• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo diseñar un plan de desmonte de deudas en seis pasos?

Conocer su capacidad de pago y tener disciplina financiera le evitará caer en problemas de endeudamiento

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
26 octubre, 2021
en Finanzas personales
0
reducir-deudas-personales
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Estudios demuestran que las personas con deudas iguales o superiores al total de sus ingresos mensuales tienen mayor posibilidad de desarrollar problemas de salud mental, enfermedades gastrointestinales, estrés, depresión, lumbares o cefalea. Así como separación, embargo o pérdida de bienes. En República Dominicana esta realidad choca de frente a muchas familias de distintos estratos socioeconómicos.

Para Manuel Fernández, asesor financiero, este flagelo obedece, en gran medida, a la falta de educación financiera, a la sobreexposición de la parafernalia consumista y los malos hábitos de consumo de los ciudadanos. Eso, sumado a la carencia de asumir como norte el ahorro preventivo.

Las deudas en sí no son malas, el problema radica cuando se abusa de ellas, se gasta sin control o sobrepasan más allá de su capacidad de pago. Si usted se encuentra en ese punto, en donde siente que ya no puede más con las deudas, pues lo primero que debe hacer es “tomar el toro por los cuernos” y asumir un compromiso real de cambio de hábitos financieros.

“Para ello es vital elaborar y aplicar un presupuesto para saber dónde están las fugas de efectivo, es decir, gastos exagerados y/o improductivos. De esta manera podemos hacer un reajuste y obtener una liquidez que nos permita desmontar nuestra tóxica estructura de deudas”, asegura el especialista en finanzas.

Pasos para desmontar deudas, de acuerdo a Fernández:

  1. Haga una lista de sus deudas: hay personas que saben que están metidas en serios líos financieros, pero no saben exactamente el volumen y la conformación precisa de sus deudas. Muchos no lo saben, pues tienen miedo de enfrentar su dura realidad, pero este paso es fundamental para poder hacer un desmonte efectivo.
  2. Ordene las deudas de menor a mayor monto: De esta manera puede tener una visión mucho más detallada de la situación y poder estructurar una estrategia de desmonte más efectiva.
  3. Pague las de menor valor primero: Esto parece contraproducente, pero una vez que ha saldado esas deudas pequeñas, estará en mejor posición para enfrentar las deudas más grandes y tóxicas.
  4. Aplique los mayores pagos a las deudas que generan más intereses: De esta manera podrá ir reduciendo el alto costo financiero que generan este tipo de deudas, que son en la mayoría de los casos las más tóxicas.
  5. Sea disciplinado y estricto en el cumplimiento del plan: No se sale de un lío financiero de la noche a la mañana, hay que pagar un precio. Este proceso conlleva mucho sacrificio y un cambio en su estilo de vida. La disciplina financiera es fundamental para ejecutar el plan de desmonte de deudas de forma óptima.
  6. Una vez libre de deudas, ¡no vuelva a meterse en líos!: No tiene sentido diseñar un plan de desmonte de deudas y llevarlo a cabo, si dentro de unos pocos meses vuelve a estar otra vez en un problema de sobreendeudamiento. Es como el amigo que logra bajar de peso con mucho esfuerzo a través de un plan de ejercicios y rigurosa dieta, y una vez finalizado, en pocos meses vuelve a estar obeso.
Etiquetas: deudasFinanzas personales
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Finanzas personales

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
Finanzas personales

Ahorrar con propósito: Primordial para cumplir con las metas financieras

24 enero, 2023
El mercado de valores dominicano ofrece un alto grado de
transparencia. | Fuente externa
Finanzas personales

Mercado de valores dominicano: ¿Qué debe tomar en cuenta antes de hacer inversiones este 2023?

13 enero, 2023
finanzas personales solteros
Finanzas personales

Nuevo comienzo financiero 2023

5 enero, 2023
Finanzas personales tarjetas de crédito
Finanzas personales

Balance: Errores financieros que debes evitar en este 2023

2 enero, 2023
Finanzas personales

¿Cómo hacer un buen historial crediticio a temprana edad?

30 diciembre, 2022

Últimas noticias

Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023
banco pagos internacionales bpi (1)

El BPI, controlado por Caixabank, ganó US$365 millones en 2022, un 19% más

3 febrero, 2023
Remesas

Las remesas récord empujan a las familias en la frontera de México con EE.UU.

3 febrero, 2023
turismo méxico

PIB turístico de México sube un 12.2% interanual en tercer trimestre de 2022

3 febrero, 2023
Solicitudes por desempleo EEUU

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!