• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Iberoamérica impulsa gastronomía como palanca de aceleración de Agenda 2030

Agencia EFE Por Agencia EFE
26 octubre, 2021
en Mercado global
0
Imagenes Binómico CongresoGastronomico-Iberoamericano

Inauguración del I Congreso Gastrónomico Iberoamericano. | Alberto Domínguez, Huelva Información.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los 22 países que conformar el espacio iberoamericano trabajan en un plan que impulsa la gastronomía como “palanca de aceleración” para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados en la Agenda 2030 y que pasa por entenderla como una cuestión de política pública.

Así lo ha explicado en una mesa redonda en Binómico, el I Congreso Gastronómico Iberoamericano que se celebra en Huelva, España. Lázaro Rodríguez, consultor para el Plan Iberoamericano de Gastronomía y Alimentación Sostenible (PIGA 2030) informó que la aprobación está prevista que se produzca a finales de noviembre en República Dominicana.

Rodríguez ha explicado que para llegar a un consenso entre los 22 países se ha hecho durante dos años un ejercicio para entender “cómo la gastronomía puede acelerar la consecución de los ODS y al mismo tiempo que esa Agenda 2030 puede ayudar a valorizar socialmente la gastronomía y movilizar recursos para el sector y que este tenga más incidencia en la política pública”.

Uno de esos objetivos tiene que ver con la igualdad de género y a él se ha referido Lucía Freitas, la chef del restaurante A Tafona, quien ha defendido la cocina como dinamizadora del cambio y “del cambio en cuestión de género, de posicionar a la mujer donde siempre ha estado pero sin que se haya reflejado su talento”, ya que lo ; lo que se busca es “dar la vuelta a la tortilla, equilibrar la balanza y colocar a la mujer en el lugar en el que se merece”.

Respecto a la colaboración público-privada en el ámbito gastronómico, el director general del Basque Culinary Center (BCC), Joxe Mari Aizega, ha indicado que la Agenda 2030 tiene objetivos que “vienen a sumarse a la visión de 360 grados que de la gastronomía se da en la institución”, como “un sector poliédrico con dimensiones sociales, culturales, económicas y medioambientales”.

Ha avanzado que el BCC y la Secretaría General Iberoamericana (Segib) están ultimando un informe en el que se argumenta la contribución que la gastronomía puede tener a la consecución de los ODS y de esta forma “ser un instrumento útil para crear una sociedad mejor y con más oportunidades”.

También ha abordado esta cuestión el director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de España, José Miguel Herrero Velasco, incidiendo en uno de los ODS referido al consumo responsable y la lucha contra el desperdicio alimentario.

Ha indicado que “en los hogares españoles 26 millones de kilo/litros de alimentos a la semana van a la basura -más de 1,300 millones al año-, algo que es insostenible desde el punto de vista ético, medioambiental, social y económico” de ahí que se esté trabajando en un proyecto de ley que va a prevenir las pérdidas y el desperdicio alimentario.

Herrero ha subrayado que se ha de promover “una gastronomía sostenible, sana -educar en buenos hábitos de consumo-, y segura” y en ello es clave la interrelación de todos los actores.

Etiquetas: Agenda 2030GastronomíaIberoamerica
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Educación virtual (1)
Mercado global

Educación “híbrida” y sin temor a la pantalla: la nueva meta de Iberoamérica

9 mayo, 2022
Noticias

77% de las empresas españolas prevén aumentar sus inversiones en Iberoamérica

10 abril, 2022
Blockchain criptomonedas
Mercado global

Iberoamérica une fuerzas para prevenir estafas relacionadas con criptomonedas

30 marzo, 2022
Euros dinero moneda
Mercado global

El 77 % de empresas españolas piensa aumentar sus inversiones en Iberoamérica

23 marzo, 2022
gastronomia
Reportajes

Negocios de cocina para generar más ingresos

19 marzo, 2022
Mujer ciencia doctora
Mercado global

Las mujeres iberoamericanas se abren camino en la ciencia

11 febrero, 2022

Últimas noticias

BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez

La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

27 mayo, 2022
Banco Central de Rusia, Rusia, Banco central ruso

Rusia baja 300 puntos básicos los tipos de interés, hasta el 11%

26 mayo, 2022
Ucrania

Moody’s rebaja la previsión de crecimiento global por la guerra de Ucrania y las restricciones en China

26 mayo, 2022

ONE publica informe básico de resultados ENHOGAR 2021

26 mayo, 2022

Inicia la construcción del puerto de Cabo Rojo

26 mayo, 2022

Las más leídas

  • Eligio Jáquez, cónsul dominicano en el estado de Nueva York. | Gabriel Alcántara

    Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Una perspectiva fiscal de la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ydanis Rodríguez: “Celebro las cosas que como dominicanos hemos logrado aquí en Nueva York”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!