• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Precios de los alimentos varían en los distintos mercados agrícolas de Santo Domingo

Aunque algunos bienes se mantienen al alza, muchos han reducido su valor, en comparación con meses pasados

Dányero Read Por Dányero Read
19 octubre, 2021
en Comercio
0
La papa y el limón son de los productos que presentan mayor estabilidad en precios. | Lésther Álvarez
Los vendedores ambulantes ofertan mejores precios en algunos productos. | Lésther Álvarez
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Con la pandemia del covid-19 llegaron situaciones de salud pública que obligaron al mundo al encierro que por más de un año laceró las actividades comerciales, generando una caída en la producción general. Al cabo de algunos meses ocurrió lo que se temía, una escasez generalizada que disparó los precios de materias primas y productos industrializados como el aceite y otros comestibles de primera necesidad.

En República Dominicana se han registrado altos precios de los alimentos y otros productos. elDinero realizó un recorrido por los principales mercados agrícolas de Santo Domingo, donde se reciben directamente las cosechas del campo dominicano.

¿Cómo están los precios de los productos de la canasta familiar y sus variaciones en los últimos días?

Los mercados visitados fueron el Merca Santo Domingo (MSD), Mercado Nuevo de la avenida Duarte y el mercado agrícola de La Feria Ganadera. En el mercado Nuevo de la avenida Duarte el arroz selecto ronda los RD$29 la libra, el mismo precio a que se vende en MSD. En la Feria Ganadera se puede adquirir a RD$25 por libra.

El aceite de soya, que en meses pasados subió de precio, llegando a cotizarse un medio galón hasta RD$310, actualmente se encuentra en RD$260 en la Feria Ganadera, registrando una rebaja de RD$50, equivalente a un 19.2% y por un galón RD$530, mientras que en el MSD se cotiza a RD$560, o sea, RD$30 más caro (5.6%). En el Mercado Nuevo de la Duarte se vende a RD$525 el galón, hasta RD$35 menos (6.6%) y RD$270 el medio galón, equivalente a 14.8%.

El plátano que llegó a costar hasta RD$30 por unidad, actualmente se cotiza entre RD$10 y RD$13.

Los huevos, que por meses se mantuvieron a siete y ocho pesos cada uno, es decir, RD$210 un cartón de 30 unidades, en el MSD se está vendiendo a RD$185, lo que representa una reducción de 13.5%, para venderse a RD$6 pesos cada uno. En el Mercado Nuevo está a RD$160 el cartón, un 31.5% menos que hace varias semans, para detallarse en RD$5.50 cada uno. Al revisar los precios en la Feria Ganadera, el mismo cartón se vende a RD$180.

El azúcar en el Mercado Nuevo es más barato llegando a costar RD$25 por cada libra, en el MSD RD$27 y en la Feria Ganadera a RD$26 por una libra.

El limón, un producto demandado para el consumo diario, también ha bajado de precio y varía entre RD$3 y RD$7, de acuerdo con el tamaño. La chinola es otra fruta con una alta demanda entre los dominicanos, utilizada para preparar jugos, se cotiza a RDS150 la docena en la Feria Ganadera, al compararse con los precios del MSD y el Mercado Nuevo (RD$100), se registra una diferencia absoluta de RD$50, lo que equivale a un 50% más caro.

Entre las habichuelas, la roja es la preferida por la población, en la Feria Ganadera la libra ronda los RD$65, mientras que en el Mercado Nuevo está a RD$50 y en el MSD el precio promedio es de RD55 por libra.

¿Quién no recuerda los exorbitantes precios que alcanzó el ajo, cuando el año pasado llegó a rebasar la barrera de los RD$300 por libra? A esta fecha, este rubro se puede encontrar a RD$145 en La Feria Ganadera. En el Mercado Nuevo se encuentra todavía más económico, una libra promedia los RD$125 al igual que en el MSD.

La yuca, un tubérculo con un alto nivel de consumo se encuentra en abundancia en los mercados, supliendo la demanda de sus consumidores, lo que hace que su precio se mantenga relativamente bajo, llegando a cotizarse entre RD$10 y RD$15 por libra en los tres mercados.

Otro tubérculo que ocupa un lugar privilegiado en la dieta del pueblo dominicano y el mundo es la papa. En la Feria Ganadera el precio actual promedia los RD$20 por libra, mientras que en el MSD se encuentra en RD$13 y en el Mercado Nuevo RD$15.

Con la cebolla se está produciendo una situación particular donde un grupo de organizaciones que reúne a comerciante detallistas del Distrito Nacional denuncian que este producto está siendo acaparado para especular con su precio.

El guineo verde cuesta RD$2 en el Mercado Nuevo siendo el más económico de los víveres. | Lésther Álvarez

“Aquí no hay cebolla blanca, no hay cebolla buena, ya los agricultores vendieron toda su producción, por lo que hacemos un llamado al Gobierno para que otorgue los permisos de importación y se pueda evitar que sus precios se disparen hasta 100 pesos la libra, como planean algunos”, denunció el presidente la Asociación de Comerciantes Jóvenes, Ceferino Leyba.

El precio de la cebolla ha sufrido alza. La libra, que costaba RD$35, en La Feria Ganadera se cotiza en RD$50, registrando una diferencia de RD$15, equivalente a 42.8% de aumento. En el Mercado Nuevo promedia los RD$40 y en el MSD RD$45.

