• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

ABA: Óptimas condiciones de la banca garantizan apoyo a sectores productivos

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
8 diciembre, 2021
en Banca
Roberto Despradel y Rosanna Ruiz.

Roberto Despradel y Rosanna Ruiz.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La presidenta de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), Rosanna Ruiz, afirmó que el sector registra óptimos niveles de liquidez, solvencia, morosidad y otros indicadores, lo cual garantiza que en el futuro este pueda seguir apoyando a los sectores productivos y hogares, con las mejores condiciones crediticias.

La presidenta de la ABA expuso que la banca múltiple se ha empeñado en mejorar continuamente la eficiencia y los niveles de acceso al crédito, con los menores costos posibles, consciente del papel vital del financiamiento para el dinamismo de la economía nacional.

“Las condiciones de liquidez favorables de la banca dominicana y el proceso de disminución continua en los últimos años de las tasas de interés promedio permiten avizorar que continuará ese proceso de expansión favorable al crédito a los sectores productivos y los hogares dominicanos”, planteó Ruiz.

Ruiz participó en el Foro Económico elDinero 2021, que realizó el periódico elDinero, con el título “La Política Fiscal y Monetaria en un contexto de pandemia: perspectivas 2022”. En el evento expusieron sus consideraciones empresarios y representantes de instituciones, tanto públicas como privadas, vinculadas al sector económico y financiero del país.

En ese espacio, la presidenta de la ABA destacó la resiliencia que mostró la banca múltiple ante el panorama incierto que produjo la pandemia de la covid-19 en la economía dominicana. En tal sentido, recordó que los bancos fueron canalizadores de los estímulos monetarios de liquidez y flexibilización de regulación dispuestos “de manera oportuna y previsora por las autoridades”, permitiendo que el sector actuara de manera proactiva con su provisión de apoyo permanente a los sectores productivos y hogares.

En ese orden, resaltó que el 55% de la cartera productiva y de los hogares fue reestructurada y refinanciada con mejores condiciones de tasas de interés y de plazos al amparo de estas facilidades, que aún se mantienen vigentes.

Digitalización e inclusión

La presidenta de la ABA expresó que la banca múltiple ha apostado por la digitalización de sus servicios y puntualizó que, a octubre del año en curso, se registraron 4.6 millones de usuarios de los canales digitales de los diferentes bancos, el triple de la cantidad que había hasta el año 2014.

De igual modo, Rosanna Ruiz señaló que es empeño constante del sector avanzar en cuanto a la inclusión y cercanía con la ciudadanía, incluyendo a usuarios financieros y también a aquellos que todavía no tienen acceso a los servicios bancarios.

Enfatizó que, con el apoyo de las mejores prácticas y la digitalización, la banca múltiple procura alcanzar mayores niveles de eficiencia y competitividad, impactando en una economía más inclusiva y sostenible.

Archivado en: ABABanca múltipleForo Económico elDineroRosanna Ruiz
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Finanzas

Activos del sector bancario alcanzaron los RD$2.7 billones en primer trimestre

18 mayo, 2023
Dirk Jan Grolleman, Rosanna Ruiz, Manuel Rosales Torres y Manuel González. | Fuente externa.
Finanzas

ABA presenta al FMI desempeño de la banca múltiple dominicana

13 mayo, 2023
capital humano world economic forum
Laboral

Los bancos múltiples representan el 78% de empleadores del sistema financiero

25 abril, 2023
La ABA y BDO Escuela de Negocios informaron que han renovado su alianza para realizar estos eventos. | Fuente externa.
Finanzas

Debatirán sobre desafíos y tendencias tecnológicas en economía y finanzas

20 abril, 2023
Fachada de la ABA.
Noticias

Banca dominicana carece de vinculación con Silicon Valley Bank y Signature Bank

16 marzo, 2023
Noticias

Sistema de Garantías Mobiliarias agilizará acceso al crédito a mipymes en mejores condiciones

13 febrero, 2023

Últimas noticias

fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023
Empleo trabajo

La tasa de desempleo en México cae tres décimas y se sitúa en el 2.7%

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392