• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reparación y readecuación de local del MEM permitirá ahorros de alquiler por RD$5.3 millones mensuales

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
16 diciembre, 2021
en Energía
0
Energía y Minas

Energía y Minas

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) se ahorrará a partir de enero entrante más de RD$5.3 millones mensuales por concepto de eliminar alquiler de locales para esa entidad y para la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana (UERS) en diferentes puntos del país.

Los seis niveles del local de CDEEE son sometidos desde hace varias semanas a un proceso de reparación a un costo de 21 millones de pesos para alojar al personal de la UERS que operaba en el local del ensanche La Esperilla y del MEM que funcionaba en el sector de Naco, así como corregir fallas en techos, pisos, baños y paredes en cada nivel del viejo edificio de la CDEEE.

El edificio tenía grietas y daños estructurales en techos y pisos que ponían en peligro la seguridad de los ocupantes.

El presupuesto final es de 21 millones, no de 34 millones, ya que se dejó fuera cambios de ascensores y de aires acondicionados inicialmente contemplados.

Los trabajos incluyen la reparación de los techos, incluyendo echarle fino al tope o techo del edificio de la CDEEE que tenía múltiples filtraciones; cambiar pisos de los niveles 6, 5 y 3; arreglo de plafones, baños, paredes y adecuaciones de nuevas áreas para alojar a los empleados de la UERS, con su mobiliario y equipos de trabajo.

La actual gestión rescindió los contratos de alquiler de locales que tenía la UERS en la capital y el interior y antes de finalizar el año entregará al Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX) el antiguo local del Ministerio ubicado en la avenida Tiradentes.

Para tener una idea del ahorro que significará la entrega de esos locales es preciso señalar que la UERS pagaba por el local de su sede en el ensanche La Esperilla unos US$52,897.73 mensuales (que equivalen a RD$3,015,170.61); RD$65,000.00 por el local en Santiago; RD$78,000.00 por su sede en San Francisco de Macorís y RD$70,180.00 por su local en Azua.

Mientras que el MEM pagaba al BANDEX RD$1.5 millones por su sede en la avenida Tiradentes; RD$325,000.00 por otro local pequeño ubicado al lado y RD$260,000.00 por un terreno que servía de parqueo localizado próximo a esas instalaciones.

Cuando a final de diciembre todo el personal esté alojado en las reparadas instalaciones de la vieja CDEEE, la actual gestión tendrá un ahorro mensual de RD$5,313,170.00 (Cinco millones trescientos trece mil ciento setenta pesos con sesentiuno centavos).

Es decir, la actual administración, encabezada por el ingeniero Antonio Almonte, ha llevado al MEM y a la UERS a un solo local, el de la CDEEE, que no se reparaba desde hace más de dos décadas.

Por tanto, es una falacia, una injusticia, calificar esta gestión como despilfarradora y es injusto decir que gastará RD$ 34 millones en remodelar un despacho cuando en realidad son 21 millones de pesos que se están invirtiendo en la reparación que abarca casi todo el edificio y que servirá para el ahorro de más de 5.3 millones de pesos mensuales.

Finalmente, los trabajos están en marcha y cualquier ciudadano puede verificar libremente si existe lujo en materiales y equipos en el proceso de reparación que se realiza.

Etiquetas: Energía y Minas
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Energía

Autoridades y nuevos directivos de Camipe analizan proyectos y retos del sector minero

28 junio, 2022
Energía

Manzanillo garantizaría que el servicio eléctrico sea estable

26 junio, 2022
Energía

Ministro de Energía y Minas visita empresa promueve uso de energía limpia en California

10 junio, 2022
Adelaida Martínez, Antonio Almonte y Rafael Núñez
Noticias

Ministro de Energía y Minas: 2,000 nuevos megavatios licitados cubrirán déficit energético de RD

3 junio, 2022
Energía

Gobierno trabaja para eliminar apagones de manera definitiva

1 junio, 2022
Energía

Almonte afirma entrada de plantas garantiza normalidad en suministro de energía eléctrica

24 mayo, 2022

Últimas noticias

Banco Central Europeo (BCE)

El BCE busca limitar los beneficios “caídos del cielo” para la banca por la subida de tipos, según Financial Times

4 julio, 2022
Bandera de Japón

El fondo de pensiones de Japón logró una rentabilidad del 5.42% en su último ejercicio fiscal

4 julio, 2022

Xiaomi inaugura tienda en Ágora Mall

4 julio, 2022
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). | Fuente externa.

La OCDE pide ayudas a los necesitados en lugar de subsidios a los carburantes

4 julio, 2022
BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez

World Finance concede cuatro premios a Banreservas

4 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!