• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dos ferias de vehículos que dan señales de por dónde anda la economía dominicana

Jairon Severino Por Jairon Severino
9 diciembre, 2021
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Expomóvil Banreservas y la Autoferia Popular se han convertido en dos actividades tradicionales de comercio que tienen la capacidad de dar señales claras de por dónde anda la economía dominicana. Además de ser acciones comerciales propias de la naturaleza de los bancos Popular y Reservas, porque en ambos casos buscan colocar la mayor cantidad de créditos posibles para el financiamiento de vehículos, son referencias claras del dinamismo de la economía y, muy específicamente, del mercado financiero.

Para que tengamos una idea de lo importante que son estas dos actividades para la economía dominicana, basta con destacar que entre estas dos entidades se movieron alrededor de US$17,500 millones. De aprobarse todos las solicitudes de crédito, en los próximos meses entrarán al parque vehicular alrededor de 10,000 unidades nuevas.

¿Por qué estas actividades son tan importantes para la economía dominicana? Hay más de una razón. La primera quizá tiene que ver con el alcance que tienen, ya que su radio de acción abarca todo el territorio dominicano. Estos dos bancos tienen sucursales prácticamente en todos los rincones del país. Al mismo tiempo, ambas constituyen un canal de dinamización y encadenamiento en los pueblos, ya que en sus alrededores se mueven otros tipos de negocios.

Otra señal de su importancia está en la competencia que se marca en el mercado, pues la meta habrá de ser no sólo superar la edición anterior, sino ver cuáles facilidades de crédito (o de cualquier tipo) pueden ofrecer a sus clientes. Por otro lado están los concesionarios de vehículos y representantes autorizados, ya que también tratan de ofrecer el mejor precio posible para conquistar la mayor cantidad de clientes.

Como valor agregado, principalmente en las últimas tres ediciones, hemos visto un impulso a los vehículos híbridos y eléctricos, lo que habla muy bien de la conciencia ciudadana y empresarial de promover una movilidad sostenible.

Ambos bancos también toman en cuenta a uno de los sectores de la economía que mayor valor agregado genera. Se trata de las pequeñas y medianas empresas (pymes), muchas veces con escasas posibilidades de acceder a crédito competitivo para sus actividades. El Popular y Reservas destinan una parte importante de la cartera para financiar unidades que apoyan a estas entidades productivas tan importantes para el país.

Estas entidades financieras logran conectar con los concesionarios y representantes de las marcas más importantes. En todos los casos son más de 800 puntos de contacto de negocios, si se suman las sucursales y las empresas de venta de vehículos.

Ahora que estamos en tiempos de tasas de interés bajas, motivadas por las autoridades monetarias para impulsar la economía a propósito de los efectos de la pandemia del covid-19, se ha generado un contexto muy favorable para acceder a financiamiento competitivo. Las tasas de interés que ofertaron estas dos entidades no tienen precedentes.

Estas instituciones de intermediación financiera también han visto una gran oportunidad en un segmento que es fundamental para la sostenibilidad. Se trata de los vehículos híbridos y eléctricos. Ambos bancos recibieron solicitudes de crédito para financiar estos vehículos por alrededor de RD$1,100 millones, lo que significa que más de 400 unidades podrían transitar por las calles dominicanas, aportando un granito más a la inmensa tarea de contribuir con la protección del medio ambiente

Etiquetas: Autoferia PopularEconomía dominicanaExpomóvil Banreservas
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

santo domingo sur
Finanzas

República Dominicana, entre los países de mayor crecimiento económico de la región

23 junio, 2022
santo-domingo-economia-dominicana
Finanzas

Ministerio de Economía mantiene sus proyecciones de crecimiento en 5.0% para cierre de 2022

12 junio, 2022
santo-domingo-economia-dominicana
Finanzas

Economía creció 5.8% en enero-abril, informa el BC

31 mayo, 2022
turismo-dominicano-resiliencia
Turismo

La recuperación del turismo dominicano después de la pandemia

25 mayo, 2022
De manera anualizada, el índice de precios al consumidor (IPC) se situó en 9.6% es decir, muy cerca de superar los dos dígitos.
Reportajes

La inflación juega en contra de las ventas en los mercados

24 mayo, 2022
El Ministerio de Hacienda gestiona la deuda pública y la parte fiscal del Gobierno. | Lésther Álvarez
Finanzas

El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

19 mayo, 2022

Últimas noticias

El precio de los combustibles en Estados Unidos están alcanzando cifras históricas.

Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

30 junio, 2022

Reclamo a alcaldía de Los Alcarrizos

30 junio, 2022

Senado debe aprobar ley digital en el Poder Judicial

30 junio, 2022

Apostar por más empleos formales

30 junio, 2022

El aporte de las mipymes dominicanas a la generación de empleos

30 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!