• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La inversión extranjera en Brasil cayó en octubre pero avanzó en el año

Agencia EFE Por Agencia EFE
25 noviembre, 2021
en Mercado global
0
Banco Central de Brasil. Pedro Ladeira. | AFP.

Banco Central de Brasil. Pedro Ladeira. | AFP.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La inversión directa de los extranjeros en Brasil cayó un 20.5% el mes pasado, desde US$3,136 millones en octubre de 2020 hasta US$2,493 millones en octubre de 2021, pese a que la acumulada en el año creció en comparación con el pasado, informó este jueves el Banco Central.

El valor de los recursos que los extranjeros destinan a proyectos productivos en Brasil cayó también un 44% en octubre con respecto a septiembre y se ubicó muy abajo del esperado por el propio organismo emisor (US$4,000 millones).

Pese a esa caída, la inversión extranjera en Brasil acumulada en los diez primeros meses del año saltó un 33.3%, desde US$34,354 millones entre enero y octubre de 2020 hasta US$45,788 millones en el mismo período de este año.

Ese aumento es atribuido a la fuerte caída que sufrió el flujo de recursos extranjeros a Brasil el año pasado como consecuencia de la crisis económica generada por la pandemia del covid, que hizo que la inversión foránea se redujera desde US$69,100 millones en 2019 hasta US$34,100 millones en 2020, su menor nivel en once años.

De la misma forma, la inversión extranjera acumulada en los últimos doce meses hasta octubre subió un 7.2%, hasta US$49,200 millones entre noviembre de 2020 y octubre 2021, el equivalente al 3.13% del Producto Interior Bruto (PIB) del país.

De acuerdo con el organismo emisor, la inversión extranjera acumulada entre noviembre de 2019 y octubre de 2020 fue equivalente entonces al 3.05% del PIB.

La previsión del Banco Central es que la inversión extranjera se recupere en noviembre y sume este mes US$3,900 millones.

Según los datos divulgados por el emisor, el déficit de Brasil en sus cuentas externas saltó desde US$1,162 millones en octubre del año pasado hasta US$4,464 millones en octubre de 2021.

Con el aumento del saldo negativo en octubre, Brasil acumuló en los diez primeros meses de este año un déficit en su balanza de cuenta corriente (diferencia entre los recursos que ingresan desde el exterior y los que salen) de US$15,783 millones, con un crecimiento del 16.3% con respecto al acumulado entre enero y octubre del año pasado (US$13,572 millones).

El déficit acumulado en los últimos doce meses hasta octubre subió hasta US$26,700 millones, el equivalente al 1.66% del PIB, y por encima del acumulado hasta octubre del año pasado (US$23,300 millones o el 1.54% del PIB).

Según el Banco Central, para el aumento del déficit de las cuentas externas en octubre contribuyó el mayor gasto de los brasileños que viajan al exterior, que en octubre registró el mayor valor desde el inicio de la pandemia.

Los turistas brasileños gastaron US$531 millones en el exterior en octubre, el mayor valor desde marzo de 2020 (US$612 millones) y casi el doble del registrado en el mismo mes de 2020 (US$287 millones).

Tal aumento se produjo gracias a la reapertura de las fronteras en varios países tras las restricciones impuestas para frenar el covid.

Etiquetas: Banco Central de BrasilBrasilInversión extranjera
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

sao-paulo-4958340_1920
Mercado global

Brasil planea atraer en 2022 la misma inversión en infraestructura de tres años

26 mayo, 2022
emisiones de gases co2
Mercado global

El Gobierno de Brasil regula por decreto el mercado de carbono en el país

20 mayo, 2022
Reales Brasileños dinero
Mercado global

Brasil redujo su deuda pública hasta el 78.5% del PIB en marzo

16 mayo, 2022
Puerto de Suape, Brasil. | Mundo Marítimo.
Mercado global

Brasil acumula un superávit comercial récord en primeros cuatro meses de 2022

5 mayo, 2022
petroleo plataforma petrobras
Mercado global

La producción de petróleo en Brasil creció un 4.8% en marzo

4 mayo, 2022
Edificio del Mercosur. | Fuente externa.
Mercado global

Brasil y Uruguay dicen estar “muy de acuerdo” en modernizar el Mercosur

3 mayo, 2022

Últimas noticias

Banco Central de Rusia, Rusia, Banco central ruso

Rusia baja 300 puntos básicos los tipos de interés, hasta el 11%

26 mayo, 2022
Ucrania

Moody’s rebaja la previsión de crecimiento global por la guerra de Ucrania y las restricciones en China

26 mayo, 2022

ONE publica informe básico de resultados ENHOGAR 2021

26 mayo, 2022

Inicia la construcción del puerto de Cabo Rojo

26 mayo, 2022

Challenge Popular premia ideas que aumentan la inclusión e innovación financiera

26 mayo, 2022

Las más leídas

  • Eligio Jáquez, cónsul dominicano en el estado de Nueva York. | Gabriel Alcántara

    Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Una perspectiva fiscal de la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ydanis Rodríguez: “Celebro las cosas que como dominicanos hemos logrado aquí en Nueva York”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!