• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dueño de Polar pide al Gobierno venezolano que cese el “ataque”

Agencia EFE Por Agencia EFE
27 octubre, 2015
en Mercado global
Venezuela está sumida en una crisis de suministro de alimentos.

Venezuela está sumida en una crisis de suministro de alimentos.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Maracay (Venezuela).- El empresario Lorenzo Mendoza, dueño de Polar, el principal grupo alimentario de Venezuela, pidió hoy al Gobierno venezolano que cese “el ataque” en su contra y subrayó que sus empresas son “parte de la solución” de los problemas del país.

“Que cese el ataque, que cese la campaña y la calaña, que nos dediquemos a ver cómo podemos construir todos, con el talento que tenemos, en beneficio del país”, afirmó Mendoza en un acto con trabajadores del Centro de Distribución de Alimentos Polar en el estado Aragua, cercano a Caracas.

Diputados chavistas presentaron el pasado 21 de octubre una denuncia en la Fiscalía de Venezuela en contra de Mendoza y el economista Ricardo Hausmann por “traición a la patria” y “asociación para delinquir”, entre otros delitos.

La denuncia tiene que ver con una conversación telefónica privada que Mendoza, considerado uno de los mayores empresarios del país, y Hausmann, director del Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard y exministro venezolano de Planificación en 1992 y 1993, sostuvieron recientemente.

En esta conversación, difundida por el presidente del Parlamento venezolano, el oficialista Diosdado Cabello, Mendoza avala el planteamiento de Hausmann sobre la necesidad de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) conceda un préstamo de US$40,000 a US$50,000 millones para destrabar la economía nacional.

“Estos ataques no son contra mí, son contra Empresas Polar, estos ataques -reiteró- tratan de disfrazarlos contra mí”, señaló el empresario, acompañado por decenas de trabajadores de su principal centro de distribución de alimentos en el centro del país.

Para Mendoza, las Empresas Polar son “parte de la solución de los problemas que tiene el país”.

“Aquí tenemos una consigna: trabajo y más trabajo, compromiso y más compromiso, inversión y más inversión (…) me siento orgullosísimo de ser parte de este equipo de trabajo”, sostuvo.

El jefe de la bancada oficialista en el Parlamento venezolano, Pedro Carreño, explicó la semana pasada que en la denuncia, suscrita por 101 diputados afines al presidente del país, Nicolás Maduro, se contempla que Mendoza podría haber incurrido en delitos tales “como usurpación de funciones”.

También, “en delitos contra la independencia, delitos contra la soberanía y la seguridad de la nación” y también “traición a la patria”.

Maduro pidió el pasado 18 de octubre a la justicia venezolana procesar al empresario por “hablar en nombre de la patria”, un delito que, dijo, esta contemplado en la legislación venezolana.

La alianza partidista opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha dicho que la denuncia presentada contra Mendoza busca “polarizar” la sociedad con un objetivo “electorero”, expresó su vocero Jesús Torrealba.

El presidente del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), Ingo Plöger, manifestó a Efe el pasado viernes su “perplejidad” frente a lo que calificó de “persecución” del Gobierno de Venezuela al grupo Polar, cuyo dueño, dijo, “hace consultas para recoger opiniones sobre la situación económica del país”. EFE

Etiquetas: Fondo Monetario InternacionalIngo PlögerLorenzo MendozaMaracay (Venezuela)Nicolás MaduroRicardo Hausmann
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El Cairo, Egipto. | Pixabay.
Mercado global

El FMI aprueba un préstamo de US$3,000 millones a Egipto

17 diciembre, 2022
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. | Fuente externa.
Mercado global

Maduro anuncia medidas frente a la depreciación acelerada de la moneda

10 diciembre, 2022
maduro venezuela
Mercado global

Maduro: comercio con Colombia generará US$2,000 millones este año

10 septiembre, 2022
sede del fmi en washington.
Mercado global

El FMI dibuja un escenario global muy adverso y no descarta caer en recesión

26 julio, 2022
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. | Fuente externa.
Mercado global

Maduro llama a concretar estabilidad económica en segundo semestre del 2022

1 julio, 2022
Palestra económica

Petro, no el de Maduro, sino el de Colombia, el nuevo presidente

30 junio, 2022

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!