• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Balanza comercial con Estados Unidos es más negativa para República Dominicana

En enero-septiembre de este año la proporción del intercambio entre ambas naciones es 62 a 38, a favor de Norteamérica

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
15 noviembre, 2021
en Comercio
0
exportaciones-en-eeuu
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La balanza comercial entre Estados Unidos y República Dominicana es favorable a esa nación en una proporción de 62%, de acuerdo con las cifras publicadas hasta septiembre de este año.

El informe del Departamento de Comercio de Estados Unidos indica que en los primeros nueve meses de este año esa nación exportó hacia República Dominicana US$7,585.8 millones, mientras que las exportaciones locales a ese destino sumaron US$4,668.3 millones.

Esto indica que en enero-septiembre el intercambio comercial entre Estados Unidos y República Dominicana fue de US$12,254.1 millones, con un déficit comercial para el país por el orden de los US$2,917.5 millones (la diferencia entre los exportado y lo importado).

Desde el año 2004 República Dominicana es parte del tratado de libre comercio de Centroamérica y Estados Unidos conocido como DR-Cafta, el cual entró en vigencia en 2007.

Antes de ese tratado, la balanza comercial del país con Estados Unidos era más neutral e, incluso, llegó a ser favorable a República Dominicana, gracias a los beneficios que ofrecía la llamada Iniciativa de la Cuenca del Caribe.

Sin embargo, la entrada en vigencia del DR-Cafta coincidió con la apertura de Estados Unidos a los bienes de zonas francas de origen chino, lo cual afectó las exportaciones de ese sector desde República Dominica, debido a la competencia de precios y de capacidad de producción.

Aunque las zonas francas se han recuperado desde entonces, al punto de que casi la totalidad de los productos de ese sector se exporta hacia Estados Unidos, la balanza comercial se torna negativa, debido a los elevados volúmenes de materia prima, productos terminados y combustibles que importa República Dominicana desde esa nación.

El pasado año 2020 República Dominicana exportó hacia Estados Unidos US$5,188.1 millones e importó desde esa nación US$7,514.6 millones, para un déficit de su balanza comercial de US$2,326.6 millones. El déficit de la balanza comercial registró una tendencia a la baja, no por un incremento de las exportaciones, sino por una baja de los volúmenes importados, debido a la paralización de las actividades económicas y de la demanda interna a causa de los efectos del covid-19.

Etiquetas: balanza comercialDR-Caftaexportaciones
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Agricultura

Gobierno dominicano levanta restricción de exportación de huevos

19 enero, 2023
Exportaciones de Zona Francas crecen 28.4% durante enero-agosto 2021
Industria

Exportaciones dominicanas incrementaron un 6.4% con relación al 2021

16 enero, 2023
Mercado global

Exportaciones latinoamericanas crecen 20% en 2022 por la subida de precios

10 enero, 2023
ProDominicana Constanza
Noticias

ProDominicana firma acuerdo para promover la exportación e inversión en el municipio de Constanza

7 enero, 2023
Exportaciones, importaciones, comercio
Comercio

Exportaciones incrementarán un 5.9% más en 2023

6 enero, 2023
Exportaciones de Zona Francas crecen 28.4% durante enero-agosto 2021
Mercado global

Sector exportador dio empleo a 3.6 millones de peruanos, un alza de 14.5%

26 diciembre, 2022

Últimas noticias

Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023
Congreso de Perú. | Fuente externa.

El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones para octubre de 2023

28 enero, 2023
Policía Haití

Haití, paralizado un día después de actos de violencia y gran tensión

28 enero, 2023
El director de la Cinemateca Dominicana, José Enrique Rodríguez, en el marco de la XV Festival de Cine Global. | Mika Pasco.

Cinemateca Dominicana preserva 14,733 audiovisuales

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!