• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Catástrofes costaron este año a las aseguradoras US$105,000 millones

Agencia EFE Por Agencia EFE
14 diciembre, 2021
en Mercado global
0
Desastres naturales

Desastres naturales. | Dean Moriaty, Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los desastres naturales a lo largo de 2021 causaron en el mundo pérdidas cubiertas por los seguros de US$105,000 millones, la cuarta cifra más alta del último medio siglo, destacó este martes en un informe la multinacional reaseguradora suiza Swiss Re.

Estas pérdidas suponen un aumento del 17% con respecto a 2020, y superan también con creces la media de los últimos diez años (US$77,000 millones), de acuerdo con el documento.

El huracán Ida, que causó inundaciones en Nueva York y otras zonas de EEUU, fue el desastre natural que más pérdidas aseguradas causó según los cálculos de la compañía (US$32,000 millones), seguido de la tormenta invernal Uri, que a principios de año, también en territorio estadounidense, provocó pérdidas de US$15,000 millones.

Otros desastres naturales con cuantiosas pérdidas fueron las inundaciones que sufrió en julio el centro de Europa (US$13,000 millones asegurados, aunque la cifra total de pérdidas se calculó en US$40,000 millones, por la falta de cobertura ante inundaciones en muchas de las naciones afectadas).

Esas inundaciones en Europa, destacó Swiss Re, fueron el desastre que más pérdidas cubiertas por los seguros causó en ese continente desde 1970.

Las pérdidas aseguradas desde 1970 reflejan una gráfica en clara progresión aritmética, aunque tres años anteriores superaron a 2021 debido a circunstancias excepcionales: 2005 (el año del huracán Katrina), 2011 (marcado por el terremoto y tsunami en Japón) y 2017, con los huracanes Harvey Inma y María en suelo americano.

Etiquetas: Aseguradorascatástrofes
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Empresario, ejecutivo, líder, titular, dirigente, director, empresas
Actividades

Cadoar elige nueva junta directiva

5 agosto, 2020
dinero gasto publico
Finanzas

Empresas aseguradoras suscriben primas por RD$30,668.4 millones

1 agosto, 2020
Mapfre
Mercado global

Mapfre se mantiene como el mayor grupo asegurador internacional en Latinoamérica

30 julio, 2020
euclides gutierrez felix
Noticias

Gutiérrez Félix solicita a ejecutivos del sector realizar un “esfuerzo solidario” para mantener a sus empleados en sus puestos

23 abril, 2020
img pral juana francisca llano nueva presidente suramericana 2020
Noticias

Sede suramericana de Seguros SURA elige la primera mujer presidente

23 marzo, 2020
superintendencia de seguros sector asegurador
Tecnología

Aseguradoras conectan con sus clientes en redes sociales

28 agosto, 2019

Últimas noticias

turismo-dominicano-resiliencia

La recuperación del turismo dominicano después de la pandemia

25 mayo, 2022

Unos 46 dealers participarán en la cuadragésima primera edición de la Auto Feria Anadive

24 mayo, 2022

Primera dama y Promipyme reconocen trayectoria de Daysi Castillo de Rondón

24 mayo, 2022

AES Corporation premia con Casco de Oro a proyecto Gasoducto del Este

24 mayo, 2022

Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

24 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Níquel dominicano: el gran beneficiado en la guerra Ucrania-Rusia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación juega en contra de las ventas en los mercados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!