• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sector privado baja previsión de crecimiento de México a 5.59% para 2021

Agencia EFE Por Agencia EFE
17 diciembre, 2021
en Mercado global
0
México

Ciudad de México.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El sector privado redujo al 5.59% el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2021 y elevó a 7.63% el de la inflación, reveló este viernes la encuesta mensual de diciembre del Banco de México (Banxico) a especialistas.

Esta es la tercera caída consecutiva de la estimación de crecimiento económico para este año, tras el pronóstico de 5.65% de noviembre y el de 6% de octubre, según la media de las proyecciones de 37 grupos de análisis locales y extranjeros recibidas entre el 8 y el 13 de diciembre.

De esta manera, el sector privado mantiene que la economía mexicana repuntará en 2021 tras el desplome histórico de 8.2% de 2020 por la crisis del coronavirus, la peor contracción desde la Gran Depresión.

Pero prevé que lo hará por debajo de la meta oficial de 6% que espera la Secretaría de Hacienda.

Los analistas consultados en el estudio mantuvieron igual que el mes anterior las perspectivas del PIB para 2022 en 2.79%.

El sondeo del banco central también reflejó una nueva subida en la previsión de la inflación general para el cierre de 2021, que ahora esperan se sitúe en 7.63% frente al 7.20% que esperaban en noviembre y el 6.60% estimado en octubre.

Esto es más del doble de la meta del banco central, que es de mantenerla cercana al 3% anual.

La encuesta se publica un día después de que Banxico aumentó por quinta vez consecutiva la tasa de interés, ahora a 5.5%, ante la creciente inflación, que alcanzó una tasa general interanual en noviembre de 7.37%, la más alta en 20 años.

Para 2022, la nueva expectativa es que la inflación general cierre en 4.22%, una cifra superior al 4.12% proyectado por los especialistas un mes antes.

Sobre el tipo de cambio, los analistas previeron que el peso cierre el año en 20.97 unidades por dólar, mientras en la encuesta anterior la cotización proyectada era de 20.89 pesos por dólar.

Para el final de 2022, los analistas calculan que se intercambiará en 21.51 unidades por dólar, dato superior a los 21.32 del mes anterior.

Los niveles previos a la pandemia del covid-19 eran cercanos a los 18.5 pesos por dólar.

Para 2021, las expectativas sobre la balanza comercial se revisaron a la baja al pasar de un déficit de US$4,489 millones para este año a otro de US$8,047 millones.

Mientras que el pronóstico de inversión extranjera directa (IED) bajó ligeramente hasta los US$28,355 millones desde una proyección previa de US$28,401 millones para este año.

Etiquetas: economía mexicanaMéxicosector privado
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

economía. méxico amplía hasta el 30 de abril la suspensión de actividades no es
Mercado global

México presenta plan contra la crisis climática aunque apuesta al petróleo

17 junio, 2022
unicef uni335716
Mercado global

OIT revela que 3.3 millones de niños trabajan en Centroamérica y México

13 junio, 2022
Turismo México
Mercado global

Gobierno mexicano admite que ha costado trabajo recuperar el PIB prepandemia

7 junio, 2022
Remesas
Mercado global

En México reciben remesas 4.9 millones de hogares y 11.1 millones de adultos

1 junio, 2022
Mercado global

China y México reanudan conexión aérea directa de carga paralizada en 2021

30 mayo, 2022
Bisutería diseñada por Laura Tosato. | Fuente externa.
Noticias

Diseñadora dominicana comercializará sus joyas en tiendas Sears

27 mayo, 2022

Últimas noticias

El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara.

Pro Consumidor tomará acciones para evitar especulación con el pollo

28 junio, 2022
OPEP

Los ingresos petroleros de los 13 países de la OPEP subieron un 77% en 2021

28 junio, 2022

Autoridades y nuevos directivos de Camipe analizan proyectos y retos del sector minero

28 junio, 2022
Trigo

ONU insta a cooperar para fortalecer mercados agrícolas por guerra de Ucrania

28 junio, 2022
petroleo

El G7 se plantea prohibir el petróleo ruso si no respeta un precio máximo

28 junio, 2022

Las más leídas

  • consejo monetario centroamericano eldinero

    República Dominicana y Costa Rica lideran los cambios en tasas de interés

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguros Reservas obtiene calificación de riesgo AA+, única empresa dominicana con esta categoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!