• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mercado de valores proyecta un cierre de año con un volumen liquidado de US$85,344 millones

Gabriel Castro destaca que el país es líder de la región en el marco regulatorio y transaccional

Dolfi Gómez Por Dolfi Gómez
18 noviembre, 2021
en Mercado de Valores
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El mercado de valores de República Dominicana ha mostrado un desarrollo sostenido desde su formalización. A octubre de este año, el volumen liquidado de este sector se ubicó en US$71,120 millones, con una proyección para el cierre de 2021 de US$85,344 millones, lo que equivaldría al 93% del producto interno bruto (PIB).

Así lo explicó Gabriel Castro, superintendente del Mercado de Valores, durante su participación en el panel temático “US$32,000 millones de razones para mirar hacia nuestro mercado de valores”, que organizó la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD).

Al día cinco de noviembre de 2021 había 15 ofertas públicas aprobadas por un total de US$1,705 millones, con proyecciones para el cierre de año de 25 ofertas públicas por un valor de US$3,306 millones.

De las ofertas públicas aprobadas, ocho son de renta fija (US$443,607,320), seis de fondos de inversión (US$1,160,822,826) y una de fideicomiso de oferta pública (US$100,000,000).

Castro destacó el crecimiento que ha tenido el sector desde la aprobación del primer fondo de inversiones en 2003. “Hoy día tenemos diez administradoras, con 55 fondos de inversión, los cuales manejan alrededor del 3% del producto interno bruto del país (PIB)”, dijo.

Sostuvo que las inversiones no solo se han ido a instrumentos financieros, sino a la “economía real”, energía renovable, turismo y zonas francas. “Hemos ido escalando y reformando toda la parte regulatoria, aspecto esencial”, agregó

El superintendente explicó que los activos bajo administración a septiembre de 2021 cerraron en US$2,650 millones, lo que representa cerca del 2.97% del PIB. Mientras el número de cuentas activas en fondos de inversión finalizó en 31,032.

“Alrededor del 38% de los activos administrados se encuentran invertidos en activos relacionados con el sector real y actividades productivas del país”, añadió.

En el caso de los fideicomisos, puntualizó que se dará un salto importante al cierre del 2021, pues de un monto aprobado de US$742 millones se proyecta un cierre de US$1,612 millones.

Sobre la titularización de activos, destacó el potencial de la cartera de crédito hipotecaria. De un monto aprobado de US$21 millones a noviembre de 2021, proyectan un cierre de año de US$42 millones, en la referida cartera.

El superintendente indicó que la Ley 163-21 de Fomento a la Colocación y Comercialización de Valores de Oferta Pública desarrollará el mercado de emisión de acciones en bolsa en República Dominicana. Puntualizó que la Ley es un reglamento de oferta pública que crea las condiciones para que las personas puedan acceder de forma más ágil al mercado.

Destacó que, el tiempo promedio de una emisión era de tres meses, ahora se da respuesta en menos de diez días a una emisión. También crea condiciones especiales a los emisores frecuentes, además abre el abanico para muchas empresas.

Sostuvo que con Ley 163-21 se ha dado un salto cualitativo importante, ya anteriormente las empresas tenían que tener tres años de ejercicios y ahora una empresa puede partir de cero en el mercado de valores, sólo presentando un estudio de factibilidad.

Etiquetas: AIRDmercado de valores
Dolfi Gómez

Dolfi Gómez

Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), especializada en comunicación política y corporativa en la escuela de negocios Next International Business School, Madrid, España y diplomada de economía para periodistas por el Banco Central y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Otros lectores también leyeron...

Noticias

AIRD considera que la prensa es clave para colocar en agenda los temas del sector

26 mayo, 2022
El sector industrial reconoce el restaldo y la buena intención del Gobierno para alcanzar sus metas de desarrollo.
AIRD

La industria del futuro y el futuro de la industria

19 mayo, 2022
AIRD

Proponen alternativas sobre ley de tasa cero a varios productos

12 mayo, 2022
Julio Sánchez Maríñez, rector del Intec y Gabriel Castro, superintendente del Mercado de Valores.
Noticias

Intec y SIMV formarán en mercado de valores

9 mayo, 2022
Industria dominicana
Industria

Ventas y producción industrial aumentan en marzo

4 mayo, 2022
aird imam
Industria

Índice Mensual de Actividad Manufacturera asciende a 63.7 en marzo de 2022

2 mayo, 2022

Últimas noticias

BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez

La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

27 mayo, 2022
Banco Central de Rusia, Rusia, Banco central ruso

Rusia baja 300 puntos básicos los tipos de interés, hasta el 11%

26 mayo, 2022
Ucrania

Moody’s rebaja la previsión de crecimiento global por la guerra de Ucrania y las restricciones en China

26 mayo, 2022

ONE publica informe básico de resultados ENHOGAR 2021

26 mayo, 2022

Inicia la construcción del puerto de Cabo Rojo

26 mayo, 2022

Las más leídas

  • Eligio Jáquez, cónsul dominicano en el estado de Nueva York. | Gabriel Alcántara

    Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Una perspectiva fiscal de la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ydanis Rodríguez: “Celebro las cosas que como dominicanos hemos logrado aquí en Nueva York”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!