• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dos ferias de vehículos que dan señales de por dónde anda la economía dominicana

Jairon Severino Por Jairon Severino
9 diciembre, 2021
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Expomóvil Banreservas y la Autoferia Popular se han convertido en dos actividades tradicionales de comercio que tienen la capacidad de dar señales claras de por dónde anda la economía dominicana. Además de ser acciones comerciales propias de la naturaleza de los bancos Popular y Reservas, porque en ambos casos buscan colocar la mayor cantidad de créditos posibles para el financiamiento de vehículos, son referencias claras del dinamismo de la economía y, muy específicamente, del mercado financiero.

Para que tengamos una idea de lo importante que son estas dos actividades para la economía dominicana, basta con destacar que entre estas dos entidades se movieron alrededor de US$17,500 millones. De aprobarse todos las solicitudes de crédito, en los próximos meses entrarán al parque vehicular alrededor de 10,000 unidades nuevas.

¿Por qué estas actividades son tan importantes para la economía dominicana? Hay más de una razón. La primera quizá tiene que ver con el alcance que tienen, ya que su radio de acción abarca todo el territorio dominicano. Estos dos bancos tienen sucursales prácticamente en todos los rincones del país. Al mismo tiempo, ambas constituyen un canal de dinamización y encadenamiento en los pueblos, ya que en sus alrededores se mueven otros tipos de negocios.

Otra señal de su importancia está en la competencia que se marca en el mercado, pues la meta habrá de ser no sólo superar la edición anterior, sino ver cuáles facilidades de crédito (o de cualquier tipo) pueden ofrecer a sus clientes. Por otro lado están los concesionarios de vehículos y representantes autorizados, ya que también tratan de ofrecer el mejor precio posible para conquistar la mayor cantidad de clientes.

Como valor agregado, principalmente en las últimas tres ediciones, hemos visto un impulso a los vehículos híbridos y eléctricos, lo que habla muy bien de la conciencia ciudadana y empresarial de promover una movilidad sostenible.

Ambos bancos también toman en cuenta a uno de los sectores de la economía que mayor valor agregado genera. Se trata de las pequeñas y medianas empresas (pymes), muchas veces con escasas posibilidades de acceder a crédito competitivo para sus actividades. El Popular y Reservas destinan una parte importante de la cartera para financiar unidades que apoyan a estas entidades productivas tan importantes para el país.

Estas entidades financieras logran conectar con los concesionarios y representantes de las marcas más importantes. En todos los casos son más de 800 puntos de contacto de negocios, si se suman las sucursales y las empresas de venta de vehículos.

Ahora que estamos en tiempos de tasas de interés bajas, motivadas por las autoridades monetarias para impulsar la economía a propósito de los efectos de la pandemia del covid-19, se ha generado un contexto muy favorable para acceder a financiamiento competitivo. Las tasas de interés que ofertaron estas dos entidades no tienen precedentes.

Estas instituciones de intermediación financiera también han visto una gran oportunidad en un segmento que es fundamental para la sostenibilidad. Se trata de los vehículos híbridos y eléctricos. Ambos bancos recibieron solicitudes de crédito para financiar estos vehículos por alrededor de RD$1,100 millones, lo que significa que más de 400 unidades podrían transitar por las calles dominicanas, aportando un granito más a la inmensa tarea de contribuir con la protección del medio ambiente

Etiquetas: Autoferia PopularEconomía dominicanaExpomóvil Banreservas
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Visión Empresarial

La corrupción desde una perspectiva económica

23 marzo, 2023
Las autoridades monetarias esperan flexibilizar sus políticas restrictivas si la inflación continúa cediendo. | Lésther Álvarez
Finanzas

República Dominicana vive “enero” de menor crecimiento, tras 14 años

10 marzo, 2023
Personas e industrias ven su sustento en productos plásticos. | Lésther Álvarez
Industria

Industria del plástico aportó RD$65,899 millones a la economía dominicana en 2021

3 marzo, 2023
Reunión entre los miembros del Banco Central y la Asociación de Industrias.
Finanzas

Banco Central y AIRD evalúan el comportamiento de la economía dominicana

9 febrero, 2023
El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez
Energía

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023
Editorial

El petróleo y el crecimiento económico dominicano

9 febrero, 2023

Últimas noticias

Fabricante de chips | Reuters.

El fabricante de chips Micron perdió €2,130 millones en su segundo trimestre fiscal

29 marzo, 2023

Subsidio eléctrico absorbió US$1,802.7 millones en 2022

29 marzo, 2023
Tecnología

La OEI y el BCIE impulsarán la innovación y digitalización en Iberoamérica

29 marzo, 2023
unión europea

La UE emite otros 6,000 millones para planes de recuperación y ayuda a Ucrania

29 marzo, 2023

Samaná: Con nuevas alternativas en su oferta turística

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!