• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

IICA y países de América impulsan medidas sanitarias para facilitar comercio

Agencia EFEPorAgencia EFE
10 noviembre, 2021
en Mercado global
exenciones fiscales agropecuaria
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este miércoles que impulsa junto con 32 países de las Américas la búsqueda de posiciones comunes sobre medidas sanitarias y fitosanitarias para facilitar el comercio agropecuario en la región.

El IICA, en el marco del programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos (SAIA), realizó un encuentro virtual entre delegaciones ante el comité de medidas sanitarias y fitosanitarias de la Organización Mundial de Comercio (OMC), previo a la Conferencia Ministerial que ese organismo iniciará a finales de noviembre.

Entre los temas abordados se encuentran preocupaciones comerciales específicas sobre límites máximos de residuos en productos agrícolas, la legislación de la Unión Europea (UE) sobre medicamentos veterinarios y lo relacionado al grupo de trabajo sobre procedimientos de aprobación de medidas sanitarias y fitosanitarias.

“Valoramos la oportunidad de reunir a los miembros y potenciar sus capacidades críticas, analíticas y de cooperación. La intención es establecer un espacio de diálogo y promover la coordinación en torno a posiciones comunes que fortalezcan la participación regional en el comité de medidas sanitarias y fitosanitarias de la OMC y, en consecuencia, facilitar el intercambio de nuestros productos agrícolas”, explicó la gerente el programa SAIA, Ana Marisa Cordero.

Los participantes también debatieron acerca de la posible declaración sobre medidas sanitarias y fitosanitarias para la duodécima Conferencia Ministerial de la OMC que se realizará del 30 de noviembre al 3 de diciembre, en Ginebra (Suiza), en la que se abordarán las crecientes presiones sobre la producción y el comercio agroalimentario internacional.

Según las autoridades, impulsar medidas sanitarias conjuntas tendría como resultado beneficios comunes, especialmente, sobre la adopción de nuevas tecnologías e innovaciones necesarias para incrementar la producción agroalimentaria y la sostenibilidad.

En el encuentro además fue señalada la necesidad de mayor justificación científica y flexibilidad, y el grueso de países representados respaldaron las perspectivas y preocupaciones compartidas.

La próxima sesión de coordinación en temas de medidas sanitarias y fitosanitarias será efectuada durante el primer trimestre de 2022, siguiendo la agenda formal del Comité de la OMC.

Archivado en: américacomercioIICA
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Exportaciones japonesas. - Fuente externa.
Comercio

Japón anotó en agosto un déficit comercial de unos US$6,295 millones

Claves económicas. - Unplash.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana del 18 al 22 de septiembre en América

Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana. - Fuente externa.
Comercio

Exportaciones dominicanas hacia Brasil crecieron 17.5% en enero-agosto

En cuanto al comercio entre ambos países en puntos comerciales fuera del mercado binacional, se destacan negocios en la informalidad. - Fuente externa.
Comercio

En Dajabón usan mercados alternativos para comercio con Haití

Claves económicas - Pexels.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana del 11 al 15 de septiembre en América

Comercio chino - Fuente externa.
Comercio

El comercio exterior chino cayó un 2.5% interanual en agosto

Últimas noticias

Entre 2017 y 2022 el 85.8% de las visas emitidas por República Dominicana fue a ciudadanos haitianos. | Fuente externa

República Dominicana emite 80,449 visas cada año a ciudadanos haitianos

25 septiembre, 2023

Gobierno dominicano, en la “mejor disposición” de dialogar sobre canal que construye Haití

24 septiembre, 2023
El servicio de la deuda pública entre enero y julio alcanzó los US$601,7 millones. Fuente externa.

La deuda externa pública de Honduras crece 3.1% a julio

24 septiembre, 2023
TikTok - Fuente externa.

TikTok prueba los enlaces externos al Buscador de Google en su aplicación

24 septiembre, 2023
La alianza se inscribe dentro del proyecto Acelerador de Portafolio de Proyectos de Adaptación. Fuente externa.

República Dominicana recibirá colaboración de España para enfrentar la crisis climática

24 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así estará el precio de los combustibles desde el 23 al 29 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más del 93% de las empresas dedicadas a producir artículos de madera son mipymes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409