• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El BCE mantiene los tipos de interés y el resto de sus instrumentos de política monetaria

Agencia EFE Por Agencia EFE
30 octubre, 2021
en Mercado global
0
banco central europeo

Banco Central Europeo.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco Central Europeo (BCE) ha dejado sin cambios tanto los tipos de interés como el resto de sus instrumentos de política monetaria al considerar que las condiciones de financiación se pueden mantener con las formulaciones actuales, según ha informado la entidad al finalizar su reunión de este jueves.

El Consejo de Gobierno de la autoridad monetaria ha subrayado que sigue considerando que se pueden mantener dichas condiciones con un ritmo de compras netas de activos al amparo de su programa de emergencia pandémica (PEPP, por sus siglas en inglés) “moderadamente inferior” al ritmo registrado en el segundo y tercer trimestres del año. Esta modificación ya se anunció en la anterior reunión, celebrada en septiembre.

El instituto emisor ha mantenido sin cambios los tipos de interés de referencia para sus operaciones de refinanciación en el 0%, mientras que la tasa de facilidad de depósito continuará en el -0.50% y la de facilidad de préstamo en el 0.25%.

El BCE ha subrayado, igual que en reuniones anteriores, que mantendrá los tipos en su actual nivel, o más bajo, hasta que la inflación llegue al 2% “mucho antes” del final del horizonte de proyecciones y de forma “duradera” para el resto de la ventana temporal.

Las condiciones para subir tipos también incluyen que el progreso de la inflación subyacente sea lo “suficientemente avanzado” para ser “consistente” con que la inflación se estabilice en el 2% a medio plazo. “Esto podría implicar un periodo transitorio en el cual la inflación esté moderadamente por encima del objetivo”, ha explicado el organismo.

Pese al ritmo de compras reducido del PEPP, respecto al segundo y tercer trimestres, se ha mantenido la cuantía total del programa en 1,85 billones de euros, a gastar hasta marzo de 2022 aunque sin necesidad de extinguir su volumen por completo. El BCE volverá a invertir los vencimientos bajo este programa hasta finales de 2023.

Asimismo, seguirá realizando compras netas de activos bajo su programa estándar (APP) a un ritmo mensual de 20,000 millones netos “durante tanto tiempo como sea necesario”. El BCE reinvertirá los fondos de la deuda que venza al amparo de este programa durante un periodo de tiempo “prolongado” después de que empiece a subir los tipos de interés.

En último lugar, la autoridad monetaria ha indicado que seguirá proporcionado “amplia liquidez” a través de sus operaciones de refinanciación, especialmente a través del tercer programa de operaciones de refinanciación a largo plazo con objetivo específico (TLTRO-III).

INFLACIÓN Y PIB.
El producto interior bruto (PIB) de la zona euro registró un incremento intertrimestral del 2.2% en el segundo trimestre de 2021, frente a la caída del 0.3% de los tres meses anteriores, de acuerdo a los últimos datos publicados por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria.

Por otro lado, los precios registraron en el mes de septiembre una inflación del 3.4%, cuatro décimas más que en el mes anterior, debido al incremento de los precios de la energía y de los servicios, marcando su máxima desde 2008.

Asimismo, la tasa interanual de inflación subyacente de los países que han adoptado el euro como moneda común, que es el resultado de excluir del cálculo la evolución de los precios de la energía, los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, se elevó en tres décimas, hasta el 1.9%.

Con respecto al desempleo, la tasa de agosto de la zona euro, la última disponible, se redujo en una décima, hasta el 7.5%. En el conjunto de la UE, el paro descendió también una décima, hasta el 6.8%.

El próximo encuentro el Consejo de Gobierno del organismo responsable de la política monetaria de la eurozona se celebrará el próximo 16 de diciembre de 2021.

Etiquetas: Banco Central EuropeoBCE
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

BCE
Mercado global

¿En qué consiste el mecanismo antifragmentación del BCE?

22 julio, 2022
Banco Central Europeo (BCE)
Mercado global

El BCE sube los tipos de interés más al poder frenar las primas de riesgo

21 julio, 2022
banco central europeo
Mercado global

El BCE sube los tipos de interés hasta el 0.50%, primera subida en once años

21 julio, 2022
BCE.- El BCE pasará a los bancos una factura de 514,3 millones por tasas de supervisión de 2020
Mercado global

El BCE insta a los bancos a no depender de las subidas de tipos para mejorar su rentabilidad

7 julio, 2022
Banco Central Europeo (BCE)
Mercado global

El BCE vigilará de cerca los incrementos salariales de cara a las subidas de tipos tras el verano

4 julio, 2022
El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos. | EFE.
Mercado global

De Guindos (BCE) prevé una subida de los tipos de un cuarto de punto en julio

4 julio, 2022

Últimas noticias

Producción industrial

La producción industrial de Colombia creció el 8.8% en junio

13 agosto, 2022
Gustavo Petro

Petro insiste en “crear riqueza” en Colombia con nueva “política industrial”

13 agosto, 2022

Almonte destaca ritmo de crecimiento en instalación parques energía renovable

13 agosto, 2022

Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos visita la zona suroeste de RD

13 agosto, 2022
Dos mujeres utilizando un ordenador. | PEXELS
08/7/2022

Discapacidad afecta acceso de dominicanos al mercado laboral

13 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué es el encaje legal y cuál es su utilidad e impacto?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!