• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

OMS pide más inversión global en sanidad durante la recuperación postcovid

Agencia EFE Por Agencia EFE
19 octubre, 2021
en Mercado global
0
OMS Tedros

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante la reunión del Comité de Emergencias de la OMS en Ginebra, Suiza. | Europa Press.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La recuperación social y económica tras la pandemia de covid-19 debe ir acompañada de un fortalecimiento de las redes sanitarias y una extensión de la cobertura de salud universal, proclamó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El organismo publicó un manifiesto a favor de la cobertura sanitaria universal y la construcción de redes de atención más fuertes después de una pandemia que “mostró que la salud no es un lujo sino la base de la estabilidad social, económica y política”, en palabras del director general Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Aunque la pandemia nos ha quitado muchas cosas, también nos da la oportunidad de construir un futuro más sano y seguro”, destacó el experto etíope en la presentación del manifiesto ante directores regionales de la OMS y ministros de salud de todo el mundo.

El documento pide a los gobiernos, entre otras cosas, que inviertan más en atención primaria, fortalezcan su preparación para futuras crisis como la causada por el covid-19 y promuevan el desarrollo de la investigación y la innovación en materia sanitaria.

“La pandemia ha mostrado claramente que cuando la salud está en riesgo, también peligra todo lo demás, y es más urgente que nunca apoyar a los países para que instauren la cobertura sanitaria universal”, afirmó Tedros.

Tener unos sistemas sanitarios fuertes y resilientes ante las crisis, añadió, “requiere tener profesionales bien formados y bien pagados”.

El director de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, recordó que ya antes del covid-19 el mundo había sufrido crisis sanitarias por enfermedades como el SARS, el ébola, el virus zika, que han contribuido a mejorar la capacidad de respuesta a este tipo de amenazas.

Ryan también afirmó que en el caso de la pandemia “buena parte de las muertes no las causó el virus, sino problemas de salud previos de los pacientes”, como la hipertensión, la diabetes u otras condiciones que en muchos casos no habían recibido la adecuada atención primaria.

“Ello demuestra que el sistema sanitario es muy importante para garantizar que la población está sana y con ello es resiliente” ante posibles amenazas como la causada por el covid-19, concluyó el experto irlandés.

Etiquetas: Inversión globalOMSRecuperación pospandemiasanidad
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. | Europa Press.
Mercado global

OMS debe ser “más rápida ante emergencias globales”, dice su director general

30 enero, 2023
Tedros OMS
Mercado global

La OMS avisa de la creciente resistencia de bacterias infecciosas a fármacos

9 diciembre, 2022
Dosis de la vacuna de AstraZeneca. | Toms Kalnins, EFE.
Mercado global

OMS: el mercado global de vacunas está concentrado en sólo 10 fabricantes

9 noviembre, 2022
Tedros OMS
Mercado global

OMS pide elevar la salud al “máximo nivel” de las prioridades globales

16 octubre, 2022
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. | Europa Press.
Mercado global

OMS: el mundo está “en mejor posición que nunca” para poner fin a pandemia

22 septiembre, 2022
Tedros OMS
Mercado global

La OMS declara la emergencia internacional por el brote de viruela del mono

23 julio, 2022

Últimas noticias

turismo méxico

PIB turístico de México sube un 12.2% interanual en tercer trimestre de 2022

3 febrero, 2023
Solicitudes por desempleo EEUU

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023
Inflación Argentina

Argentina renueva programa de precios para intentar aplacar la inflación

3 febrero, 2023
turismo de salud

República Dominicana recibe 60,000 extranjeros por turismo de salud y bienestar

3 febrero, 2023
Twitter creación de contenido usuarios.

Twitter empieza a compartir ingresos publicitarios con creadores de contenido

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

    ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!