• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Teletrabajo: Consejos para proteger su empresa de ciberataques

Sólo una de cada dos empresas implementa una gestión adecuada de ciberseguridad, según datos de ESET en 2020

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
28 octubre, 2021
en Tecnología
0
ciberseguridad-proteccion-datos¡
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El mundo empresarial, de cualquier sector y tamaño, ha cambiado gracias a los modelos de trabajo virtual. El teletrabajo es una realidad que han demostrado tener muchas ventajas, como la comodidad y el aumento de la productividad, pero todas las monedas tienen dos lados, y en este caso lo negativo (y a veces riesgoso) de estar en casa utilizando varios dispositivos para trabajar es la exposición a la delincuencia cibernética, que está más que lista para el robo y mal uso de datos e información, convirtiéndose en un desafío importante en una era de mayor conexión. ¿Qué tanta importancia le da a la ciberseguridad?

Es esencial saber, como región, dónde están parados en materia de seguridad informática. Estadísticas recientes de ciberseguridad del informe Panorama de Amenazas en América Latina 2021 revelaron que México representó el 27.86% de los ataques totales en toda Latinoamérica durante el 2020, precedido únicamente por Brasil, con 55.97%.

Las empresas mexicanas y su vulnerabilidad informática: a nivel corporativo, el reporte ESET Security Report LATAM 2020 mostró que el 69% de las empresas del país presenta al menos un incidente de vulnerabilidad, mientras que Kaspersky señaló que en la región se registraron más de 37.2 millones de intentos de ataques contra negocios. De ellos, 56.25% se registraron en Brasil; 22.81%, en México; 10.20%, en Colombia; 4.22%, en Perú; 3.27%, en Chile y 3.25%, en Argentina.

Sin embargo, el problema no sólo radica en el número de ataques, sino también en que hay que contar con medidas efectivas para proteger la seguridad de nuestros datos; si no lo hacemos, podríamos comprometer no sólo nuestra información, sino también la de nuestros clientes y usuarios.

Los elementos clave para proteger la información de su empresa

La estabilidad informática de una empresa, independientemente de su tamaño, es fundamental para adaptarse mejor a los procesos remotos de operación y cada una enfrenta este desafío de una manera diferente. Sin embargo, en general hay tres elementos destacables para establecer un buen plan de protección de datos:

● Clasificación de la información de tu empresa.

● Plan de respuesta y continuidad del negocio en caso de ataques.

● Políticas de seguridad para proteger la base de datos.

¿Cómo protegerse?

Frente al escenario que enfrentamos las empresas como Another, que han adoptado modelos híbridos de trabajo, saben que es necesario contar con soluciones que nos permitan el uso de todas las herramientas sin perder seguridad, pero también a las que puedan acceder desde donde y cuando sea. Para esto, la nube puede ser una alternativa gracias a su flexibilidad y escalabilidad, factores que dan mayor garantía para la protección de datos.

Ahora que se está llegando a un periodo de cierta “normalidad”, las estrategias mixtas de seguridad empresarial se concentrarán en la definición de perímetros de protección mucho más reducidos, enfocados en situaciones esenciales para una empresa, como las bases de datos, gestión de ventas, entre otros. Todo esto con la finalidad de blindar de manera más sólida el acceso a los sistemas desde cualquier lugar de conexión.

Desde hace muchos años, ya no basta tener un antivirus para protegerse. Hoy, la tecnología ha avanzado a través de implementación de análisis de datos, machine learning e inteligencia artificial para cubrir las necesidades de seguridad y combatir a los ciberdelincuentes con las mismas herramientas tecnológicas; de esta manera, podremos detectar, de manera oportuna, los comportamientos anormales en un sistema.

Para los que trabajan en home office o remotamente, algunos consejos con el fin de evitar a los ladrones digitales:

● Evitar el uso de redes públicas o inseguras para la conexión.

● Defina a los usuarios los protocolos para reportar cualquier situación anómala o sospechosa.

● Siempre tenga un backup de la información importante.

● Asegúrese de que los equipos personales tengan cifrado de disco y valida los controles de prevención de fuga de información.

● Valide las capacidades de borrado y bloqueo remoto en los equipos, así como los controles remotos (actualizaciones, antivirus, etc.)

● Utilice servicios remotos por protocolos seguros (HTTPS)

Etiquetas: ciberseguridadTeletrabajo
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Tecnología

La ciberseguridad debe ser una prioridad

13 junio, 2022
Tecnología

Capacitarán 50 estudiantes en ciberseguridad

13 junio, 2022
Laboral

El 70% de la conversación social está a favor de la flexibilidad de las nuevas formas de trabajo

7 junio, 2022
Daniel Peña y Juan Gabriel Gautreaux Martínez.
Tecnología

DGA firma acuerdo con Centro Nacional de Ciberseguridad para mejorar respuesta ante ciberataques

2 junio, 2022
Identidad digital, ciberseguridad
Tecnología

Empresas pueden ver afectada su ciberseguridad por el trabajo remoto

24 mayo, 2022
ciberseguridad informacion
Tecnología

Ante ciberataque millonario a gobierno de Costa Rica, RD activa su equipo preventivo de ataques cibernéticos

2 mayo, 2022

Últimas noticias

Supérate y Banco de Alimentos buscan mitigar el hambre en República Dominicana

4 julio, 2022
Andrés Manuel López Obrador

México albergará en noviembre una cumbre del T-MEC con Biden y Trudeau

4 julio, 2022
Banco Central Europeo (BCE)

El BCE vigilará de cerca los incrementos salariales de cara a las subidas de tipos tras el verano

4 julio, 2022

Cervecería inicia producción de Cerveza Presidente con botellas fabricadas 100% por manos dominicanas

4 julio, 2022

Sistema Coca-Cola impulsa educación ambiental para crear un futuro más sostenible

4 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!