• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cirugías plásticas: un acto de “amor propio” que resulta costoso

Los precios para las operaciones más frecuentes oscilan entre RD$116,000 y RD$580,000

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
5 diciembre, 2021
en Reportajes
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En una sociedad donde la belleza física desempeña un rol importante, las cirugías plásticas son vistas como un medio de salida para aquellas personas que pretenden lograr una nariz refinada, abdomen plano o una silueta mejorada.

En República Dominicana resulta “fácil” acceder a una clínica con el objetivo de “mejorar” ciertas partes del cuerpo, pues si la persona no está conforme con su silueta, la oferta de los especialistas en un mercado competitivo se presenta como un negocio lucrativo para quienes la ejercen.

Elizabeth Mora, de 35 años, se sometió a una cirugía luego de tener un bebé de nueve libras y desarrollar seis hernias en los músculos abdominales. La mujer entiende que acudir al cirujano plástico no debería ser un problema para nadie, dejando a un lado la presión social o los complejos que puede generar. Es por esto que acude a la cirugía plástica reparadora para eliminar las hernias y realizarse una abdominoplastía.

Por cada consulta que acudió previo a la cirugía, pagó RD$2,000. No obstante, el costo promedio de las consultas es de RD$2,900, sin la cobertura de las administradoras de riesgos de salud (ARS). Sin embargo, el monto depende del especialista y del centro hospitalario a asistir. Además de pagar RD$175,000 por el arreglo estético, sin los honorarios del centro de salud.

Entre las cirugías más frecuentes, en mujeres, está la cirugía mamaria, la liposucción y la abdominoplastía. Mientras que en los hombres, la ginecomastia, lipomarcación y la rinoplastia son las preferidas a realizar. El precio estándar para las cirugías más frecuentes oscila entre RD$116,000 y RD$580,000. “Las ofertas dependerán de cada cirujano” asegura la cirujana plástica, Manuela Corona.

Recuperación

El doctor Luis López Tallaj afirma que una vez el paciente sale del quirófano, el postoperatorio “no es negociable”, ya que cada procedimiento quirúrgico requiere de un tiempo de reposo y medidas especiales hasta la recuperación total del paciente.

La paciente desembolsó RD$18,000 por cada sesión de drenaje linfático, es decir un monto final de RD$180,000 para dar el primer paso para la recuperación postquirúrgica. Además de comprar dos fajas postquirúrgicas por RD$10,000.

Para el cuidado postoperatorio surgen las casas de acogidas, que se dedican a cuidar a pacientes de cirugía plástica para tener unos días de recuperación bajo cuidado de especialistas.

Uno de estos negocios es Trébol Recovery Home, que ofrece paquetes de cuidados paliativos entre US$75 y RD$90, por noche, para habitación de tres y dos huéspedes. Sin embargo, si el paciente acude con un familiar o acompañante deberá agregar entre US$70 y US$100.

Además, si quien solicita los servicios es un extranjero que requiere de traslado ida-vuelta al Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) y tres traslados a la clínica tendrá que pagar US$175. Además, si opta por realizarse masajes postquirúrgicos, pagará US$400 por 10 sesiones.

Reconstrucción

A pesar de que, según López Tallaj, República Dominicana no cuenta con “datos estadísticos confiables” que determinen cuántas cirugías estéticas se llevan a cabo en los centros hospitalarios, el Servicio Nacional de Salud (SNS) totalizó 1,226 cirugías plásticas en el 2019, mientras que, en el mismo período del 2020, hubo una disminución de 11.3%, es decir, 1,087 intervenciones quirúrgicas. De enero-octubre 2021, 822 pacientes fueron intervenidos.

Además, durante los primeros diez meses del 2021, el SNS contabilizó 6,041 personas fueron consultadas en los hospitales para la realización de una cirugía plástica. De este monto, 1,552 fueron consultas de primera vez y 4,489 eran subsecuentes.

La especialista Manuela Corona aclara que la ‘cirugía plástica reconstructiva’ procura restaurar o mejorar la función y el aspecto físico en las lesiones causadas por accidentes, quemaduras o enfermedades en el individuo que se presentan en la cara, manos y genitales.

Sin embargo, las ‘intervenciones reconstructivas’ se realizan para la corrección de malformaciones congénitas, tumorales o de envejecimiento que requieran reparación que afecta la función corporal y la salud mental del paciente.

Salud estética

Tallaj entiende que República Dominicana está “muy bien clasificada” en el sector salud debido al recurso humano capacitado para ofrecer servicios de calidad y que ejercen “una medicina muy humana, salvo raras excepciones”.

“Existen tendencias fugaces, pero en cirugía plástica menos es más”, entiende el cirujano, quien analiza que cada vez son más frecuentes los procedimientos no invasivos que buscan mejorar la calidad de vida de manera natural del individuo.

Etiquetas: Cirugías plásticas
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

Últimas noticias

Martín Guzmán, ministro de Economía Argentina

Economía argentina encara desafiante semestre con acotado poder de maniobra

2 julio, 2022
Bolívares

La moneda de Venezuela se devalúa un 17% frente al dólar en primer semestre

2 julio, 2022
Agricultura, sistemas alimentarios

Ecuador destina más de US$14 millones en ayudas a 20,000 agricultores

2 julio, 2022

Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

2 julio, 2022
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. | Fuente externa.

Maduro llama a concretar estabilidad económica en segundo semestre del 2022

1 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Villa Altagracia explora potencial turístico, sobre lo comercial, de la batata asada

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!