• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La inflación se dispara en Alemania al 5.2%, el máximo nivel desde 1992

Agencia EFE Por Agencia EFE
29 noviembre, 2021
en Mercado global
0
Precios al consumidor, supermercados

Las nuevas proyecciones publicadas en abril por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) para el año en curso prevén que la región tendrá un crecimiento promedio de 1.8%. | Jeremy Smith, Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La inflación en Alemania se disparó este mes de noviembre hasta el 5.2%, su máximo nivel desde 1992, según las cifras aún provisionales difundidas este lunes por el departamento federal de Estadística (Destatis).

En octubre la tasa interanual se situó ya en el 4.5%, mientras que el pasado septiembre fue del 4.1%.

El principal causante de esta alza de precios es la energía, con una subida del 22.1% respecto al mismo mes de 2020.

Los alimentos se encarecieron en un 4.5%, mientras que el sector servicios lo hizo en un 2.8% y el alquiler de la vivienda en un 1.4%.

En relación al mes anterior, la subida del índice de precios al consumo (IPC) fue del 0.2%, de acuerdo con las estimaciones de Destatis, basadas en los datos de varios de los 16 estados federados alemanes -“Länder”-.

La tasa armonizada, de acuerdo con los parámetros de la Unión Europea (UE), fue del 6% a escala interanual y del 0.3% respecto a octubre.

Destatis difundirá los datos definitivos de la evolución del IPC de noviembre el próximo 10 de diciembre.

Etiquetas: alemaniaInflación Alemania
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Christian Lindner
Mercado global

Alemania anuncia un plan de rebajas y ayudas fiscales contra la inflación de 10,000 millones de euros

10 agosto, 2022
Berlín, Alemania. | Rubi Bavera, Pixabay.
Mercado global

La crisis del gas y el temor a la recesión hunden a mínimos históricos la confianza de los alemanes, según GfK

27 julio, 2022
Alemania
Mercado global

Rusia recorta flujo de gas a Alemania al 20% de la capacidad del Nord Stream

27 julio, 2022
Berlín, Alemania. | Rubi Bavera, Pixabay.
Mercado global

Los precios industriales de Alemania moderan su escalada en junio al 32.7%

20 julio, 2022
Ahorro, economía verde, monedas
Mercado global

La crisis climática le cuesta más de 80,000 millones de euros a Alemania

18 julio, 2022
alemania
Mercado global

Alemania paga un 1.41% por su deuda a 30 años frente al 1.16% de puja anterior

13 julio, 2022

Últimas noticias

Katherine Tai

EEUU y Taiwán empiezan negociaciones para un pacto comercial y de inversiones

18 agosto, 2022
Banco Central de Turquía

Turquía baja un punto, al 13%, el tipo de interés pese a inflación del 80%

18 agosto, 2022

Indotel y ProDominicana firman acuerdo para la implementación digital de la Ventanilla Única de Inversión

18 agosto, 2022

Recesión técnica de EE.UU. y su efecto Latinoamérica y el Caribe

18 agosto, 2022

La eliminación de la Comisión de Defensa Comercial

18 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 98% de la población dominicana está afiliado a un seguro médico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Turismo de cruceros: Todavía faltan 11,013 pasajeros para el nivel prepandemia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!