• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Disney cierra el año fiscal con ganancias de US$2,024 millones

Agencia EFE Por Agencia EFE
10 noviembre, 2021
en Mercado global
0
The Walt Disney Company. | Fuente externa.

The Walt Disney Company. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El grupo Walt Disney anunció este miércoles que cerró su año fiscal 2021 con unas ganancias netas de US$2,024 millones, frente a las pérdidas de US$2,832 millones registradas el año pasado, gracias a la reapertura de sus negocios tras la pandemia y a las innovaciones en sus servicios directos al consumidor.

En un comunicado, la compañía señala que la ganancia neta anual por acción fue de US$1.11, frente a las pérdidas de US$1.57 del año pasado.

Los ingresos en estos 12 últimos meses se situaron, por su parte, en los US$67,418 millones, un 3% más que los US$65,388 millones logrados en 2020.

Con respecto al cuarto trimestre de su ejercicio fiscal de 2021, el que más siguen los analistas de Wall Street, las ganancias netas fueron de US$159 millones, mientras que en el mismo periodo del año anterior el imperio del entretenimiento cerró con unas pérdidas de US$710 millones.

También se registraron ganancias por acción, aunque leves, que alcanzaron los US$0.09 por título entre julio y septiembre, frente a las pérdidas de US$0.39 en el mismo periodo de 2020.

Los datos, difundidos al cierre de Wall Street, no alcanzaron las expectativas de los analistas, que preveían ingresos de cerca de US$18,800 millones para el cuatro trimestre, una cifra que se quedó en US$18,530 millones, mientras que las ganancias por acción en ese periodo fueron de 37 centavos frente a los 51 esperados.

El comportamiento de la empresa por debajo de lo esperado afectó claramente al ánimo de los inversores, y los títulos de Disney bajaban más del 4% en las operaciones electrónicas posteriores al cierre del parqué neoyorquino.

Sin embargo, en su informe, Walt Disney, que cotiza en el Dow Jones de Industriales, aseguró estar “muy contento” con el “éxito” de sus servicios de streaming, en referencia a la plataforma Disney +, que cumplió dos años.

En total, aseguran haber alcanzado 179 millones de suscriptores, y afirma que, en comparación con el año pasado, esta cifra aumentó un 60%.

“Seguimos gestionando nuestro negocio directo al consumidor a largo plazo, y confiamos en que nuestro entretenimiento de alta calidad y la expansión hacia mercados adicionales por todo el mundo nos permitirá un mayor crecimiento de nuestras plataformas de streaming a nivel global”, dijo en un comunicado el consejero delegado de Walt Disney, Bob Chapek.

La compañía admite, por otra parte, que la pandemia del coronavirus sigue impactando a varios de sus sectores “de diferentes maneras”, sobre todo el de Parques Disney, Experiencias y Productos, además de la producción de películas y programas.

“Hemos experimentado perturbaciones significativas en la producción y la disponibilidad del contenido, incluyendo el retraso de programación deportiva en vivo, clave durante el año fiscal de 2020 y 2021, además de la suspensión de la mayoría de la producción de películas y programas de televisión en marzo de 2020”, explica el comunicado de Disney.

Etiquetas: gananciasWalt Disney
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Alibaba
Mercado global

Alibaba ganó €8,597 millones en su año fiscal, un 59% menos

26 mayo, 2022
iphone apple ventas
Mercado global

Apple gana un 5.8% más entre enero y marzo, con US$25,010 millones

29 abril, 2022
Twitter. | Brett Jordan, Pexels.
Mercado global

Twitter multiplica por siete sus ganancias y dispara sus usuarios en el primer trimestre

28 abril, 2022
Verizon. | Justin Lane, EFE.
Mercado global

Verizon gana US$4,580 millones en el primer trimestre, un 13% menos

22 abril, 2022
Banco de China
Mercado global

Bank of China gana €30,787 millones en 2021, un 12.3% más

29 marzo, 2022
Amazon
Mercado global

Amazon ganó casi US$33,364 millones en 2021, un 56.4% más

4 febrero, 2022

Últimas noticias

Andrés Manuel López Obrador

México albergará en noviembre una cumbre del T-MEC con Biden y Trudeau

4 julio, 2022
Banco Central Europeo (BCE)

El BCE vigilará de cerca los incrementos salariales de cara a las subidas de tipos tras el verano

4 julio, 2022

Cervecería inicia producción de Cerveza Presidente con botellas fabricadas 100% por manos dominicanas

4 julio, 2022

Sistema Coca-Cola impulsa educación ambiental para crear un futuro más sostenible

4 julio, 2022

Banreservas anuncia su feria inmobiliaria con tasa preferencial

4 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!