• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cumbre de economistas latinoamericanos sale de Cuba por primera vez a Panamá

Agencia EFE Por Agencia EFE
22 noviembre, 2015
en Mercado global
0
Panamá es una de las economías de mayor crecimiento en la región. | Fuente externa

Panamá es una de las economías de mayor crecimiento en la región. | Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Panamá.- La XIII cumbre de economistas latinoamericanos y caribeños saldrá por primera vez de su sede en Cuba para realizarse en Panamá a partir del domingo con el lema “Integración, Globalización y Problemas del Desarrollo”.

Se espera que unos 1.200 economistas y estudiantes de economía de toda la región, más expertos de organismos financieros internacionales, se congreguen durante tres días en un céntrico hotel de la capital panameña para debatir sobre el futuro, teniendo como telón de fondo el restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos.

Los temas principales que se tratarán durante la cita, según anunciaron los organizadores, son los relacionados con los problemas globales y los nuevos actores; el sistema monetario y financiero actual; crecimiento, integración y desarrollo; el comercio internacional; el medio ambiente y la energía; las cadenas productivas globales y el impacto de la crisis en la pobreza y la desigualdad.

El representante de la Secretaría Permanente de la Asociación de Economistas de América Latina y el Caribe, el cubano Hugo Pons, y el presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Olmedo Estrada, anunciaron previamente que delegaciones de los 21 colegios de economistas de la región más otros colegas del resto del mundo confluirán en “una cita histórica”, que se celebra desde 1999 en La Habana.

Pons explicó que a los alrededor de 800 participantes latinoamericanos se sumarán especialistas del Banco Mundial, del Fondo Monetario Internacional, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, además de otros organismos internacionales.

Por su parte, Estrada destacó que su país es “líder en el crecimiento económico” de América Latina, reconocido por los organismos financieros internacionales, y que se espera que el ritmo de crecimiento se mantenga entre “un 6 % y 7 %” en los próximos años.

El Colegio Nacional de Economistas de Panamá, la Asociación de Economistas de América Latina y el Caribe, con el apoyo logístico de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá, asumieron el reto de preparar el encuentro. EFE

Etiquetas: Banco MundialCubaEconomistasFondo Monetariola HabanaPanamá
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El director de Salud para el Banco Mundial, Juan Pablo Uribe. | ConsultorSalud.
Mercado global

El Banco Mundial: América Latina tiene “una deuda” con la salud mental

1 febrero, 2023
Internet Cuba
Mercado global

Aumento del 272% de usuarios de internet móvil en Cuba en 4 años satura red

1 febrero, 2023
Salud doctor.
Mercado global

El Banco Mundial tratará de cuantificar los costos para la salud por la crisis climática

1 febrero, 2023
Argentina refuerza los lazos de cooperación con Centroamérica tras impulsar una agenda enfocada en el apoyo a la producción agroalimentaria sostenible y la mitigación de acuciantes problemas sociales, informó este viernes el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Mercado global

Organismo estatal y Banco Mundial evalúan áreas cooperación manejo del agua

20 enero, 2023
Viajeros aeropuertos turismo
Mercado global

Cuba recibió poco más de 1.6 millones de turistas en 2022

19 enero, 2023
Bandera de Panamá
Mercado global

El mercado laboral de Panamá ha quedado con cicatrices de la pandemia

19 enero, 2023

Últimas noticias

Mercados latinoámerica

La inflación interanual en Colombia sube ligeramente hasta el 13.25%

4 febrero, 2023
banco central de la república argentina (bcra)

Proyecciones de inflación en Argentina ceden un poco al 97.6% para 2023

4 febrero, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

República Dominicana ofrecerá a Haití capacitación en navegación aérea

4 febrero, 2023
Bupa Dominicana tiene el propósito de que los infantes aprendan sobre el planeta Tierra y se conviertan en adultos responsables y agentes de cambio. | Fuente externa.

La sostenibilidad como eje educativo para proteger el planeta Tierra

4 febrero, 2023
Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!