• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La OPEP y Rusia se reúnen con el reto de ómicron y de Estados Unidos

Agencia EFE Por Agencia EFE
28 noviembre, 2021
en Mercado global
0
produccion de petroleo
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La alianza de productores de petróleo OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, debe pactar esta semana cuál será el nivel de su bombeo a partir de enero, desafiadas por la variante ómicron del coronavirus y la decisión de Estados Unidos de liberar parte de sus reservas estratégicas de crudo.

La decisión debería ser adoptada el próximo jueves, en una teleconferencia ministerial de los trece miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus diez productores independientes aliados.

El encuentro estará precedido por dos comités internos, uno técnico (el miércoles) y otro a nivel de ministros.

Los participantes en los debates calibrarán cuál será el impacto de una expansión de la cepa ómicron en la demanda petrolera mundial.

Por otra parte, analizarán qué efecto tendrá sobre la oferta la liberación de parte de las reservas estratégicas de crudo en EE. UU. y otros importantes países consumidores.

La cuestión es si en las condiciones actuales la OPEP+ seguirá adelante con su plan en marcha desde agosto, de aumentar la producción de crudo de forma gradual, a razón de 400.000 barriles diarios cada mes, hasta septiembre próximo.

El grupo prevé devolver así al mercado en 2022 un total de 3.8 millones de barriles diarios (mbd) que aún mantiene bajo tierra, del gran recorte de producción (de 9.7 mbd) acordado en abril de 2020 para compensar el desplome histórico de la demanda, desencadenado por la crisis del coronavirus.

Tanto el consumo como el valor del crudo se recuperaron en la segunda mitad de 2021, impulsando una creciente inflación, por la que Washington lleva meses presionando sobre la OPEP para que abra más los grifos, sin éxito hasta ahora.

La alianza petrolera desoye esas peticiones a pesar de que los “petroprecios” subieron este año por encima del 70% y llegaron a superar los US$85 por barril.

Como reacción, el presidente de EE. UU., Joe Biden, anunció la mayor reducción de las Reservas Estratégicas de Petróleo de su país hasta la fecha, de 50 millones de barriles.

Esos volúmenes se ofrecerán como parte de una inusual alianza coordinada con China, India, Japón, Corea del Sur y el Reino Unido, para moderar el precio del petróleo.

“Esta semana lanzamos un gran esfuerzo para moderar el precio del petróleo, un esfuerzo que se expandirá por todo el globo y al final alcanzará su gasolinera. Tomará su tiempo pero al final usted debería ver bajar el precio de la gasolina en los lugares donde llena su depósito”, aseguró Biden en un mensaje de Twitter este sábado.

Para la analista Louise Dickson, de la asesoría Rystad Energy, la acción “supone la aparición oficial de una ‘anti-OPEP+’, un grupo de países con gran consumo de crudo que toman la dinámica del lado de la oferta por su propia mano”.

Inmediatamente surgieron especulaciones sobre la posibilidad de que la OPEP+ tema que la medida impulsada por Biden desencadene un exceso de suministros y reaccione suspendiendo los próximos aumentos de su oferta que tiene planificados.

En medio de estas tensiones, los precios se desplomaron el viernes después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificara la nueva cepa del coronavirus, conocida como ómicron, como “variante de riesgo” y “preocupante”.

Mientras se estudia si debido a sus múltiples mutaciones escapa a la protección inmunológica de las vacunas, muchos países han introducido ya restricciones de viaje y suspendido vuelos procedentes de varias naciones de África austral.

Estas medidas han avivado los temores a que un repunte de la pandemia afecte los traslados y frene nuevamente el consumo de combustibles.

El precio del barril de petróleo Brent se hundió un 12.46% en Londres, al terminar el viernes en US$72.72, US$10.25 menos que al cierre del jueves, mientras que el del petróleo intermedio de Texas (WTI) quedó en US$68.15, acusando la mayor caída del año en un día, del 13.06%.

Etiquetas: OPEPpetróleoproducción de petróleo
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Yacimiento de petróleo. | Pixabay.
Energía

El petróleo de Texas baja un 2.4% y cierra en 92.09 dólares el barril

12 agosto, 2022
opep viena
Mercado global

La OPEP prevé un “impulso” al consumo de crudo pese a dudas sobre la oferta

11 agosto, 2022
Yacimiento de petróleo. | Pixabay.
Energía

El petróleo de Texas sube un 2.6% y cierra en 94.34 dólares el barril

11 agosto, 2022
China.- Sinopec descubre un yacimiento con petróleo suficiente para cubrir la demanda de China durante dos años
Mercado global

Sinopec descubre un yacimiento con petróleo suficiente para cubrir la demanda de China durante dos años

11 agosto, 2022
Petróleo Brent
Mercado global

La escalada de precios del gas impulsa la demanda de petróleo, según la AIE

11 agosto, 2022
Petróleo Brent
Energía

El petróleo de Texas sube un 1.6% y cierra en 91.93 dólares el barril

10 agosto, 2022

Últimas noticias

Duracell inició campaña de prevención ante temporada ciclónica

12 agosto, 2022

S&P confirma el rating de Argentina y mantiene la perspectiva en “estable”

12 agosto, 2022
El ahora ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, conversó con elDinero durante el recorrido que realizó el ministro en Pepillo Salcedo, para hablar de los planes de desarrollo para el noroeste. | Lésther Álvarez.

Promover cultura ambiental: Lo que espera Ceara Hatton de su gestión

12 agosto, 2022
vladimir putin.

El PIB de Rusia se contrajo un 4% en el segundo trimestre

12 agosto, 2022
Wall Street.

Grandes empresas chinas renuncian a cotizar en la Bolsa de Nueva York

12 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana “devolvió” el 6.7% de las remesas que recibió en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!