• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los precios de la vivienda nueva en China caen por segundo mes consecutivo

Agencia EFEPorAgencia EFE
15 noviembre, 2021
en Mercado global
Viviendas China

Varios edificios de viviendas en Hong Kong, China. | Jerome Favre, EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los precios de las viviendas nuevas en China registraron en octubre una caída intermensual por segundo mes consecutivo después de que en septiembre experimentasen su primera reducción desde mediados de 2015, según datos oficiales publicados este lunes.

Cálculos efectuados por Efe en base al índice de precios publicado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), que mide la evolución del coste de la vivienda nueva en 70 importantes ciudades del país, muestran una caída del 0.25% frente a septiembre.

En el noveno mes del año, el indicador se había contraído un 0.08% frente a agosto, su primera bajada interanual desde mayo de 2015, época en las que las promotoras atravesaron meses de dificultades, en parte debido a que contaban con un exceso de inventario que les obligó a bajar sus precios.

El estadístico de la ONE Sheng Guoqing reconoció hoy una “ligera caída” intermensual en el precio de la vivienda nueva, que fue más notoria en las ciudades de menor tamaño; de hecho, en las megalópolis de Pekín y Shanghái subieron un 0.6% y un 0.1% frente a septiembre, respectivamente.

Por otra parte, los precios de las viviendas de reciente construcción en las 70 ciudades analizadas subieron un 2.84% si se comparan con los de octubre de 2020.

La comparación intermensual sirve para medir la evolución a más corto plazo de un mercado inmobiliario que, desde septiembre, está sumido en la incertidumbre debido a la difícil posición financiera de algunas promotoras, que tienen su mayor exponente en el endeudado gigante Evergrande, el cual acumula un pasivo superior a los US$300,000 millones y ya se ha encontrado varias veces al borde del impago en las últimas semanas.

Otras compañías del sector como Sinic o Modern Land sí que han llegado a incumplir oficialmente con sus obligaciones financieras.

La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor’s (S&P) alertó la semana pasada de un aumento del “riesgo de contagio” en el sector inmobiliario por el impacto de las estas noticias sobre el ánimo de los posibles compradores de viviendas, que parecen optar por la prudencia ante la situación.

En una línea similar, un informe de Moody’s advirtió a principios de este mes que las ventas inmobiliarias en China mantendrán su debilidad a lo largo de los próximos seis o doce meses debido a las restricciones al acceso a la financiación para las promotoras más endeudadas.

Las autoridades chinas impusieron el año pasado las conocidas como “tres líneas rojas”, que dificultan el acceso a préstamos bancarios a las inmobiliarias que acumulen un pasivo excesivo, excedan ciertos niveles de apalancamiento o no dispongan de liquidez suficiente para hacer frente a las deudas a corto plazo.

Las restricciones a la financiación han supuesto que promotoras que, como Evergrande, se habían apoyado en agresivas políticas de apalancamiento -es decir, invirtiendo grandes cantidades de dinero prestado para financiar su crecimiento- se hayan visto en problemas para hacer frente a sus obligaciones.

Los problemas del sector inmobiliario fueron uno de los lastres para la economía nacional en el tercer trimestre, con el PIB confirmando su ralentización al crecer un 4.9% interanual, uno de los ritmos más bajos de las últimas décadas.

Archivado en: Chinapreciosvivienda
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Lan Foan, nuevo jefe del comité del Partido Comunista. - Fuente externa.
Finanzas

China nombra a un nuevo jefe de Finanzas en medio de ralentización económica

Banderas de la Unión Europea y República Popular China. - Fuente externa.
Comercio

La Unión Europea pide a China buscar soluciones para equilibrar las relaciones comerciales

Autos

China rechaza la investigación de la UE sobre los subsidios a los coches eléctricos chinos

Banderas de la Unión Europea y República Popular China. - Fuente externa.
Comercio

China y la UE retoman diálogo comercial con ánimo de encarar retos y fortalecer políticas

Comercio

República Dominicana y Shanghái fortalecen las relaciones comerciales

El informe también abordó problemas económicos persistentes en China. | Fuente externa.
Finanzas

La desaceleración económica china preocupa a los empresarios europeos

Últimas noticias

Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

Abinader gana las primarias y optará por la reelección

1 octubre, 2023
Este es el segundo convenio colectivo que firman los directivos de Barrick con el sindicato de trabajadores, el cual incluye beneficios adicionales al que se estableció hace dos años, entre los que se destacan: Aumento de un 55% del subsidio de alimentación y transporte, que pasa de RD$7,500 a RD$12,250. - Fuente externa.

Barrick mejora sueldos y facilidades laborales en nuevo convenio colectivo

1 octubre, 2023
El proceso de cese de la extracción se ha hecho de forma gradual porque su cierre radical podía también causar un aumento de los temblores sísmicos. - Fuente externa.

Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa debido al riesgo sísmico

1 octubre, 2023
Mayra Jimenez, ministra de la Mujer. | Ronny Cruz

Mayra Jiménez: la reducción de brechas de género debe ir de la mano con el acceso a capacitación y préstamos bancarios

1 octubre, 2023
La metodología TiNi, reconocida por la Unesco como una buena práctica educativa, ha impulsado el proceso cognitivo, físico, social y emocional de los estudiantes. - Fuente externa.

Huellas de Cambio crea conciencia del cuidado del medioambiente y celebra su primera cosecha en RD

1 octubre, 2023

Las más leídas

  • Sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM). - Fuente externa.

    Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410