• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las cinco “erres” que le permitirán ahorrar más

Huáscar Jiménez, economista, explica que la economía circular impacta directamente las finanzas

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
11 noviembre, 2021
en Finanzas personales
0
Ahorro

la economía circular persigue objetivos más sostenibles al medioambiente y a su bolsillo, que contribuyen al ahorro. | Pexels.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Hoy en día las personas viven en un sistema de economía lineal. Este se basa en extraer materia prima para elaborar un producto final, usarlo y luego desecharlo cuando se entiende que ha cumplido su función. Esta acción, además de generar toneladas de basura, es una forma de “tirar su dinero”.

En tanto, la economía circular persigue objetivos más sostenibles al medioambiente y a su bolsillo. Para el economista y docente del Centro de Estudios Financieros (CEF-Santo Domingo), Huáscar Jiménez, la diferencia entre ambos modelos radica en que el primero implementa cuatro factores consecutivos y el segundo, incluye un quinto: reciclar.

“El lineal abarca cuatro etapas: materias primas, producción, consumo y desecho. En tanto, la circular incluye el reciclaje como un quinto factor, dado que, en esta fase, el bien en cuestión se podrá rehacer, reutilizar o en su defecto, se le otorgará un uso alternativo”, explicó Jiménez.

Es decir, un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible. Esto con la finalidad de crear un valor agregado.

A continuación, las “erres” que le ayudarán a ahorrar:

1-Reparar antes de botar. La opción rápida es tirar aquello que se dañó, sin antes intentar arreglarlo. No obstante, es mejor repararlo, pues al comprar algo nuevo incurrirá en nuevos gastos.

En ese sentido, Jiménez explica que cuando un producto es nuevo conlleva una serie de costos directos o indirectos, como diseño, materia prima, energía, mano de obra, producción, distribución, publicidad, mercadeo, entre otros, que se reflejan en el costo final del bien.

En cambio, cuando un bien corresponde a la encomia circular, los costos señalados ya se encuentran amortizados. “Esto permite al consumidor obtener un producto con prestaciones similares, pero a un costo más reducido”, expresó.

2- Revender. Vender algún bien que entiende ya no tiene utilidad para usted, pero sí para otros, es una opción frecuente en la economía circular.

3- Rechazar. Decirle “no” a ofertas de bienes a bajo costo, pero que no son necesarios para usted, le ayudará a optimizar sus ingresos. Esta simple acción le ayudará a evitar las compras compulsivas.

4-Reducir. Esta “erre” consiste en reducir hasta eliminar los sobrantes excesivos de alimentos perecederos.

5- Reciclar. Darle una nueva utilidad a algo antes de tirarlo al zafacón. Así que antes de arrojar algo, piense primero en si puede arreglarlo, entregárselo a alguien que le dará buen uso o incluso darle una segunda vida.

Etiquetas: ahorroEconomía CircularFinanzas personales
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Corner Café 2
Finanzas personales

Cafés: ideales para salidas con poco presupuesto

3 julio, 2022
Expertos en finanzas personales recomiendan que este fondo contemple entre tres y seis meses de sus gastos fijos. | Fuente externa
Finanzas personales

¿Por qué tener un “fondo de emergencia” antes de invertir?

21 junio, 2022
economia circular
Mercado global

Un proyecto europeo de economía circular constata el valor de los bioresiduos

29 mayo, 2022
Finanzas personales

Pautas para no endeudarse con su tarjeta de crédito

11 mayo, 2022
finanzas personales educacion financiera
Finanzas personales

Educación financiera a temprana edad es clave para evitar deudas

8 mayo, 2022
Finanzas personales

¿Cómo sacarle provecho a sus ingresos extras?

1 mayo, 2022

Últimas noticias

Andrés Manuel López Obrador

México albergará en noviembre una cumbre del T-MEC con Biden y Trudeau

4 julio, 2022
Banco Central Europeo (BCE)

El BCE vigilará de cerca los incrementos salariales de cara a las subidas de tipos tras el verano

4 julio, 2022

Cervecería inicia producción de Cerveza Presidente con botellas fabricadas 100% por manos dominicanas

4 julio, 2022

Sistema Coca-Cola impulsa educación ambiental para crear un futuro más sostenible

4 julio, 2022

Banreservas anuncia su feria inmobiliaria con tasa preferencial

4 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!