• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Quieres emprender, pero ¿sabes a qué precio vender?

Daury Nova, experto en publicidad, recomienda crear reputación y analizar el mercado para cotizarse adecuadamente

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
10 diciembre, 2021
en Finanzas personales
Lo ideal es realizar una investigación del mercado en que se encuentra su emprendimiento para conocer el precio promedio del sector.

Lo ideal es realizar una investigación del mercado en que se encuentra su emprendimiento para conocer el precio promedio del sector.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Al iniciar un negocio que implica prestar algún servicio o producir un bien específico surge la pregunta: ¿cuánto tengo que cobrar por lo que ofrezco? La respuesta adecuada puede resultar difícil para muchos y equivocarse conduce a dificultades. Por eso, hay que tener en cuenta varios factores antes de colocar el precio adecuado.

Daury Nova, experto en marketing y publicidad, considera que el precio que se asigna a un producto dirigido al consumidor final es un elemento vital a la hora de vender. Una forma de fijarlo es a través del análisis “costo más beneficio”, es decir, calcular que le cuesta preparar el producto, comercializarlo y darle publicidad. A eso sumarle un porcentaje de beneficio, el cual puede rondar entre 35% y 50%.

Lo ideal es realizar una investigación del mercado en que se encuentra su emprendimiento para conocer el precio promedio del sector. “Salga a preguntar (el precio de su mercancía) o escriba en perfiles a todas las empresas que venden productos iguales o sustitutos del suyo. Luego, haga una suma de todos, saque el promedio y situé el suyo en ese rango”, exhorta Nova, quien además es catedrático del Centro de Estudios Financieros (CEF-Santo Domingo) y la Universidad a Distancia de Madrid (Udima).

Una buena opción es la percepción de precio. Para ello, el especialista explica que se debe indagar sobre cuál es el costo de los competidores más directos a su marca o producto. “Imagínate que vendes refrescos: hay un competidor que los vende a RD$10 y otro a RD$7, si quieres ser percibido como el más barato de todos, entonces debes colocarlo por debajo de RD$7, si quieres ser percibido como el de mayor calidad, obligatoriamente debes ponerlo por encima de los RD$10”.

La percepción envía un mensaje respecto a la calidad del producto. Todos piensan que los más costosos son los que tienen mayor calidad, mientras que los más baratos tienen menos. Pero no olvide que si el precio es mayor que el valor que el consumidor le otorga, será muy difícil que lo venda.

Daury Nova

Punto de reputación

El punto de reputación consiste en calcular todo lo que a usted le cuesta hacer su producto y asumir parte del dinero que se ganaría como un costo propio de crear reputación.

“Por ejemplo, imagínate hacer un trabajo que cuesta RD$200, pero dice: ‘soy nuevo, todavía nadie me conoce’, y decide hacer el trabajo un poco más económico como una forma de generar exposición y mostrar a otros un portafolio de clientes”, afirma Nova. Esa acción le permitirá tener un precio a la altura de los del mercado, incluso por encima.

Algunas puntualizaciones a considerar:

Estudie su producto y lo que existe en el mercado. Conocer las bondades y defectos de su producto o servicio y el mercado al que va dirigido le permitirá saber qué necesidades tienen y cómo puede resolverlas.

Determine el comportamiento de la demanda. Al momento de tomar una decisión todo influye. No obstante, la demanda es una de las variables más importantes a considerar.

Conozca a su cliente. Si obvia esta cuestión, mejor deje el negocio, pues esta parte es vital. Solo poniéndose en la “piel del consumidor” usted podrá predecir su comportamiento.

Defina los costos. Para poder ganar dinero hay que buscar que el precio de venta al público sea superior al que ha invertido por fabricación, promocionarlo y ponerlo en la tienda.

Conocer a su competencia. Estudiar las estrategias y precios de su competidor le permite seguirle los pasos y así analizar si está ofreciendo un precio elevado, muy bajo o razonable.

Evalúe su propuesta de valor. Pregúntese qué valor le dará su producto o servicio y presente al consumidor la mejor versión, tomando en cuenta lo que ofrece la competencia sobre bienes similares.

La estrategia de marketing ideal para su empresa

El precio pareciera ser lo primero en lo que piensan los consumidores, por tanto tener una política de precios definida debe ser una prioridad para las empresas, y sus estrategias de marketing deben girar de forma coherente alrededor del precio”.

Pregúntese

¿Cómo nos perciben nuestros consumidores?, ¿contra quién competimos?, ¿cuáles son los posibles productos sustitutos?, ¿cuál es el potencial de nuestro mercado? e incluso ¿cuáles canales y estrategias de ventas usar? esas respuestas le ayudarán a definir el precio.

Etiquetas: emprendimientopreciosventa
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

euro 1166051 1280
Mercado global

Croacia destina €1,700 millones para limitar aumento de precios

14 marzo, 2023
Banco Central. | Lésther Álvarez
Finanzas

Inflación baja 0.86 puntos porcentuales y se coloca en 6.38% en febrero

6 marzo, 2023
Inflación Argentina
Mercado global

Argentina renueva programa de precios para intentar aplacar la inflación

3 febrero, 2023
Noticias

El aumento de precios marca la Navidad del 2022

24 diciembre, 2022
Yenes
Mercado global

Los precios subieron en Japón un 3.7% en noviembre, su mayor alza desde 1981

22 diciembre, 2022
Lucha libre. | Pixabay.
Deportes

Emprendedores se meten al ring a crear contenido de lucha libre

3 diciembre, 2022

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!