• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

BCE avisa de que subir tipos antes de tiempo podría asfixiar la recuperación

Europa Press Por Europa Press
8 diciembre, 2021
en Mercado global
0
La miembro del Comité Ejecutivo del BCE, Isabel Schnabel. | Europa Press.

La miembro del Comité Ejecutivo del BCE, Isabel Schnabel. | Europa Press.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) Isabel Schnabel ha afirmado que responder a los ‘shocks’ adversos que han motivado la subida de la inflación con una subida prematura de los tipos de interés podría asfixiar la recuperación económica.

Así lo ha señalado durante la V Conferencia Anual de la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS), en la que ha resaltado que, mientras no exista una política macroprudencial completamente efectiva, la política monetaria debe tener en cuenta los riesgos para la estabilidad financiera, lo que tiene implicaciones en la elección, el diseño y la calibración de los instrumentos de los bancos centrales.

Schnabel ha señalado que una de las vías de la que disponen los responsables de política monetaria para gestionar el conflicto que puede surgir entre la estabilidad de precios y la estabilidad financiera es la que ofrece la flexibilidad en el horizonte de medio plazo en el que se debe alcanzar el objetivo de inflación.

Según ha explicado, la orientación de medio plazo de la política monetaria del BCE otorga la flexibilidad necesaria para adaptar la respuesta al tamaño, persistencia y tipología del ‘shock’.

Aunque la inflación está muy por encima del objetivo del 2% del BCE debido a ‘shocks’ adversos, como el aumento de precios de la energía y las interrupciones de la cadena de suministros, responder a estos choques por el lado de la oferta elevando prematuramente los tipos de interés “podría asfixiar la recuperación y, dados los largos retrasos en la transmisión, ejercería una presión a la baja sobre la inflación en un momento en que es probable que los choques ya se hayan desvanecido”, ha asegurado.

Para evitar este resultado, los ‘shocks’ de oferta suelen justificar una desviación temporal de la meta, “siempre que se restablezca la estabilidad de precios a medio plazo y las expectativas de inflación permanezcan ancladas”, ha apuntado.

De cara al futuro, si las expectativas de inflación se desanclaran en respuesta a un período persistente de inflación por encima de la meta del BCE, sería necesario acortar el horizonte, pues en este caso la política monetaria “no debe ser rehén del dominio fiscal o financiero”.

“Incluso si los mercados financieros se han vuelto más sensibles a los cambios de política, los bancos centrales deben encontrar formas de asegurar la estabilidad de precios sin poner en peligro la estabilidad financiera”, ha sostenido Schnabel.

En estas circunstancias, ha afirmado que invertir la secuencia de las futuras medidas del BCE no sería una respuesta política apropiada. “Mantener un alto volumen de compras de activos simplemente para evitar ajustes en los rendimientos a largo plazo a pesar de los riesgos inminentes para la estabilidad de precios daría paso al dominio fiscal y financiero”, ha avisado.

En cualquier caso, Schnabel ha reconocido que la zona euro sigue siendo vulnerable a la fragmentación, lo que significa que existe el riesgo de que se amplifiquen los ajustes de política del BCE en algunos países, dando lugar a cambios en las condiciones de financiación más bruscas de lo previsto.

“Un respaldo creíble que se comprometa a contrarrestar esos riesgos de fragmentación puede ayudar a proteger contra movimientos desordenados y, por lo tanto, permitir que el Banco Central se concentre en su mandato de estabilidad de precios”, ha resaltado la economista, quien ha asegurado que el Programa de Compras de Emergencia para la Pandemia (PEPP) ha proporcionado ese respaldo durante la crisis sanitaria.

Etiquetas: Banco Central EuropeoTipos de interés
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

BCE
Mercado global

Actas del BCE de abril muestran inclinación por subida de tipos de interés

19 mayo, 2022
Christine Lagarde
Mercado global

Lagarde confirma que el BCE podría subir los tipos de interés en julio

11 mayo, 2022
joachim-nagel
Mercado global

El Bundesbank aboga por una primera subida de tipos del BCE en julio

10 mayo, 2022
Banco de Inglaterra. | Fuente externa.
Mercado global

Reino Unido eleva un cuarto de punto sus tipos, hasta el 1%, máximo en 13 años

5 mayo, 2022
Joe Biden 1
Mercado global

Biden apoya la subida de tipos de la FED y trabajará por abaratar costos

4 mayo, 2022
Sede de la Reserva Federal (FED). | Fuente externa.
Mercado global

EEUU sube los tipos en medio punto, el mayor incremento en dos décadas

4 mayo, 2022

Últimas noticias

bbva

BBVA advierte que industria automotriz mexicana no se recuperará hasta 2023

19 mayo, 2022
Dólares

Estados Unidos promete generar 250 millones de dólares de inversión en sur de México

19 mayo, 2022
Turismo impulsa educacion.

Innovación y conectividad, claves para recuperar el turismo en América Latina

19 mayo, 2022
La Ciudad Colonial de Santo Domingo alberga la mayoría de los museos estatales. | Lésther Álvarez

La Noche Larga de los Museos regresa el 25 de junio

19 mayo, 2022
World2Fly

La española World2Fly operará la ruta Madrid-Santo Domingo

19 mayo, 2022

Las más leídas

  • El Ministerio de Hacienda gestiona la deuda pública y la parte fiscal del Gobierno. | Lésther Álvarez

    El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fintech en República Dominicana captaron más de RD$10,631.4 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entran 200 megavatios de AES e Itabo y viene barcaza Powership

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!