• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 52.3% de Puerto Rico vive bajo nivel pobreza tras paso del huracán María

Agencia EFE Por Agencia EFE
16 noviembre, 2021
en Mercado global
0
san juan puerto rico

Ciudad de San Juan, en Puerto Rico. | Getty Images.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El 52.3% de Puerto Rico vive bajo el nivel de pobreza tras el paso del huracán María en septiembre de 2017, según reveló el primer informe hecho por la Comisión para la Erradicación de la Pobreza del Senado e informado este martes.

Este hallazgo es resultado de las vistas públicas realizadas por dicha comisión y del Foro para la Erradicación de la Pobreza celebrado el pasado mes, informó la presidenta de la Comisión para la Erradicación de la Pobreza, Elizabeth Rosa Vélez, en un comunicado de prensa.

“Con este primer informe tenemos un mejor panorama de la situación que enfrenta el país con el tema de la pobreza”, indicó la legisladora.

El informe reveló además, que al comparar la pobreza multidimensional y pobreza de ingresos por género, en ambas instancias, la mujer tiene el porcentaje más alto con un 49.3% y un 46.2%, respectivamente.

“Es una realidad indubitable la pobreza con la que lidian cientos de familias, en su mayoría mujeres quienes se acuestan con solo una comida al día”, sostuvo Rosa Vélez en el comunicado.

Otro hallazgo recogido en el informe destaca que las consecuencias para los niños y las niñas de vivir en pobreza son graves y la pobreza infantil tiene consecuencias para la competitividad y el desarrollo económico de Puerto Rico.

La Comisión para la Erradicación de la Pobreza rindió este primer informe sobre las gestiones realizadas con el fin de cumplir con lo ordenado en la Resolución del Senado 135.

Esta establece en la Sección 6: La Comisión deberá rendir informes parciales con hallazgos y recomendaciones durante el término de la Decimonovena Asamblea Legislativa, explicó Rosa Vélez.

El informe, además, presentó datos relacionados con otros Proyectos del Senado, como el 343 y el 572.

Ambos persiguen identificar mediante la medición de seguridad alimentaria y la creación de una mesa de diálogo y trabajo para proponer iniciativas conducentes a la erradicación de la pobreza, respectivamente.

“El compromiso del presidente del Senado, José Luis Dalmau, así como el mío es trabajar arduamente para identificar soluciones, a corto y largo plazo, que atiendan este problema”, sostuvo Rosa Vélez.

“Sé que mis compañeros senadores y senadoras estamos listos para trabajar en conjunto para que cada hogar tenga comida en su mesa, tenga una educación robusta y oportunidades de desarrollo pleno”, garantizó.

Etiquetas: PobrezaPuerto Rico
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Agua grifo llave
Mercado global

Puerto Rico pone “en pausa” racionamiento de agua tras paso de onda tropical

3 julio, 2022
Desde la llegada del covid-19 los connacionales han decidido “mudarse a Estados Unidos” por la situación económica, alterada por la inflación y la escasez de empleos. | Karla Alcántara.
Noticias

Puerto Rico: Marcado por la dualidad entre la perspectiva del turista y el local

13 junio, 2022
Pedro Pierluisi
Mercado global

Puerto Rico espera US$107 millones de EEUU para reconstruir red eléctrica

6 junio, 2022
Mujeres pobreza
Mercado global

Guerra en Ucrania disparará pobreza en Latinoamérica al 33.7%, según Cepal

6 junio, 2022
Inmigrantes, migración, deportaciones
Mercado global

América sufre su mayor crisis migratoria a causa de la violencia y la pobreza

3 junio, 2022
Pedro Pierluisi
Mercado global

Gobernador de Puerto Rico anima a empresas dominicanas a invertir en la isla

12 mayo, 2022

Últimas noticias

Supérate y Banco de Alimentos buscan mitigar el hambre en República Dominicana

4 julio, 2022
Andrés Manuel López Obrador

México albergará en noviembre una cumbre del T-MEC con Biden y Trudeau

4 julio, 2022
Banco Central Europeo (BCE)

El BCE vigilará de cerca los incrementos salariales de cara a las subidas de tipos tras el verano

4 julio, 2022

Cervecería inicia producción de Cerveza Presidente con botellas fabricadas 100% por manos dominicanas

4 julio, 2022

Sistema Coca-Cola impulsa educación ambiental para crear un futuro más sostenible

4 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!