• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

En 2022 sector asegurador creció un 12% con relación al año anterior

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
24 mayo, 2023
en Noticias
James García Torres y Josefa Castillo junto autoridades de ambas entidades. | Fuente externa.

James García Torres y Josefa Castillo junto autoridades de ambas entidades. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

En el 2022 el sector asegurador registró una facturación de primas de RD$94,600 MM, significando un crecimiento de 12% con relación al año anterior.

Así lo informó el presidente de la junta directiva de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (Cadoar), James García.

Manifestó que los ramos de seguros con mayor crecimiento en comparación con 2021, fueron el de seguro de vida colectivo, con un 19.4 por ciento; salud, con un 19 por ciento; automóvil, con un 17.2 por ciento; e incendio y líneas aliadas con un 4.8 por ciento de crecimiento, respectivamente.

García se expreso en esos términos en el marco de la Semana del Seguro, donde asistieron las autoridades de la Superintendencia de Seguros para participar en un conversatorio para presentar proyectos, iniciativas y actividades que esta entidad ejecuta para el fortalecimiento de ese sector.

Además, señaló que el paso del huracán Fiona en septiembre de 2022 causó grandes siniestros en la industria, con pérdidas ascendentes al sector por RD$5,500 MM (casi US$100 MM), sumándose a aproximadamente RD$1,000 MM en pérdidas ocasionados por las inundaciones por lluvias del 4 de noviembre del mismo año.

Enfatizó que, bebido principalmente a estos eventos catastróficos, la apreciación del peso dominicano, la indexación de la renta por discapacidad y sobrevivencia, hubo una disminución de las utilidades totales comparadas con 2021, y que la siniestralidad se elevó a 65 por ciento en 2022, en comparación con el 61.5 por ciento del año anterior, “esto significa que por cada peso cobrado en prima en 2022, las aseguradoras pagaron 65 centavos debido a siniestros”.

El encuentro, realizado en la sede de Cadoar estuvo encabezado por la superintendente Josefa Castillo y su equipo técnico, representantes de la Asociación Dominicana de Corredores de Seguros (Adocose), Asociación Dominicana de Agentes y Promotores Profesionales de Seguros (Anaprose), Asociación de Ajustadores y Tasadores Independientes de Seguros (Asatise) y la Junta Consultiva de Seguros (Jucose).

García expresó que dicho encuentro buscó reunir a todos los actores de la industria aseguradora y su entidad reguladora para abordar asuntos comunes en la agenda y promover una visión compartida del sector asegurador en la República Dominicana.

“Desde Cadoar estamos inmersos en la modernización de la Ley sobre Seguros y Fianzas 146-02, las actualizaciones en los cálculos actuariales técnicos de diferentes tipos de seguros, las capacidades de reaseguro y los programas de capacitación continua para los profesionales del sector”, detalló García.

De su lado, el presidente ejecutivo de la entidad empresarial, Franklin Glass, destacó los esfuerzos que realizan están para fortalecer las capacidades y respuestas de sus aseguradoras asociadas, que con el apoyo y supervisión de la Superintendencia de Seguros, y que el país cuenta con un sector robusto y preparado para enfrentar eventos catastróficos cada vez más frecuentes, ofrece productos y soluciones para cada necesidad de protección acorde a las nuevas ofertas que surgen en materia de aseguramiento.

Por su parte, la superintendente Castillo reconoció la sinergia creada para trabajar en el propósito común de contribuir con el bienestar y la protección de los asegurados, lo que a su vez fortalece el patrimonio y la salud de los ciudadanos.

Archivado en: AseguradorasAseguradores
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

SECTOR SEGURO
Noticias

Innovación, reformas y ofertas asequibles: los retos de las aseguradoras en 2023

Desastres naturales
Mercado global

Catástrofes costaron este año a las aseguradoras US$105,000 millones

Empresario, ejecutivo, líder, titular, dirigente, director, empresas
Actividades

Cadoar elige nueva junta directiva

dinero gasto publico
Finanzas

Empresas aseguradoras suscriben primas por RD$30,668.4 millones

Mapfre
Mercado global

Mapfre se mantiene como el mayor grupo asegurador internacional en Latinoamérica

euclides gutierrez felix
Noticias

Gutiérrez Félix solicita a ejecutivos del sector realizar un “esfuerzo solidario” para mantener a sus empleados en sus puestos

Últimas noticias

Se podrán elegir entre cinco voces distintas. - Fuente externa.

El chatbot con inteligencia artificial de OpenAI, ChatGPT, ahora puede “ver, oír y hablar”

26 septiembre, 2023

Banco Popular y el ICO de España firman acuerdo para potenciar distintos sectores económicos de RD

26 septiembre, 2023
YouTube ha explicado que continúan trabajando en "diferentes versiones de Premium Lite". | Fuente externa.

YouTube eliminará el plan de suscripción Premium Lite sin publicidad el 25 de octubre de este año

26 septiembre, 2023
El ministro de Energía y Minas Antonio Almonte. | Fuente externa.

Ministro Almonte aboga por tecnologías e investigaciones sobre la energía nuclear en beneficio de la humanidad

26 septiembre, 2023
Wall Street. | Richard Drew; AP.

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 0.44%

26 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio del dólar correspondiente al viernes 22 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409