Las carnes

En República Dominicana se consumen más de 200 millones pollos cada año. Tras la fiebre porcina que se detectó a finales de julio de este año, el consumo del ave se incrementó, disparando su precio entre los RD$85 y RD$90 por libra.

En La Feria Ganadera se cotiza en RD$75 y en el MSD RD$74, reflejando una reducción de $15 pesos, equivalente a un 20% menos. En el Mercado Nuevo el precio es más bajo, se puede encontrar en RD$65 la libra.

La caída en la demanda de carne de cerdos, por los efectos de la peste procina, el precio bajó de RD$110 hasta alrededor de RD$80 la libra, registrando una reducción de 37%.

En el Mercado Nuevo la libra cerdo se estableció en RD$110 la libra, alcanzando los niveles previos a la peste. En el MSD se puede encontrar en RD$90, es decir, hasta RD$20 menor.

El precio de la carne de res promedia los RD$190 por libra en La Feria Ganadera, la que en el Mercado Nuevo se puede encontrar por RD$150. En el MSD el precio ronda los RD$170. (Los precios dependen de la calidad de la carne y las partes del animal).

Las “guagüitas” vendedoras

Las “guagüitas” vendedoras de productos comestibles son una alternativa para la economía de las familias.

Los vendedores ambulantes ofertan mejores precios en algunos productos. | Lésther Álvarez

La venta ambulante de la yuca se cotiza a RD$20 la libra, que es el doble de su precio en el Mercado Nuevo.

La Yautía, que en el mercado cuesta RD$35 la libra, en la guagüita tiene el mismo valor. La papa, está a RD$20, esto es, RD$5 más que en el mercado.

La ventaja que ofrecen las “guagüitas” es que pueden recorrer los barrios y llevar sus productos hasta los hogares, para representar un ahorro a las familias que no tienen que desplazarse a los mercados.

Salamí de mayita

Dentro de los embutidos, el más consumido es el salami de mayita, se está vendiendo en La Feria Ganadera a RD$385 la pieza completa que tiene un peso de 3 libras y media, mientras que en el MSD se registra el precio en RD$345 y en el Mercado Nuevo de la Duarte RD$370 la pieza.

El pasado junio este producto sufrió un aumento de alrededor de un 11% debido al incremento de la materia prima en mercados internacionales.

Mercado Nuevo

El Mercado Nuevo de la avenida Duarte, es considerado como uno de los más importantes del país, es donde llegan la mayoría de productos agrícolas directamente desde los campos y desde sus instalaciones se suplen al resto de los mercados del Gran Santo Domingo.

Sus precios son regularmente los más bajos y dentro de sus instalaciones operan miles de vendedores generando, además, miles de empleos directos e indirectos, así como el sustento diario de miles de familias.

A pesar de su importancia, los esfuerzos de distintas autoridades por acondicionar el lugar han sido en vano. Sus calles lucen en mal estado y en su interior la falta de higiene es evidente. El Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) ha realizado inversiones, incluso en la construcción de nuevas instalaciones que no han sido ocupadas.

Ejecutivos de la Federación de Asociaciones de Comerciantes del Mercado Nuevo de Villas Agrícolas se han reunido con diversas autoridades interesadas en reubicar los vendedores de este mercado a las instalaciones del Merca Santo Domingo como parte de un relanzamiento de esa plaza. Muchos dueños de puestos se han visto obligados, además, a contratar serenos y guardianes para evitar los robos a toda hora.

Etiquetas: AlimentoscomercioMercados popularesPrecios de los alimentos
Dányero Read

Dányero Read

Periodista bilingüe con diplomados en periodismo económico y de finanzas. Aprendiz de la vida.

Otros lectores también leyeron...

FAO-Building
Mercado global

FAO: La guerra afecta a los dependientes de alimentos de Rusia y Ucrania

12 mayo, 2022
Mercado global

El alto costo de los alimentos pone por las nubes la inflación en Colombia

6 mayo, 2022
Supermercado
Mercado global

Los precios de los alimentos bajan en abril, aunque siguen siendo altos

6 mayo, 2022
Contenedores compras comercio
Mercado global

Gigantes del comercio electrónico subieron un 63% sus ventas en la pandemia

25 abril, 2022
Estación de mercancías en Madrid, España. |  Eduardo Parra, Europa Press.
Mercado global

El FMI recomienda más diversificación y sustitución como receta para amortiguar ‘shocks’ comerciales

12 abril, 2022
Exportaciones, importaciones, comercio
Mercado global

El comercio con Rusia cae por las sanciones: ¿qué le compra y vende la Unión Europea?

8 abril, 2022

Últimas noticias

BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez

La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

27 mayo, 2022
Banco Central de Rusia, Rusia, Banco central ruso

Rusia baja 300 puntos básicos los tipos de interés, hasta el 11%

26 mayo, 2022
Ucrania

Moody’s rebaja la previsión de crecimiento global por la guerra de Ucrania y las restricciones en China

26 mayo, 2022

ONE publica informe básico de resultados ENHOGAR 2021

26 mayo, 2022

Inicia la construcción del puerto de Cabo Rojo

26 mayo, 2022

Las más leídas

  • Eligio Jáquez, cónsul dominicano en el estado de Nueva York. | Gabriel Alcántara

    Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Una perspectiva fiscal de la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ydanis Rodríguez: “Celebro las cosas que como dominicanos hemos logrado aquí en Nueva York”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!