• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llegada de visitantes no residentes entre enero-octubre crece 99% respecto al 2020

Según el Banco Central, sólo en octubre llegaron 304,740 visitantes más que el año pasado

Dányero Read Por Dányero Read
26 noviembre, 2021
en Turismo
0
Llegada de pasajeros por el Aeropuerto de Samaná. | Fuente externa.

Llegada de pasajeros por el Aeropuerto de Samaná. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La llegada de pasajeros no residentes por los diferentes aeropuertos internacionales, en enero-octubre de 2021, fue de 3,746,761 turistas, registrando un crecimiento de 99% con relación al mismo período del año pasado, cuando arribaron 1.8 millones, lo que evidenció el fuerte impacto de las medidas de confinamiento adoptadas por los países para contener la propagación del covid-19.

De este total, el 72% corresponde a extranjeros no residentes y el restante 28% a dominicanos no residentes. En octubre de este 2021 llegaron por vía aérea 443,016 turistas a República Dominicana, de los cuales el 78.9% corresponde a extranjeros no residentes (349,379 pasajeros) y el restante 21% a dominicanos no residentes (93,637 pasajeros).

Las cifras, divulgadas por el Banco Central (BC), establecen que respecto al 2019, año en que llegaron 5.3 millones de visitantes no residentes, el país necesita la entrada de 1,613,142 visitantes para igualar esa cifra al cierre de este año. Estos visitantes no residentes constituyen un máximo histórico y superan en un 19% a los turistas que ingresaron al país en igual período de 2019, considerando dicho año en condiciones normales y libre del covid-19. Este comportamiento continúa reflejando una tendencia sostenida hacia la recuperación del sector

Al agregar la llegada de viajeros residentes, el total de pasajeros residentes y no residentes que arribaron por vía aérea durante el período enero-octubre del año 2021 fue de 4,217,786 pasajeros, para una variación interanual de 100.3%, lo que representó 2,111,881 pasajeros adicionales con relación al mismo período del año 2020.

Origen de turistas

Según las estadísticas divulgadas por el BC, reporta que 1,772,367 turistas llegaron de América del Norte (65.7%), una región conformada por Canadá y Estados Unidos, desde donde llegan más visitantes al país tradicionalmente. Desde Europa llegaron al país 493,674 visitantes, o sea, un 18.3%. Desde Suramérica arribaron 296,743 visitantes para un 11%, 4.9% desde América Central y el Caribe y el restante 0.3% llegó desde Asia.

Dentro de los países emisores que mostraron aumentos en la llegada durante los primeros 10 meses de 2021, respecto a igual período 2020, se encuentran Estados Unidos de América con 1,161,135 pasajeros adicionales, Colombia (69,925), Venezuela a pesar de la crisis de social y política que vive esa nación, registro una mayor cantidad de visitantes provenientes de ese país con 62,530, España (57,177), Puerto Rico unos 52,533 visitantes, Ucrania (38,577), Polonia (31,900) y Alemania con 28,864 turistas.

Llegada por aeropuertos

Al analizar los datos públicos por el BC, la llegada de extranjeros no residentes al país durante el período enero-octubre de 2021, se verificó que la terminal de Punta Cana recibió el 56% de los turistas extranjeros, es decir, 1,509,228 pasajeros, seguida por el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) que recibió 706,789 visitantes, es decir un 26.2%, el aeropuerto del Cibao (8.8 %) y Puerto Plata (4.2 %), mientras que las terminales de La Romana, La Isabela y El Catey de Samaná, recibieron en conjunto el restante 4.8 % del total de visitantes extranjeros no residentes.

Etiquetas: Llegada de pasajerosTurismo
Dányero Read

Dányero Read

Periodista bilingüe con diplomados en periodismo económico y de finanzas. Aprendiz de la vida.

Otros lectores también leyeron...

Ojo pelao

Turismo o industria del entretenimiento

11 agosto, 2022
Turismo

Valdez Albizu destaca aporte del turismo al crecimiento económico de RD

8 agosto, 2022
turismo-tarjeta-de-turista
Turismo

Inversión extranjera en turismo asciende a más de US$961.8 millones en 2021

8 agosto, 2022
Turismo

República Dominicana será sede de la Cumbre de Inversión y Operaciones Hoteleras del Caribe

8 agosto, 2022
Turismo

Gobierno dominicano presenta plan de ordenamiento a vendedores informales en 25 playas

5 agosto, 2022
El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado.
Noticias

Abinader y Collado lanzan plataforma de promoción del turismo nacional

4 agosto, 2022

Últimas noticias

Producción industrial

La producción industrial de Colombia creció el 8.8% en junio

13 agosto, 2022
Gustavo Petro

Petro insiste en “crear riqueza” en Colombia con nueva “política industrial”

13 agosto, 2022

Almonte destaca ritmo de crecimiento en instalación parques energía renovable

13 agosto, 2022

Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos visita la zona suroeste de RD

13 agosto, 2022
Dos mujeres utilizando un ordenador. | PEXELS
08/7/2022

Discapacidad afecta acceso de dominicanos al mercado laboral

13 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué es el encaje legal y cuál es su utilidad e impacto?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!