• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asociación Herrera apoya decisión de no aumentar los impuestos

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
28 octubre, 2021
en Finanzas
Noel Ureña Ceballos

Noel Ureña Ceballos

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera (ANEIH), Noel Ureña Ceballos, saludó la decisión del presidente Luis Abinader de no aumentar impuestos y no someter ninguna reforma tributaria, dada la crisis económica mundial a raíz de la pandemia.

Sin embargo, dijo que cuando sea el momento de hacer la reforma se realice un Pacto Fiscal en el marco del Consejo Económico y Social (CES).

Indicó que en el pacto deben participar todos los sectores, privado, público, sociedad civil y partidos políticos, donde se revisen los ingresos, la calidad del gasto público y la estrategia de financiamiento.

Reveló que la ANEIH llevará como propuesta al CES su visión histórica sobre los incentivos fiscales, que se refiere a que los mismos sean dirigidos a la creación de empleos, al fomento de las exportaciones y a impulsar la competitividad de las empresas locales ante un mundo globalizado.

Ureña Ceballos advirtió que en ningún caso apoya exenciones fiscales sobre rentas, ganancias, utilidades o para actividades que no tengan un impacto medible en la creación de riquezas para los agentes económicos.

Indicó que se debe realizar un desmonte de incentivos a algunos sectores, pero los mismos deben ser estudiados y analizados para evitar pérdidas de inversiones extranjera, competitiva y empleos.

Abogó por la transparencia de los mismos, que estos tengan un tiempo definido para su establecimiento y que no sean eternos como los incentivos actuales.

“Todo el que genere beneficios debe pagar impuestos. Eso no afecta la competitividad, pues las utilidades son un resultado y el Estado necesita cobrar los impuestos derivados de ellas”, apuntó Ureña Ceballos.

Recordó que la ANEIH nació por la Ley 299 sobre Incentivo y Protección Industrial de 1969 y con el tiempo entendió que estos incentivos eran dañinos y abogó por una reforma fiscal integral.

“Estos incentivos fueron corrompidos por las cúpulas empresariales, se hablaba del principio de capacidad instalada, se dio privilegio para una empresa por encima que otra, es decir que a una le daban más incentivos que otras. Y Herrera fue la primera que luchó en contra de esto y por llevar a reforma integral”, expresó.

Recordamos que los incentivos a los industriales de Herrera, fueron diseñados para sustituir importaciones por producción nacional y estuvieron siempre limitados a un período de tiempo.

Archivado en: ANEIHReforma fiscalReforma tributaria
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

EconoLegales

Sincerizar la reforma fiscal

25 mayo, 2023
eurogrupo
Mercado global

El Eurogrupo busca este lunes acercar ideas sobre las futuras reglas fiscales

12 febrero, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Colprensa.
Mercado global

Petro sanciona ley de la reforma tributaria que hace énfasis en la equidad

14 diciembre, 2022
EconoLegales

Perspectivas de la esperada Reforma Fiscal

8 diciembre, 2022
Henry Hebrard
Noticias

Henri Hebrard: Reformas en materia fiscal serán tarea “del próximo gobierno de turno”

23 noviembre, 2022
Pesos colombianos. | Carlos Andrés Ruiz Palacios, Pixabay.
Mercado global

Reforma tributaria aprobada por el Congreso colombiano levanta amores y odios

4 noviembre, 2022

Últimas noticias

Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

30 mayo, 2023

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392