• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Combustibles fósiles y adaptación, los temas a tratar en las dos próximas COP en Oriente Medio

Agencia EFEPorAgencia EFE
12 diciembre, 2021
en Mercado global
petroleo

El WTI. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Las dos próximas COP se celebrarán en Oriente Medio, el epicentro de la producción de combustibles fósiles y a la vez una de las regiones más vulnerables al cambio climático, por lo que los activistas ven en estas citas mundiales una oportunidad para aumentar la conciencia respecto a este problema en la zona.

Las COP27, que se celebrará el año que viene en Egipto, y la de 2023 en Emiratos Árabes Unidos (EAU) “podrían suponer un tremendo impulso de la crisis del clima en la agenda de la región, principalmente mediante la sensibilización y la movilización social”, indica a Efe el director de campañas de Greenpeace en Oriente Medio, Ahmad el Droubi.

Además, señala, podrían ser un “punto de partida” para que “los Gobiernos de la región consideren más seriamente una transición para dejar de usar los combustibles fósiles”, algo a lo que se resisten los países cuyas economías más dependen del petróleo, como las ricas monarquías del golfo Pérsico.

Petróleo versus renovables

Emiratos Árabes Unidos (EAU) es “uno de los países más intensivos en la producción de carbono” y con “una de las mayores tasas de emisiones (contaminantes) del mundo”, afirma a Efe Jim Krane, investigador de temas de energía en Oriente Medio del Baker Institute de la Universidad Rice en Houston (Estados Unidos).

“Un mundo que transita a las renovables y electrifica todo es un desastre para los petro-Estados”, como EAU, si bien este país “tiene mucho territorio vacío y luz solar que puede emplear para hacer electricidad e hidrógeno”, agrega.

El Droubi consideró “como mínimo contradictorio” que el Gobierno de EAU se haya comprometido a lograr cero emisiones contaminantes para 2050 y a la vez planifique incrementar su producción de petróleo.

“Esto demuestra una falta de realismo y de aceptación de que la única forma de mitigar los peores impactos climáticos requeriría una eliminación gradual de los combustibles fósiles”, sentencia.

No obstante, reconoce que “parece haber una creciente aceptación en EAU de que los combustibles fósiles no tienen un espacio particularmente en el futuro”.

Compensar a los menos contaminantes

En las próximas dos cumbres, en la de Egipto, se espera un avance en la aportación de fondos por los países desarrollados, principales causantes del cambio climático, para afrontar su impacto en los países pobres, los más afectados.

Sigue siendo un reto duplicar la financiación de la adaptación respecto a los niveles de 2019 para 2025, después de que no se lograra un acuerdo en la COP26 de Glasgow.

En esa última cita, “Egipto fue muy activo y uno de los países responsables de introducir el tema en la agenda”, asegura a Efe Mohamed Youmes, investigador en temas de medio ambiente y energía de la ONG Iniciativa Egipcia para los Derechos Personales (EIPR, por sus siglas en inglés).

El Cairo está muy interesado en ese aspecto no sólo por ser uno de los países más vulnerables al cambio climático, sino por su papel activo como representante de África, un continente ya de por sí afectado por la escasez de agua y que requiere de infraestructuras para un consumo más eficiente de este líquido vital, explicó el activista.

“Para los países africanos será más fácil estar en Egipto y contribuir a la agenda con los temas que les interesan”, apunta, sin olvidar que Egipto también es árabe y un puente entre África y Oriente Medio.

Archivado en: combustibles fósilesCOP27cumbre del climaOriente Mediopetróleo
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

precios del petroleo covid 19
Mercado global

El petróleo de Texas baja un 0.38%, hasta US$89,68 el barril

De acuerdo con Haddad, el petróleo del presal, como se conoce al horizonte de explotación con gigantescas reservas en aguas muy profundas del Atlántico, deberá comenzar a ser sustituido entre 2030 y 2032. - Fuente externa.
Energía

Brasil está acelerando la transición energética con la sustitución del petróleo

petroleo crudo petroleros
Energía

El petróleo de Texas abre con una bajada del 0.16%, hasta US$89.89 el barril

Petróleo de Texas | Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas sube un 0.44%, hasta US$90.03 el barril

petroleo
Energía

El petróleo de Texas baja un 0.03%, hasta US$89.63 el barril

Petróleo de Texas - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas abre con una subida del 1.27%, hasta US$91.92 el barril

Últimas noticias

Facilitarán el procedimiento para registrar diseños a nivel de la UE. | Fuente externa.

Los 27 acuerdan nuevas normas para proteger los diseños industriales en la UE y adaptarlas a la era digital

25 septiembre, 2023
Brasil redujo sus reservas internacionales en 1.300 millones de dólares de julio a agosto. | Fuente externa.

La inversión extranjera directa en Brasil se hunde un 57.3% en agosto

25 septiembre, 2023
Estará disponible el 26 de septiembre. | Fuente externa.

La actualización de Windows 11 trae el soporte para para las claves de acceso o ‘passkeys

25 septiembre, 2023

¿En qué moneda se deben preparar los estados financieros elaborados a partir de NIIF?

25 septiembre, 2023
José Horacio Rodríguez, junto a otros legisladores en el Congreso Nacional. - Fuente externa.

Legisladores piden al Gobierno ajustar monto exento del ISR

25 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409