• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

AIRD: 64 industrias invertirán cerca de RD$80,000 millones en 2022

Un 49% de los recursos serán invertidos en el Gran Santo Domingo

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
1 diciembre, 2021
en Industria
0
El presidente de la AIRD, Celso Juan Marranzini. | Lésther Álvarez

El presidente de la AIRD, Celso Juan Marranzini. | Lésther Álvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Celso Juan Marranzini, anunció que 64 industrias nacionales invertirán cerca de RD$80,000 millones durante el 2022, una inversión con la que se espera generar más de 78,900 empleos directos.

Con esta inversión, Marranzini dijo se demuestra la confianza del empresariado dominicano y de inversionistas extranjeros en la estabilidad económica que representa República Dominicana.

“Cuando casi toda la economía se apagó con la pandemia, la industria se mantuvo activa, resiliente, garantizando la cadena de suministros y se ha mantenido abasteciendo a nuestra gente a pesar de los enormes desafíos globales. Somos la economía más grande de El Caribe porque existe una industria perseverante, innovadora y exportadora”, afirmó el dirigente empresarial.

En un acto, encabezado por el presidente Luis Abinader, Marranzini aseguró que fruto de los niveles de certidumbre alcanzados, las inversiones en ese sector representan en la actualidad un 1.3% del producto interno bruto (PIB), señalando que esas inversiones estarán diseminadas por todo el territorio nacional, fortaleciendo áreas como la elaboración de bebidas no alcohólicas, fabricación de cemento, cal y yeso, elaboración de productos alimenticios, explotación de minas, entre otros.

El presidente de la AIRD destacó, además, el optimismo del sector industrial, el comportamiento positivo del mismo en el transcurso de la pandemia a pesar de un contexto internacional difícil. “Estamos comprometidos con construir un presente y un futuro promisorio e inclusivo para todos. Estamos comprometidos con la generación de empleos, seguros de que lo planteado por el Presidente Abinader de 600,000 nuevos empleos tiene como marco fundamental al sector privado”, sostuvo Marranzini.

Estas inversiones estarán diseminadas por todo el territorio nacional de la siguiente manera: RD$17,000 millones en el Cibao y la región Norte, equivalente al 21.5%; RD$13,000 millones en el Este (16.4%); RD$10,000 millones en el Sur, es decir, un 12.6% y RD$39,000 millones de inversiones en el Gran Santo Domingo, lo que representa el 49.3% de la inversión total.

Galardonados

La entrega del Galardón a la Labor Institucional de Apoyo al Sector Industrial al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), fue realizada por el presidente Luis Abinader; el presidente de la AIRD, Celso Juan Marranzini; Circe Almánzar, vicepresidente ejecutiva de la AIRD.

El reconocimiento al Mérito Industrial, póstumo, en honor a Antonio Najri Acra (don Papia) fue recibido por la familia Najri Acra, mientras que el galardón al Mérito Industrial, póstumo, en honor a Eduardo Ramón Martínez Lima, fue recibido por Eduardo Martínez-Lima Junior y Jeanette Gonzalvo de Martínez-Lima. El Galardón Nacional a la Industria Dominicana al Grupo Rica fue entregado al presidente ejecutivo del Grupo Rica, Pedro Brache.

Etiquetas: AIRDAsociación de Industrias
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Julio V. Brache
Noticias

Julio Virgilio Brache asume presidencia de la AIRD; presenta retos de la industria

11 enero, 2023
El presidente saliente de la Asociación de Industrias, Celso Juan Marranzini. | Lésther Álvarez.
Industria

Industrias destinarán más de RD$60,000 millones en inversiones para 2023

30 noviembre, 2022
industria manufacturera
Industria

Competitividad de la industria, afectada por alza de materias primas en el tercer trimestre del año

15 noviembre, 2022
Celso Juan Marranzini
AIRD

Realizan almuerzo para recaudación de fondos para estudiantes sobresalientes

15 noviembre, 2022
aird imam
Noticias

El Índice de Actividad Manufacturera a la baja en septiembre de 2022

8 noviembre, 2022
Industria

AIRD anuncia ganadores galardones a la Industria Nacional, a la Labor en Apoyo al Sector Industrial y al Mérito Industrial

25 septiembre, 2022

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!