• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

López Obrador propone acabar con la pobreza con impuesto de 4% a los ricos

Agencia EFE Por Agencia EFE
9 noviembre, 2021
en Mercado global
0
Coronavirus.- México renuncia a dosis de la vacuna para que tengan acceso países pobres

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. | Europa Press.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se sumó este martes al debate sobre la fiscalidad a las grandes fortunas mundiales y propuso un plan que consiste en tasar con un 4% las grandes riquezas como receta para acabar con la pobreza.

En su esperado discurso ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en Nueva York, el presidente señaló cómo estaría compuesto este “fondo” que llamó Plan Mundial por la Fraternidad y el Bienestar”: un 4% “voluntario” que pagarían las mil personas más ricas del mundo, otro porcentaje similar pagarían las mil empresas más grandes y los países del G-20 destinarían finalmente un 0.2% de su PIB al fondo.

Con ello se recaudarían “un billón de dólares”, que serviría para sacar de la pobreza a los 750 millones de personas que sobreviven con menos de 2 dólares al día, según explicó en este discurso que dio aprovechando que su país preside este mes el Consejo de Seguridad.

Aunque los detalles se desvelarán en los próximos días en la ONU, López Obrador dijo que para ser beneficiario de este fondo se requerirá “una tarjeta o monedero electrónico” que puede ser creado por el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional.

Y adelantó que los primeros destinatarios de los fondos serían los más ancianos y los niños con discapacidades, y serviría además para financiar becas de estudio y programas de aprendizaje profesional, así como para distribuir vacunas y medicamentos gratuitos.

Para animar a las contribuciones al fondo, López Obrador sugirió a la ONU que entregue una especie de “certificados de solidaridad” con los que se reconozca a “las corporaciones o personas que destaquen por su vocación humanitaria”.

Aunque no llegó tan lejos como afirmar que su país ha desterrado la pobreza, sí puso de ejemplo a su Gobierno por haber sido capaz de “desterrar la corrupción y destinar al bienestar del pueblo todo el dinero liberado”, y desgranó algunas de las iniciativas para favorecer, por ejemplo, el empleo juvenil y así “evitar la desintegración familiar y la pérdida de valores morales”.

Puso también a su país como ejemplo de política migratoria, al explicar que en Chiapas se llevan a cabo “con éxito” dos programas de plantación de árboles frutales y madereros que dan trabajo a 80,000 sembradores y aprendizaje a 30,000 jóvenes.

“Si esto se aplicara en Guatemala, Honduras y El Salvador, se lograría que 330,00 personas permanezcan en sus países, cuando hoy emigran en busca de trabajo”, afirmó.

El presidente mexicano había publicitado este viaje al Consejo de Seguridad de la ONU “que es lo más parecido a un gobierno mundial” -como dijo hoy- por ser solo su segundo viaje al exterior, y no ha tenido más actos en su agenda salvo los que tuvo en la sede de la ONU, incluyendo una entrevista privada con el Secretario General, António Guterres.

No hubo ningún acto específico con la muy numerosa comunidad mexicana de Estados Unidos -que México calcula en 40 millones de personas-, pero algunos grupos de compatriotas lo esperaron a las puertas de la sede central de la ONU para saludarlo y vitorearlo a la entrada y salida con banderas de su país y lemas como “López Obrador, es un honor”.

Para todos ellos, se limitó a grabar un video desde la sede de la Misión de México ante la ONU, y ante ellos mostró su orgullo por los logros de su Gobierno en apoyo a los más desfavorecidos, y aprovechó para agradecerles por la buena salud de las remesas que envían a sus familias en México.

Dijo, concretamente, que si el año pasado las remesas supusieron US$40,600 millones pese a la recesión causada por la pandemia del coronavirus, este año todo indica que la cifra subirá hasta los US$50,000 millones.

Les dijo que los migrantes son los que “han construido las grandes naciones”, y por ello piensa hablar con el presidente estadounidense, Joe Biden, para que “cumpla el compromiso de regularizar la situación de los de mexicanos que viven y trabajan honradamente en los Estados Unidos”, tras recordar que se ha comprometido a regularizar a once millones.

“Y que no se maltrate a los migrantes mexicanos ni a ningún migrante del mundo”, añadió.

Etiquetas: Andrés Manuel López ObradorImpuesto a los ricosMéxicoPobreza México
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

México y España
Mercado global

México y España coinciden en potenciar relaciones ante el cambio global

28 junio, 2022
Desempleo México
Mercado global

La tasa de desempleo en México se ubica en 3.3% en mayo

28 junio, 2022
economía. méxico amplía hasta el 30 de abril la suspensión de actividades no es
Mercado global

México presenta plan contra la crisis climática aunque apuesta al petróleo

17 junio, 2022
unicef uni335716
Mercado global

OIT revela que 3.3 millones de niños trabajan en Centroamérica y México

13 junio, 2022
Turismo México
Mercado global

Gobierno mexicano admite que ha costado trabajo recuperar el PIB prepandemia

7 junio, 2022
Remesas
Mercado global

En México reciben remesas 4.9 millones de hogares y 11.1 millones de adultos

1 junio, 2022

Últimas noticias

Instituto Cultural Domínico Americano. | El Caribe.

Instituto Cultural Domínico Americano celebra 75 aniversario

30 junio, 2022
Banco Central de Suecia. | Wikipedia.

Suecia eleva los tipos medio punto, la mayor subida en 22 años

30 junio, 2022
euros tranferencias

La inflación continúa subiendo en Francia hasta el 5.8% interanual en junio

30 junio, 2022
Entrega de estudio de carga turística al ministro de Turismo, David Collado y a la vicepresidenta Raquel Peña por parte del director de la DGAPP, Sigmund Freund.

DGAPP entrega a Peña y Collado estudios de carga turística de Cabo Rojo y Bahía de las Águilas

30 junio, 2022
Desguace de equipos de apuestas.

Hacienda destruye 2,793 equipos para apuestas incautados en bancas y establecimientos donde operaban de forma ilegal

30 junio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!