• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aplicaciones móviles: Clave para la inclusión financiera en República Dominicana

Noreida Criscito, gerente de Banfondesa, explica la importancia de digitalizar el sistema bancario

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
6 noviembre, 2021
en Finanzas
0
La gerente de canales alternos de Banfondesa, Noreida Criscito.

La gerente de canales alternos de Banfondesa, Noreida Criscito.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Gracias al avance de la industria tecnológica, los consumidores han cambiado sus hábitos, impactando en la forma en cómo realizan sus pagos, lo que ha servido de referencia para que las entidades financieras diseñen herramientas que se adapten a las necesidades de sus actuales y potenciales clientes. Además, estas soluciones han servido en el diseño de estrategias de inclusión financiera.

Así lo explicó la gerente de canales alternos de Banfondesa, Noreida Criscito, quien aseguró que “con la implementación de tecnologías queremos ir incorporando nuevos servicios o tendencias de productos vanguardistas que puedan servir a los clientes”.

Resaltó que desde la institución financiera se lanzó el programa Banfondesa Digital, que tiene el objetivo de impactar a las familias de bajos ingresos en las comunidades rurales facilitándole las transacciones bancarias.

Además de mermar a la digitalización, Criscito resaltó que la entidad busca transformar progresivamente la incorporación de los usuarios tradicionales con los servicios tecnológicos de la mano de políticas gubernamentales para transformar a la institución en una entidad digital.

La ejecutiva reveló que hay 5,000 clientes afiliados a la red móvil, lo que se traduce a que “el microempresario no tenga que salir de su casa, sino que a través de la plataforma él pueda autogestionarse, pagar su préstamo y hacer una transferencia a su proveedor de servicios sin tener que acudir a una sucursal bancaria”.

Destacó que la diversificación de servicios para realizar transacciones digitales incentiva a que un cliente agilice los procesos bancarios por medio de la tecnología.

Consumidor

La ejecutiva indicó que “en República Dominicana se utiliza mucho efectivo que hay que ir acoplando poco a poco”. Por tal razón, el programa tiene la misión de implementar métodos de pagos por canales electrónicos con la ayuda de expertos que impartirán educación financiera a sus clientes.

Precisó que con la implementación de una era digital se está dejando a un lado el efectivo para tener canales digitales, ya que Banfondesa “busca ser más eficiente y oportuno con los servicios a los clientes”. Agregó que el plan es hacerle la vida más fácil al cliente para que puedan satisfacer sus necesidades de un aparato tecnológico con acceso a internet.

Para Banfondesa la idea es aportar valor a República Dominicana a través de las comunidades, acompañando con préstamos mínimos de US$1,000 para que las microempresas puedan desarrollar sus negocios y cumplir sus sueños.

Etiquetas: banfondesaInclusión financiera
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

TransUnion publica un estudio global que resalta la importancia de la inclusión financiera

18 mayo, 2022
Opiniones

Transformando América Latina: La banca pública intenta cerrar la brecha de la inclusión financiera

17 mayo, 2022
Ciencia de datos
Tecnología

Ciencia de datos: una opción para la inclusión financiera

20 enero, 2022
Noticias

Banfondesa aumenta su calificación nacional

17 noviembre, 2021
Noticias

La inclusión financiera es una pieza clave para el desarrollo económico de los dominicanos

18 octubre, 2021
Mercado global

América Latina desaprueba en materia de inclusión financiera

5 agosto, 2021

Últimas noticias

Pesos chilenos getty images

Pensiones dignas: el sueño chileno que podría llegar con la nueva Carta Magna

30 junio, 2022

La producción industrial en Chile crece un 1.8% en mayo por manufacturas

30 junio, 2022
Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

30 junio, 2022
Alí Raza

Philip Morris anuncia a Alí Raza como nuevo director general para República Dominicana

30 junio, 2022

Bancos respaldan creación de la Ley de Extinción de Dominio con algunas recomendaciones

30 junio, 2022

Las más leídas

  • La recuperación de empleos formales es más notoria en el sector de zonas francas.

    Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!