• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sector privado baja previsión de crecimiento de México a 5.59% para 2021

Agencia EFE Por Agencia EFE
17 diciembre, 2021
en Mercado global
0
México

Ciudad de México.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El sector privado redujo al 5.59% el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2021 y elevó a 7.63% el de la inflación, reveló este viernes la encuesta mensual de diciembre del Banco de México (Banxico) a especialistas.

Esta es la tercera caída consecutiva de la estimación de crecimiento económico para este año, tras el pronóstico de 5.65% de noviembre y el de 6% de octubre, según la media de las proyecciones de 37 grupos de análisis locales y extranjeros recibidas entre el 8 y el 13 de diciembre.

De esta manera, el sector privado mantiene que la economía mexicana repuntará en 2021 tras el desplome histórico de 8.2% de 2020 por la crisis del coronavirus, la peor contracción desde la Gran Depresión.

Pero prevé que lo hará por debajo de la meta oficial de 6% que espera la Secretaría de Hacienda.

Los analistas consultados en el estudio mantuvieron igual que el mes anterior las perspectivas del PIB para 2022 en 2.79%.

El sondeo del banco central también reflejó una nueva subida en la previsión de la inflación general para el cierre de 2021, que ahora esperan se sitúe en 7.63% frente al 7.20% que esperaban en noviembre y el 6.60% estimado en octubre.

Esto es más del doble de la meta del banco central, que es de mantenerla cercana al 3% anual.

La encuesta se publica un día después de que Banxico aumentó por quinta vez consecutiva la tasa de interés, ahora a 5.5%, ante la creciente inflación, que alcanzó una tasa general interanual en noviembre de 7.37%, la más alta en 20 años.

Para 2022, la nueva expectativa es que la inflación general cierre en 4.22%, una cifra superior al 4.12% proyectado por los especialistas un mes antes.

Sobre el tipo de cambio, los analistas previeron que el peso cierre el año en 20.97 unidades por dólar, mientras en la encuesta anterior la cotización proyectada era de 20.89 pesos por dólar.

Para el final de 2022, los analistas calculan que se intercambiará en 21.51 unidades por dólar, dato superior a los 21.32 del mes anterior.

Los niveles previos a la pandemia del covid-19 eran cercanos a los 18.5 pesos por dólar.

Para 2021, las expectativas sobre la balanza comercial se revisaron a la baja al pasar de un déficit de US$4,489 millones para este año a otro de US$8,047 millones.

Mientras que el pronóstico de inversión extranjera directa (IED) bajó ligeramente hasta los US$28,355 millones desde una proyección previa de US$28,401 millones para este año.

Etiquetas: economía mexicanaMéxicosector privado
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

desempleo
Mercado global

La tasa de desempleo en México baja a 2.8% al cierre de 2022

26 enero, 2023
México
Mercado global

La actividad económica de México crece un 3.3% en noviembre

25 enero, 2023
Exportaciones, comercio, contenedores
Mercado global

México rebasa las exportaciones agroalimentarias de todo 2021

16 enero, 2023
La generación eléctrica impulsó la producción industrial en México. | Unsplash
Mercado global

La producción industrial de México crece un 3.2% interanual en noviembre

11 enero, 2023
Inflación. | Pixabay.
Mercado global

La inflación en México termina 2022 en 7.82%, el mayor cierre en 22 años

9 enero, 2023
Autos vehículos producción automotriz.
Mercado global

Producción de autos de México repunta 9.24% en 2022 tras dos años de caídas

6 enero, 2023

Últimas noticias

Cambio climático

Inacción climática puede costar US$178,000 millones a la economía global, según Deloitte

27 enero, 2023

Superintendencia del Mercado de Valores advierte sobre personas no autorizadas

27 enero, 2023
Bandera de España.

La economía española creció el 5.5% en 2022

27 enero, 2023
Euros. | Europa Press.

La banca europea pide aliviar normas de capital para liberar €4.5 billones en créditos

27 enero, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Colprensa.

Petro anuncia presentación de reformas de pensiones, laboral y de la salud

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!