• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana habrá recuperado niveles de empleo prepandemia a final de año

Agencia EFE Por Agencia EFE
9 diciembre, 2021
en Noticias
0
Luis Abinader

Luis Abinader durante su participación en el evento de AmchamDR.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La economía dominicana habrá recuperado para finales de este año la totalidad de los empleos perdidos durante la pandemia de covid-19, afirmó este miércoles el presidente Luis Abinader.

A raíz del impacto del coronavirus, República Dominicana perdió más de 500,000 puestos de trabajo en 2020. Para mayo pasado se habían recuperado 385,000 empleos.

El mandatario expuso las bondades del país de cara a la inversión extranjera, entre las que destacó el crecimiento de la economía en un 11%, lo que equivale a crecer a una tasa del 4% durante la pandemia.

El país cuenta “con instrumentos de cooperación e incentivos a la actividad económica, que genera empleos”, y constituye “una apuesta segura” para los inversores, dijo Abinader, al participar en un encuentro en la Cámara Americana de Comercio (AmchamDR).

Además, aludió a las acciones frente al coronavirus, destacando la vacunación completa del 64.8% de la población objetivo, lo que ha permitido reducir las medidas de distanciamiento social y relanzar la economía, en particular el turismo, principal sector de la economía dominicana.

El presidente explicó que una prioridad inmediata del Gobierno es impulsar la inversión extranjera directa y las exportaciones, y que espera captar US$3,000 millones en inversión extranjera directa (IED), que tuvo una aportación del 30% por parte de Estados Unidos.

Para potenciar las relaciones con el país norteamericano, República Dominicana impulsa junto a Costa Rica y Panamá la “Alianza para el Desarrollo en Democracia”, con tres áreas de acción: política, cooperación y economía, asuntos que abordarán los presidentes de esos países este fin de semana en una reunión en el norte dominicano.

“El intercambio comercial total con EE.UU. de nuestras tres economías nos colocaría, si fuéramos un solo país, como el tercer socio de Estados Unidos, con más de US$86,000 millones en los últimos dos años y medio. Esto convierte a nuestra alianza en un evento significativo en la región”, destacó el gobernante caribeño.

Abinader aludió, asimismo, a la estabilidad democrática y el respeto a los derechos civiles de la República Dominicana, que contrasta con el actual “contexto de convulsión política, económica, social y cultural para América Latina y el Caribe”.

Citó la medición del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA) de 2020, que indica que el país pasó de ser clasificado como una “democracia débil”, a ser catalogado como una “democracia de desempeño medio” por primera vez desde comienzos de siglo.

Esto, en parte, como consecuencia de la lucha contra la corrupción, que ha colocado a la República Dominicana como el país de la región que más aumentó su puntaje en el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC), correspondiente a 2021.

El presidente de la AmchamDR en República Dominicana, Roberto Herrera, coincidió en apuntar las grandes oportunidades de crecimiento que presenta el país “gracias a la estabilidad y predictibilidad que atesora, como demuestran los principales indicadores internacionales”.

Etiquetas: empleoLuis Abinader
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Proyecto de desarrollo turístico Cabo Rojo, Pedernales.
Noticias

Gobierno deja iniciada la construcción de los dos primeros hoteles de Cabo Rojo- Pedernales

5 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.
El análisis de Haivanjoe

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
Luis Abinader y David Collado durante la presentación de República Dominicana como destino turístico.
Turismo

Presidente Abinader y Ministro Collado inician en Miami presentaciones de promoción del país en Estados Unidos

29 enero, 2023
Luis Abinader
Noticias

Luis Abinader destaca que plan contra la burocracia mejorará la economía

28 enero, 2023
hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader
El análisis de Haivanjoe

Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

26 enero, 2023
El presidente Luis Abinader junto a los miembros de ANJE en el Palacio Nacional.
Noticias

ANJE dialoga con presidente Luis Abinader sobre clima empresarial joven

22 enero, 2023

Últimas noticias

Inteligencia artificial.

La inteligencia artifical tiene que ver con corrupción y gobiernos

7 febrero, 2023
ahorros en dolares

Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

7 febrero, 2023

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz

Dionis Sánchez agradece la disposición del Gobierno a desarrollar Pedernales

6 febrero, 2023
Royal Caribbean cruceros

El turismo internacional en Florida sigue por debajo del nivel prepandemia

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!