La agencia calificadora S&P Global Ratings revisó de “negativa” a “estable” sus perspectivas para la República Dominicana, además de confirmar las calificaciones crediticias soberanas de largo plazo en moneda local y extranjera en ‘BB-‘ y las calificaciones crediticias soberanas de corto plazo en ‘B’. La evaluación de transferencia y convertibilidad (T&C) sigue siendo ‘BB +’.
“La perspectiva estable refleja nuestra expectativa de un crecimiento favorable y sostenido del PIB y unas políticas de continuidad durante los próximos 12 a 18 meses que probablemente estabilizarán la carga de la deuda del gobierno, a pesar de la falta de progreso con reformas tributarias más amplias. Una rápida recuperación económica de la recesión debido a la pandemia debería mitigar los riesgos externos y fiscales”, explica la firma durante un comunicado de prensa emitido en inglés.
En la nota, S&P Global plantea que, en un escenario negativo, las calificaciones podrían bajar durante los próximos 12 a 18 meses “si algunas de las tendencias positivas recientes perdieran impulso, lo que podría resultar en un crecimiento económico estructuralmente más débil o un empeoramiento del perfil externo”, lo que podría generar “déficits fiscales inesperadamente más altos y una peor carga de la deuda”.
Sin embargo, en un escenario positivo, las calificaciones podrían bajar durante este período “si hubiera un historial contundente de capacidad demostrada para implementar reformas fiscales y de otro tipo que refuercen la institucionalidad”. Las calificaciones también podrían subir de darse una combinación de buen crecimiento del PIB con una mejora del desempeño fiscal, “dando como resultado un déficit estructuralmente más pequeño que reduzca la deuda del soberano y la carga de intereses”.