• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El futuro de los negocios depende de las tecnologías emergente

Así lo establece Oracle en sus tendencias para 2022

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
13 diciembre, 2021
en Mercado global
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El covid-19 ha dejado una nueva forma de hacer negocios, ya sea porque las empresas adoptaron modelos de ventas y servicios digitales, alineándose a los cambios de comportamiento de los consumidores, o porque han nacido de manera digital respondiendo a los nuevos modelos de economía 4.0.

Esto incluye la digitalización en todos los aspectos del negocio: procesos internos, cadena de suministros, productos, servicios e interacciones con los clientes. Por esto, Oracle analiza todos estos cambios y plantea las principales tendencias que se perfilan para el 2022, que incluyen soluciones pensadas para aprovechar al máximo las oportunidades emergentes cuando la crisis sanitaria finalice. Estas son:

La nube será el centro de la actividad empresas. Las organizaciones que quieran sobrevivir después de la pandemia, deberán aprovechar al máximo las plataformas de cloud que ofrecen servicios de inteligencia artificial. Por eso, en Oracle se ha tomado la decisión de aumentar el número de regiones de nube alrededor del mundo, con el fin de reforzar la cercanía con los clientes.

Esta medida va dirigida a impulsar la innovación en el tejido empresarial y la digitalización de las empresas, ofreciendo servicios autónomos de nube que reducen tiempos, costos de comunicación y garantizan seguridad y protección de datos. En la actualidad, Oracle Cloud Infraestructura cuenta con 30 regiones de datos en la nube en 14 de las 23 regiones en las que opera. Con este plan de expansión, la compañía planea tener al menos 44 regiones para finales de 2022. En América Latina ya existen regiones de Nube en Brasil y Chile, y se acaban de anunciar los de México y Colombia.

La cadena de suministro será el punto álgido de la relación con los clientes. Las preocupaciones sobre más retrasos en las entregas, escasez de productos e interrupciones están empeorando debido al aumento de la variante covid-19 Delta. Estos retrasos y las interrupciones de la cadena de suministro en el 2021 han tenido un impacto negativo en la vida de las personas. Por esto, muchos se sienten temerosos de que las interrupciones nunca terminen. La cadena de suministro es donde las promesas de la marca se cumplen o se rompen. En el 2022, las empresas se verán en la necesidad de atender los problemas de la cadena de suministros, con tecnologías apropiadas, pues sólo aquellas que puedan proporcionar la eficiencia serán recompensadas con una mayor lealtad del cliente y un crecimiento comercial acelerado.

Las empresas deben emplear más la tecnología para ayudar a sus colaboradores a desarrollar nuevas aptitudes. El último año ha establecido un nuevo curso para el futuro del trabajo. Para retener a los grandes talentos y permitir que prosperen en un entorno de trabajo en constante cambio, los empleadores deberán aprovechar la tecnología para acompañarlos mejor. Una encuesta realizada por Oracle encontró que el 85% de las personas desea que la tecnología ayude a delinear su futuro, les permita identificar las habilidades que necesitan desarrollar (36%), les recomiende maneras de adquirir nuevas habilidades (36%) y les indique los pasos a seguir para avanzar hacia sus objetivos de carrera (32%).

Futuro de los negocios depende de las tecnologías emergentes. Después de la pandemia se va a dar un nuevo renacimiento de los negocios, impulsado por tecnologías emergentes. Las redes 5G, la inteligencia artificial, los objetos inteligentes, los robots conectados, la impresión 3D y los vehículos autónomos pronto se volverán omnipresentes. Todo impactará en la manufactura, marketing, cadena de abastecimiento. Ante estas tendencias, Oracle asegura que es el momento de las empresas para reactivarse y reinventar los productos o servicios, y para ello se necesita innovar. Las empresas que resistirán el paso del tiempo serán las más ágiles e innovadoras.

En este sentido, las empresas deben aprovechar el efecto exponencial y entrar en el mundo digital, la inteligencia artificial, los objetos inteligentes, el Internet de las Cosas, el continuo de la virtualidad, la impresión 3D, los robots colaborativos y conectados a la nube. “Las compañías que saldrán adelante son las que se rediseñen rápidamente. Las tecnologías de los próximos 5 años van a cambiar los negocios para siempre y esta es la oportunidad de estar en ese futuro que tenemos enfrente”, concluye Luis Marrero, gerente general de Oracle Caribe.

Etiquetas: Inteligencia artificialnubeOracleTendencias 2022
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Oracle celebra sus 30 años en el Caribe y lanza el programa Startups Hub

11 mayo, 2022
Inteligencia artificial
Noticias

La responsabilidad de la ética de la IA recae en los altos ejecutivos

19 abril, 2022
Laboral

Oracle lanza nueva plataforma para poner a la experiencia del empleado en el centro

13 abril, 2022
David Rodríguez Barbero, Juan Manzano y Miguel Ángel Pascual. | 
Marta Fernández / Europa Press
05/4/2022
Mercado global

La gestión del dato como “responsabilidad compartida” entre clientes y proveedores de servicios en la nube

5 abril, 2022
Inteligencia artificial
Tecnología

El mercado de la inteligencia artificial alcanzará los 1,400 millones de euros invertidos en 2025

29 marzo, 2022
Noticias

Oracle invierte en educación, una industria que crece 7.7% en América Latina

17 marzo, 2022

Últimas noticias

bbva

BBVA advierte que industria automotriz mexicana no se recuperará hasta 2023

19 mayo, 2022
Dólares

Estados Unidos promete generar 250 millones de dólares de inversión en sur de México

19 mayo, 2022
Turismo impulsa educacion.

Innovación y conectividad, claves para recuperar el turismo en América Latina

19 mayo, 2022
La Ciudad Colonial de Santo Domingo alberga la mayoría de los museos estatales. | Lésther Álvarez

La Noche Larga de los Museos regresa el 25 de junio

19 mayo, 2022
World2Fly

La española World2Fly operará la ruta Madrid-Santo Domingo

19 mayo, 2022

Las más leídas

  • El Ministerio de Hacienda gestiona la deuda pública y la parte fiscal del Gobierno. | Lésther Álvarez

    El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fintech en República Dominicana captaron más de RD$10,631.4 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entran 200 megavatios de AES e Itabo y viene barcaza Powership

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!