimentarios y a los medios de vida rurales, y requieren soluciones conjuntas”, dijo Ignacia Holmes, oficial de Agricultura Sostenible y Resiliente de la FAO, según recoge el comunicado.

El estudio dado a conocer de forma virtual y titulado “Sinergias y trade-offs entre las políticas de rescate y recuperación económica frente al covid-19 en América Latina”, analiza interacciones entre la recuperación y la resiliencia climática en sistemas agroalimentarios, desde un enfoque de políticas públicas.

En concreto, el documento sintetiza los resultados de un estudio que analizó 11 tipos de políticas públicas de rescate y recuperación económica en el contexto del covid-19.

Como resultado, el informe recomienda una transición desde modelos convencionales en la agricultura hacia prácticas que integren la biodiversidad, la gestión sostenible de los recursos naturales y la restauración de ecosistemas, “medidas que podrían implementarse junto a las acciones de recuperación del impacto de la pandemia”.

“Las experiencias a nivel global avalan este enfoque: por cada dólar invertido en la restauración, por ejemplo de bosques degradados, se pueden obtener entre US$7 y US$30 en beneficios económicos”, precisa la FAO en un comunicado.

El documento también indica que las políticas de rescate y recuperación podrían estar condicionadas a la adopción de prácticas agrícolas resilientes.

De esta manera, la asistencia financiera y técnica, por ejemplo, podría priorizar prácticas sostenibles, enfocándose en la diversificación de suelos, la restauración de ecosistemas y el buen manejo de recursos hídricos, entre otros.

Otra de las recomendaciones de la FAO es la incorporación de medidas para enfrentar el cambio climático y sus impactos aprovechando innovaciones tecnológicas.

Esto incluye métodos para producir energía de biomasa a partir de desperdicios de alimentos, la gestión del estiércol, el aprovechamiento de energías renovables y el riego por goteo.

En el marco de la acción climática, la FAO informó de que presta asistencia en la región para “avanzar hacia una agricultura más sostenible, resiliente e inclusiva”.

Asimismo, el organismo es parte de iniciativas de articulación regional como la Plataforma de Acción Climática en Agricultura de Latinoamérica y El Caribe (PLACA).

Archivado en: Agriculturaagricultura sostenibleFAO
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Las temperaturas más elevadas reducen la productividad y las horas trabajadas por los trabajadores. | Fuente externa.
Noticias

El cambio climático afecta al turismo y a la agricultura en el sur de Europa, según el BCE

Inseguridad alimentaria - Fuente externa.
Agricultura

Casi el 30% de la población mundial sufre inseguridad alimentaria, alerta la FAO

Agricultura

Nestlé Dominicana promueve la agricultura regenerativa a través de programa

Feria Ecoturística y de Producción. - Fuente externa.
Agricultura

Feria Ecoturística busca dinamizar la economía y ampliar la agricultura

Sequía debido a fenómeno El Niño - Fuente externa.
Agricultura

FAO lanza un plan preventivo de respuesta al fenómeno de El Niño en AL

Agricultura

Arroz y plátano, rubros con más riesgo de ser afectados por las inundaciones

Últimas noticias

La entidad estará compartiendo con sus clientes y seguidores de sus medios sociales diversos contenidos de valor. | Fuente externa.

Banco Popular promueve la prevención en el Mes de la Ciberseguridad

2 octubre, 2023

ARS Reservas cuenta con una cartera de más de 52,838 afiliados

2 octubre, 2023
Euro - Fuente externa.

Bruselas desbloquea €93,500 millones del fondo anticrisis para España y permite solicitar el cuarto pago

2 octubre, 2023
La conferencia se celebra bajo el lema "descarbonizando, más rápido, juntos". | Fuente externa.

Emiratos Árabes acoge conferencia mundial sobre petróleo y gas a pocas semanas de la COP28

2 octubre, 2023
wall-street-reuters

Wall Street abre mixto y el Dow Jones baja un 0.12%

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410