• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

BID y Telefónica lanzan iniciativa para conectar emprendedores y corporaciones

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
8 noviembre, 2021
en Noticias
0
banco-interamericano-de-desarrollo

Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, y el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, se reunieron para afianzar la alianza institucional que ambas organizaciones mantienen y continuar impulsando una transformación digital inclusiva en los países de América Latina y el Caribe.

“El BID seguirá avanzando la digitalización inclusiva en América Latina y el Caribe porque reconocemos la importancia de maximizar el uso de y acceso a la tecnología para crear empleos y nuevas oportunidades para estudiantes, emprendedores, y líderes de micro, pequeñas y medianas empresas. Esperamos fortalecer nuestra alianza con Telefónica para traer nuevas soluciones que ayuden avanzar el desarrollo sostenible en nuestra región”, indicó el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone.

La colaboración entre el BID y Telefónica abarca diferentes ámbitos como formación con cursos de inteligencia artificial y Big Data; empleabilidad; migración; y el uso ético y responsable de la tecnología. Además, Telefónica participa en iniciativas clave de emprendimiento con BID Lab, el laboratorio de innovación del Grupo BID, y en novedosos esquemas de financiamiento con BID Invest, el brazo privado del Grupo.

José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, señaló que “esta alianza y colaboración nos permite maximizar nuestra contribución a un desarrollo socioeconómico más justo, a través de una digitalización verde e inclusiva de la región, que ayude a reducir las brechas y contribuyan a que emprendedores y corporaciones se afiancen en la vanguardia del mundo digital”.

Uno de los temas centrales del encuentro fue el lanzamiento de CIV-LAC, una plataforma regional de emprendimiento corporativo que ayudará a escalar alrededor de 600 startups mediante procesos de innovación abierta con empresas grandes y medianas españolas y latinoamericanas, contribuyendo así a potenciar el ecosistema digital.

El desarrollo de esta plataforma está liderado por BID Lab, y Wayra, hub de innovación de Telefónica. La iniciativa facilitará el acceso a redes comerciales, recursos y conocimientos para beneficiar a startups caracterizadas por tecnologías o modelos de negocio de alto impacto socioambiental. Fomentará el vínculo con corporaciones que apoyen el uso de estas soluciones mediante proyectos colaborativos de innovación e inversión.

El 60% de las soluciones tecnológicas que impulsará esta plataforma se destinará a comunidades vulnerables y el 40% restante apuntará a mejorar el impacto medioambiental.

La reunión entre ambos presidentes se llevó a cabo en la sede de Telefónica en Madrid donde repasaron el avance de otros proyectos claves. Estos incluyen Destino Empleo en Chile, programa de empleabilidad e Internet para Todos (IpT) Perú. En el encuentro, revisaron las posibilidades de expandir el éxito de IpT Perú a Ecuador y Colombia. A la fecha, IpT Perú ha mejorado la conectividad a más de 3 millones de personas en poblaciones remotas.

Etiquetas: BIDemprendedorestelefónica
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Finanzas personales

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
Eduardo Cavallo, economista del BID.
Noticias

América Latina y el Caribe: la región que menos crece en el mundo, advierte economista del BID

31 enero, 2023
Vista aérea de la selva amazónica, cerca de Manaus, la capital del estado brasileño de Amazonas.
NEIL PALMER/CIAT
(Foto de ARCHIVO)
11/4/2022
Mercado global

El BID insta a los países de América Latina a reducir la deuda para impulsar el crecimiento económico

27 enero, 2023
Mercado global

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
Ilan Goldfajn
Noticias

BID: Latinoamérica podría solucionar inseguridad alimentaria y necesidad de energía limpia

16 enero, 2023
Ilan Goldfajn
Noticias

Desigualdad, pobreza y alta inflación: retos del BID y su nuevo presidente

12 enero, 2023

Últimas noticias

Solicitudes por desempleo EEUU

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023
Inflación Argentina

Argentina renueva programa de precios para intentar aplacar la inflación

3 febrero, 2023
turismo de salud

República Dominicana recibe 60,000 extranjeros por turismo de salud y bienestar

3 febrero, 2023
Twitter creación de contenido usuarios.

Twitter empieza a compartir ingresos publicitarios con creadores de contenido

3 febrero, 2023
gasolina gasoil impuestos combustibles

Precios de combustibles continúan congelados tras subsidio de RD$500 millones

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

    ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!