• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Delegación francesa realizan recorrido por el Metro y Teleférico

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
10 diciembre, 2021
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Una delegación encabezada por el ministro francés de Comercio Exterior, Franck Riester, y el embajador de Francia en el país, Eric Founier, fue recibida por el director ejecutivo de la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), Rafael Santos Pérez, para conocer de primera mano el funcionamiento del Sistema de Transporte integrado Metro-Teleférico de Santo Domingo.

El recorrido, que inició en la estación Pedro Mir del metro y finalizó en la estación T3-Sabana Perdida del Teleférico, forma parte de la agenda del ministro Riester en República Dominicana, en el marco de la Semana de Francia, que organizó la Cámara de Comercio en conjunto con la Industria Franco-Dominicana, con el lema “Ciudad Sostenible.”

Durante la visita, Santos Pérez resaltó el apoyo dado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para impulsar el desarrollo del transporte sostenible en el país.

“Gracias a la firma de estos acuerdos, en dos años el gobierno de Luis Abinader podrá entregar el Metro de Santo Domingo con el doble de su capacidad”, afirmó Santos Pérez, al tiempo que agregó, que este proyecto junto a la extensión hasta Los Alcarrizos cambiarán la vida de los ciudadanos.

De su lado, el ministro Franck Riester resaltó el compromiso que ha asumido Francia con el Gobierno dominicano para impulsar el desarrollo del transporte masivo y sostenible.

“Es una de las razones por la que me desplacé aquí personalmente, para demostrar la voluntad que tenemos para seguir apoyándolos en el desarrollo del transporte urbano sostenible”, afirmó el funcionario francés.

Se recuerda que este jueves el Ministerio de la Presidencia y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) firmaron un acuerdo de financiación por €86 millones (US$110 millones), que permitirá duplicar la capacidad instalada de la línea 1 de metro de Santo Domingo, propiciando el uso de trenes de seis vagones, en vez de tres como hasta ahora.

Se trata de la iniciativa, que ayudará a transportar alrededor de 66,000 pasajeros adicionales por día laborable en esta línea, y con ello eliminará las filas de espera en las horas pico.

Dicho acuerdo forma parte de un marco estratégico global formalizado en la Hoja de Ruta de Cooperación 2021-2023 entre la AFD y la República Dominicana, que describe las perspectivas de cooperación técnica y financiera para acompañar las transiciones ecológicas, climáticas, sociales y económicas del país.

El objetivo de este y otros acuerdos es que la República Dominicana, primer socio comercial de Francia en el Caribe, alcance el mayor desarrollo territorial de los sistemas de transporte masivo y con ello aumentar la calidad de vida de los usuarios.

También se busca disminuir el impacto medioambiental con la reducción de la huella de carbono a través de la implementación de sistemas sostenibles como el Metro y Teleférico de Santo Domingo

Etiquetas: Opret
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Durante el 2021, se negociaron RD$147,351,726 por las casas y negocios en la zona. | Lésther Álvarez
Reportajes

Propietarios e inquilinos a la espera de pagos acordados con la Opret

25 febrero, 2023
Entrad--metro-(2)
Reportajes

Metro: transporte masivo que moviliza unas 300,000 personas diariamente

31 enero, 2023
Opret
Noticias

Ayesa firma un contrato de 2.4 millones para el Metro de Santo Domingo

27 septiembre, 2022
Noticias

Metro hacia Los Alcarrizos: Concluye construcción del portal de túnel para interconexión

3 junio, 2022
Metro, tren, vagones
Noticias

Suspenderán parcialmente operaciones del metro por trabajos de ampliación

18 febrero, 2022
Opret
Noticias

Director de la Opret: Línea del Metro de Santo Domingo del kilómetro 9 estará lista en los primeros meses del 2024

26 enero, 2022

Últimas noticias

Dólares

Costa Rica colocó bonos por US$1,500 millones

27 marzo, 2023
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

La UE aportará US$14 millones a la “economía verde” en República Dominicana

27 marzo, 2023
turismo méxico

Sector turístico en México está listo para atender demanda por “nearshoring”

27 marzo, 2023
Steven Puig tomó posesión como presidente del BHD.

Steven Puig asume la presidencia del Banco BHD

27 marzo, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.14%, hasta US$70.74

27 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguro paramétrico: ¿Qué es y por qué República Dominicana no lo tiene?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El FMI alerta sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!