• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PIB de Argentina se recupera en tercer trimestre con apertura de movilidad

Agencia EFEPorAgencia EFE
16 diciembre, 2021
en Mercado global
Buenos Aires, Argentina

Buenos Aires, Argentina. | Herbert Brant, Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El producto interno bruto (PIB) de Argentina se recuperó en el tercer trimestre del año, con el relajamiento de las restricciones de movilidad por la pandemia, al crecer el 4.1% frente al trimestre previo y 11.9% respecto al mismo período de 2020, cuando la economía nacional padeció un desplome.

De acuerdo con datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, la subida del tercer trimestre supone una recuperación del traspié verificado en el segundo trimestre, cuando la economía cayó 0.9%, mostrando todo el impacto de las restricciones sanitarias para hacer frente a la pandemia.

En tanto, Argentina registró en el tercer trimestre una recuperación interanual del 11.9%, logrando así sumar tres trimestres consecutivos con crecimiento en el PIB en términos interanuales, y acumula en los primeros nueve meses del año una recuperación del 10.8% respecto de igual período de 2020.

Esta mejora en el nivel de actividad viene precedida del desplome económico registrado en el conjunto de 2020, por los efectos del covid-19 en la economía, que profundizó una recesión de tres años, con caídas del PIB del 2.6% en 2018, del 2.1% en 2019 y del 9.9% en 2020.

Por sectores, en el tercer trimestre se destacaron las subidas anuales de actividad en otros servicios comunitarios, sociales y personales (81%), hoteles y restaurantes (59.8%), pesca (34.7%) y construcción (25.2%).

Entre los retrocesos respecto del año anterior, se observó agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-0.8%), en tanto se mantuvo sin cambios la intermediación financiera.

 

Crecen exportaciones, cae inversión

El informe oficial indica que entre los componentes de la demanda agregada, las exportaciones de bienes y servicios encabezaron las recuperaciones, al crecer 7.3% en el tercer trimestre respecto del segundo, le siguieron la subida del 3.4% en el consumo público y del 2.8% en el consumo privado.

Un reporte de la consultora ACM destaca el efecto sobre el consumo de los estímulos que aplicó el Gobierno antes de las elecciones legislativas del 14 de noviembre pasado, así como la reactivación de los sectores que sufrieron las restricciones decretadas por la administración de Alberto Fernández y el resguardo que implica la construcción en un contexto de restricciones cambiarias.

Pero el Indec agrega una caída del 1.2% en la formación bruta de capital fijo en la demanda global, que fue acompañado de un alza en las importaciones de sólo 1.7% por el lado de la oferta global.

“El único componente de la demanda que cayó entre el segundo y tercer trimestre fue la inversión, de la mano de crecimiento muy débil de las importaciones, señal de las trabas que el Gobierno puso en el mercado de cambios para preservar los dólares durante el tercer trimestre, y cómo tuvo correlato en materia de actividad”, explicó a Efe el director de C&T Asesores Económicos Camilo Tiscornia.

Según ACM, Argentina “estaría recuperándose” en términos de nivel de producción de la crisis que supuso la pandemia, a pesar de la caída circunstancial del segundo trimestre asociado a las restricciones, y en “variaciones heterogéneas”.

Impacto de FMI en 2022

La proyección para este año es que Argentina logrará crecer 10%, según ratificó el ministro de Economía, Martín Guzmán, al defender este lunes el proyecto de Presupuesto 2022, un dato que los privados convalidan en el relevamiento de expectativas que realiza el Banco Central, al prever un 9.7%, tras crecer 1.5% en el último trimestre.

“Hoy la Argentina está viviendo un proceso de fuerte recuperación económica”, dijo Guzmán y agregó que “la actividad económica está creciendo de una forma sólida”.

Para 2022, Guzmán proyectó un crecimiento de 4% en la misma presentación, pero los privados coinciden que ese pronóstico está abierto a la incertidumbre por el tipo de acuerdo que Argentina alcance en la renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda de 43,300 millones de dólares.

El relevamiento de expectativas del Banco Central argentino señala que la economía argentina continuaría creciendo en 2022, pero un 2.5% y en 2023, 2.1%.

“Estadísticamente hay cosas que favorecen ese 4 %, pero si es un año de ajuste del déficit fiscal porque Argentina tiene cumplir con el FMI, tiene que subir las tasas de interés, aumentar las tarifas de servicios públicos, reducir salarios y consumo, ¿cuánto puede crecer? Es incierto”, explicó Tiscornia, a lo que sumó la incertidumbre sobre un eventual salto cambiario.

Archivado en: ArgentinaPIB Argentina
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Claves económicas - Pexels.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana del 11 al 15 de septiembre en América

Comercio

Las exportaciones argentinas de litio podrían ascender a US$7,000 millones en 2025

us greece finance imf
Finanzas

El FMI pide a Argentina determinación y “amplio respaldo político” a su programa de deuda

Fondo Monetario Internacional
Finanzas

El FMI aprueba un desembolso de US$7,500 millones para Argentina

Claves económicas. - Unplash.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana en América del 14 al 19 de agosto

Arajet - Fuente externa.
Turismo

Arajet abre ruta Santo Domingo-Buenos Aires

Últimas noticias

Facilitarán el procedimiento para registrar diseños a nivel de la UE. | Fuente externa.

Los 27 acuerdan nuevas normas para proteger los diseños industriales en la UE y adaptarlas a la era digital

25 septiembre, 2023
Brasil redujo sus reservas internacionales en 1.300 millones de dólares de julio a agosto. | Fuente externa.

La inversión extranjera directa en Brasil se hunde un 57.3% en agosto

25 septiembre, 2023
Estará disponible el 26 de septiembre. | Fuente externa.

La actualización de Windows 11 trae el soporte para para las claves de acceso o ‘passkeys

25 septiembre, 2023

¿En qué moneda se deben preparar los estados financieros elaborados a partir de NIIF?

25 septiembre, 2023
José Horacio Rodríguez, junto a otros legisladores en el Congreso Nacional. - Fuente externa.

Legisladores piden al Gobierno ajustar monto exento del ISR

25 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409