• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corea del Sur tiene por fin su primer whisky “single malt”

Agencia EFE Por Agencia EFE
27 noviembre, 2021
en Mercado global
0
Whisky
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

A solo 40 minutos del bullicioso centro de Seúl, en las montañas que enmarcan la aldea de Nokchon, se cocina el primer whisky puro de malta de Corea del Sur, un néctar cargado de notas especiadas que ansía asaltar el mercado global, empezando por los paladares femeninos.

Aunque la nación asiática sea popular por los productos contemporáneos que exporta, desde contenido audiovisual a cosmética, el whisky no se cuenta entre ellos en un país que en el terreno etílico si acaso es más conocido por su bebida nacional, el soju, que absorbe un tercio de lo que gastan en alcohol los surcoreanos cada año.

No obstante, tomando nota del éxito que otros vecinos como Japón o Taiwán han logrado con sus propios “single malt” y con el reto de conquistar, a nivel doméstico, un mercado en el que el soju es el amo indiscutible, Bryan Do se embarcó en 2017 en la aventura de crear el primer whisky puro de malta coreano.

“Esto supuso en realidad un salto natural” en cuanto a elaboración de bebidas, cuenta Do a Efe, puesto que cuatro años antes había fundado la microcervecera Hand & Malt, una de las pioneras del sector en Corea del Sur que acabó vendiendo en 2018 al gigante AB InBev, el mayor grupo multinacional cervecero del mundo.

Un año antes de rematar la operación ya estaba planeando ese salto extra, el que lleva de la fermentación al destilado y la crianza, y en ese punto conoció a Andrew Shand, maestro destilador escocés que, tras recibir un billete de avión de Do, quedó prendado del país nada más aterrizar.

Tres orígenes, un sabor

Así nació la destilería Three Societies (en español, Tres sociedades), cuyo nombre apela a los lugares de nacimiento de sus tres socios fundadores: Escocia, Corea del Sur y EE.UU., donde vino al mundo Do.

A su favor tienen un aumento del interés local por el whisky (las importaciones a Corea del Sur crecieron un 73 % interanual hasta octubre, según datos de aduanas) y en el panorama internacional, el creciente interés por lo surcoreano.

“Esperamos que la fiebre que desata el “Hallyu” pueda ayudar a atraer más miradas hacia nuestro whisky”, explica Do mientras abre uno de los barriles que anda madurando en sus bodegas, encaramadas sobre un apacible valle a unos 25 kilómetros de Seúl.

El elixir que extrae de la barrica es lo que Three Societies ya está comenzando a comercializar, aunque solo de forma limitada; el whisky Ki-One (que suena como “kiwon”, que en coreano puede significar “origen” o “génesis” o también “esperanza”) añejado durante año y medio.

“Esto no es ni mucho menos el producto acabado (que espera poder tener en el mercado para 2023), sino unas primeras maduraciones, más cortas obviamente, para que la gente vea como envejece el whisky en Corea”, explica, mientras invita a paladear el dorado licor.

Y es que Do considera que la climatología de la península es idónea para el añejado por sus crudos inviernos, que alcanzan fácilmente los 20 grados bajo cero en las montañas de Namyangju, y sus agobiantes veranos, cuando el termómetro supera los 30 y la humedad el 70%.

“Esto hace que los barriles se contraigan mucho cuando llega el frío y se expandan en época estival, acelerando la maduración. Debido a esto básicamente en poco más de un año puedes lograr un añejado que lleva unos cinco años en las Tierras Altas de Escocia”, añade Do.

Un futuro prometedor

El interés por la primera partida limitada de Ki-One que lanzaron en septiembre -algo más de 1.500 botellas que han sido todas vendidas en Corea del Sur, Japón, Singapur o EE.UU.- apunta a un futuro prometedor y viene dado también por el acento que se ha puesto en la “coreanidad” del producto.

Do cuenta que al ser “el primer ‘single malt’ de Corea, había que encontrar un sabor característico que representara bien al país” y que por ello se apostó porque el acabado en boca recordara al especiado característico de la comida surcoreana, algo que se logra con un añejado un poco más largo.

Aunque Ki-One se elabora con cebada malteada importada de Escocia -al igual que los alambiques de cobre hechos a mano en los que se destila- y se cría en barricas de roble virgen, Bourbon o Jerez, sus creadores también están experimentando con diferentes fórmulas para hacer ediciones especiales que resulten aún más coreanas.

Estas recetas pasan por usar agua de manantial ,malta y barriles de roble 100 % autóctonos, por añejar en toneles que han albergado vino de moras coreanas silvestres o directamente por introducir guindillas dentro de la barrica.

Pero ante todo la destilería busca apelar a un grupo más joven comparado con el bebedor tradicional de whisky y, en especial, a las mujeres, al menos en Corea del Sur, donde Do detectó -allá por 2012 cuando abrió una pequeña cervecería en Seúl- que son el grupo más abierto en lo que se refiere a nuevas experiencias culinarias.

“Por eso hemos creado un perfil de sabor que creemos que les gustaría más: es más floral y tiene un aroma cítrico, además de ese final especiado”, asevera.

Etiquetas: Corea del SurWhisky
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Wones moneda Corea del Sur
Mercado global

La inflación en Corea del Sur subió un 4.8% en abril, su máximo en 13 años

3 mayo, 2022
Botellas Diageo.
Noticias

Diageo iniciará programa para eliminar cajas de regalo de cartón de su portafolio de whisky escocés

28 abril, 2022
Negociaciones entre México y Corea del Sur
Mercado global

México y Corea del Sur reanudan negociaciones para un acuerdo comercial

2 marzo, 2022
IPC Corea del Sur
Mercado global

El IPC subió en Corea del Sur un 2.5% en 2021, su máximo en 10 años

31 diciembre, 2021
Precios al consumidor
Mercado global

El IPC de Corea del Sur subió un 3.7% en noviembre, su máximo en 10 años

2 diciembre, 2021
seoul-2968290_1920
Mercado global

El PIB surcoreano creció un 0.3% en tercer trimestre, menos de lo estimado

26 octubre, 2021

Últimas noticias

Tarjeta de crédito

Un 15% de latinoamericanos pagó digitalmente por primera vez por la pandemia

29 junio, 2022

Iberojet realiza primer vuelo directo Barcelona-Punta Cana

29 junio, 2022

La función pública de las cámaras de comercio

28 junio, 2022
México y España

México y España coinciden en potenciar relaciones ante el cambio global

28 junio, 2022
Euros, euro, dinero, monedas

Bruselas insta a los países UE a adaptar el marco fiscal a la crisis actual

28 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguros Reservas obtiene calificación de riesgo AA+, única empresa dominicana con esta categoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana y Costa Rica lideran los cambios en tasas de interés

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!