• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector automotriz dominicano estima un crecimiento anual de un 10% más para este 2021

Pascal Peña Pérez, director ejecutivo de la Acofave, advierte sobre cualquier intención agravar sería "un sin sentido"

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
29 noviembre, 2021
en Autos
0
prestamos para vehiculos

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La crisis generada por la pandemia del covid-19 durante el 2020 frenó la industria automotriz a nivel mundial. Esa situación ha provocado que actualmente existan escasez de contenedores y aumento “descomunal” en los precios para transportar mercancías (vehículos) hacia República Dominicana.

De estar en US$2,000, en 2020, pasó a US$25,000 en lo que va de este año. Así lo aseguró Pascal Peña Pérez, director ejecutivo de la Asociación de Concesionarios de Fabricante de Vehículos (Acofave), entidad que aglutina la mayor cantidad de marcas, modelos de vehículos y equipos pesados del país.

Añade que ese escenario obligó a las empresas del sector automotriz dominicano a reestructurarse, recortar costos y tomar otras medidas para seguir no solo subsistiendo, sino también ofreciendo un servicio de calidad a sus clientes.

Sin embargo, “hay esperanza”, agrega Peña Pérez, al sostener que el clima de negocio y la confianza que predomina en la actualidad proyecta un crecimiento anual de más de un 10% para el cierre del 2021, en comparación con el 2020.

“Podría, además, predecir su crecimiento sostenido para el 2020 la venta de vehículos nuevos que podría aumentar de 25,500 a 26,000 unidades, el volumen de venta”, manifestó. Con su participación en la Autoferia Popular 2021 esperan que la situación pueda mejorar sustancialmente con un aumento de sus ventas.

En esta feria “el trabajo conjunto de Acofave y el Banco Popular nos permite afirmar que se generará una oportunidad única para hacer la mejor adquisición de vehículos nuevos y de calidad”.

Recordó que para el año 2000 el mercado automotriz estimaba que este sector emplearía 4,000 personas de forma directa y 18,000 indirectas. Esas cifras demuestran la importancia de este sector en la economía local.

“Además, es una importante fuente de ingresos para el país, ya que del precio final (de las unidades) el Estado dominicano percibe alrededor de entre un 50% y 60% por concepto de tributo, arancel, ITBIS, e incluso impuesto sobre la renta (ISR)…”, advirtió. Por tanto, cualquier iniciativa (legislativa) que se intente agravar, dijo Peña, sería “un sin sentido”.

Etiquetas: AcofaveAutoferia Popular 2021Sector automotriz
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Manufactura China, actividad industrial
Mercado global

Automotrices chinas podrían suspender producción por confinamiento de Shanghái

15 abril, 2022
Expomóvil Banreservas.
Noticias

Acofave exhorta a clientes a aprovechar facilidades de Expomóvil Banreservas

12 noviembre, 2021
parque vehicular carros
Autos

Acofave afirma que subvaluación de vehículos genera pérdidas millonarias al Estado

12 octubre, 2021
Honda
Autos

Acofave pide aplicar medidas para evitar entrada de vehículos robados a RD

29 septiembre, 2021
mexico industria automortriz
Mercado global

Escasez de chips costará al sector del automóvil US$110,000 millones

14 mayo, 2021
Noticias

Consejo para el Cambio Climático y Acofave acuerdan impulsar mejoras al parque vehicular para reducir emisiones

30 abril, 2021

Últimas noticias

Duracell inició campaña de prevención ante temporada ciclónica

12 agosto, 2022

S&P confirma el rating de Argentina y mantiene la perspectiva en “estable”

12 agosto, 2022
El ahora ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, conversó con elDinero durante el recorrido que realizó el ministro en Pepillo Salcedo, para hablar de los planes de desarrollo para el noroeste. | Lésther Álvarez.

Promover cultura ambiental: Lo que espera Ceara Hatton de su gestión

12 agosto, 2022
vladimir putin.

El PIB de Rusia se contrajo un 4% en el segundo trimestre

12 agosto, 2022
Wall Street.

Grandes empresas chinas renuncian a cotizar en la Bolsa de Nueva York

12 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana “devolvió” el 6.7% de las remesas que recibió en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!