La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, anunció este lunes nuevos compromisos de inversión privada en Centroamérica por valor de US$1,200 millones, en los que participan PepsiCo, Microsoft Nespresso y Mastercard, dentro de su plan para atajar las causas económicas y sociales de la migración a Estados Unidos.
Las nuevas inversiones son parte de la “Llamada a la Acción”, según un comunicado de la oficina de la vicepresidenta estadounidense, que Harris lanzó en mayo de este año con el objetivo de mejorar la situación económica y generar empleo en la región a través de la colaboración con el sector privado.
La vicepresidenta sostendrá una reunión este lunes en la Casa Blanca con los jefes de varias de estas compañías para discutir la iniciativa.
Entre las partidas anunciadas, destaca la de PepsiCo, que destinará cerca de US$190 millones hasta 2025 en el norte de Centroamérica para mejorar su plantas de producción y expandir su rutas de distribución.
Por su parte, Nespresso aportará US$150 millones en compras de café y asistencia técnica a los productores con los que trabaja en Guatemala, Honduras y El Salvador de ahora hasta 2025.
Asimismo, Parkdale Mills, uno de los mayores productores de hilo del mundo, aportará otros US$150 millones para construir una nueva factoría en Honduras; mientras que Microsoft ha prometido expandir el acceso a internet a más de tres millones de centroamericanos de cara a julio de 2022.
Aunque Harris ha advertido que estas acciones tardarán tiempo en dar sus frutos, un funcionario de su oficina señaló en una conversación telefónica con periodistas que a lo largo del año se han realizado “esfuerzos intensos” y “progresos dramáticos sentando las bases” para estos proyectos.
El presidente estadounidense, Joe Biden, encargó a Harris que lidere los esfuerzos de Washington para frenar el flujo migratorio masivo hacia Estados Unidos.