• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La IATA pide el fin de las restricciones aéreas dictadas por la ómicron

Agencia EFE Por Agencia EFE
8 diciembre, 2021
en Mercado global
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que engloba a buena parte de las aerolíneas mundiales, pidió hoy a los gobiernos que levanten “de inmediato” las restricciones a los vuelos que se dictaron de urgencia hace dos semanas en respuesta a la alarma por la variante ómicron.

Ésas restricciones han sido desaconsejadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos de salud pública, señaló la IATA en un comunicado.

“Tras dos años de COVID-19 sabemos mucho sobre el virus y la inutilidad de las restricciones de viajes para controlar su transmisión, pero la aparición de la variante ómicron produjo una amnesia instantánea”, lamentó en la nota oficial el director general de la asociación, Willie Walsh.

La IATA pide por ello que se ponga fin al “caos” causado por la emergencia que en pocas horas generó la detección de la variante ómicron y “dejar atrás medidas descoordinadas y sin evidencias ni asesoramiento que los viajeros sufren”, subrayó el máximo responsable de la asociación.

“Es inaceptable que unas decisiones de urgencia hayan creado miedo e incertidumbre en los viajeros justo ahora que muchos van a emprender viajes para ver a su familia o disfrutar de sus merecidas vacaciones”, afirmó Walsh.

Para el futuro, IATA pide estrategias de las aviaciones civiles que sean adaptables, proporcionadas, no discriminatorias y se revisen con frecuencia teniendo en cuenta los últimos datos de la pandemia, que ha causado grandes pérdidas al sector aéreo en los últimos dos años.

Etiquetas: Aerolíneas
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Acuerdo de transporte aéreo permitirá la llegada de nuevos turistas a República Dominicana

21 abril, 2022
Modelo de avión A320 de Latam Airlines. | Europa Press.
Mercado global

Las aerolíneas, las empresas más expuestas de Latinoamérica por la guerra, según Moody’s

21 abril, 2022
Aeropuerto Estados Unidos
Mercado global

Aerolíneas esperan que tráfico de pasajeros alcance nivel prepandemia en 2024

1 marzo, 2022
Turismo España, aeropuerto, viajeros, turistas
Mercado global

IATA: El golpe duro para las aerolíneas por la pandemia continuó en 2021

25 enero, 2022
Aviones, vuelos, Aeropuerto
Turismo

República Dominicana lanza aerolínea con capital venezolano

17 diciembre, 2021
Latam Airlines
Mercado global

Latam presenta un plan de US$8,190 millones para salir de la quiebra

27 noviembre, 2021

Últimas noticias

RD capacita a 140 directores TIC para fomentar la ciberseguridad en sector público

24 mayo, 2022
Luis Abinader Foro de Davos

Abinader dice que recuperar el turismo salvó la economía

24 mayo, 2022
matthias-cormann-climate-and-capital-media-2-1200x675

El impuesto del 15% a las multinacionales se retrasará como mínimo al 2024

24 mayo, 2022
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara. | Fuente externa.

Pro Consumidor afirma que los productos de la canasta básica están baratos

24 mayo, 2022
Cereal

El cereal de Ucrania, arma de guerra

24 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La mitad de las provincias dominicanas han sido escenarios de películas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!