• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La crisis energética de precios altos amenaza la recuperación en España

Agencia EFE Por Agencia EFE
18 diciembre, 2021
en Mercado global
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los precios de la energía terminarán 2021 en España en sus niveles más altos, con la luz en récords mensuales desde julio, el gas disparado por las tensiones geopolíticas y los carburantes en niveles que no se veían desde hace más de ocho años, lo que dificulta la ansiada recuperación económica poscovid.

Esto repercute al alza en los costes empresariales y en una inflación disparada al 5.5 % interanual (12 últimos meses), que castiga a los consumidores finales.

Durante la última semana, la electricidad marcó tres récords consecutivos en el mercado mayorista, entre el miércoles y el viernes.

Así, diciembre puede convertirse en el mes más caro de la historia en España, con un precio medio que actualmente supera los 235 euros (265,5 dólares) por megavatio hora (MWh).

Ante esta escalada de precios de la energía, el Gobierno se vio obligado a prorrogar durante el primer cuatrimestre de 2022 la bajada de impuestos que gravan la factura eléctrica.

El Ejecutivo calculó que la economía española crecerá este año un 6.5 %, después de desplomarse un 10.8 % en 2020 a causa de la pandemia.

Sin embargo, las proyecciones de organismos como la Unión Europea (UE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) lo sitúan entre el 4.6 y el 6.8 %.

Este viernes el Banco de España revisó a la baja su previsión de crecimiento para 2021 hasta el 4.5 %, una rebaja de 1.9 puntos respecto a su anterior estimación.

Tiene en cuenta, además, factores como el empeoramiento de la situación sanitaria, la persistencia de problemas globales de suministro, los retrasos en la ejecución de fondos europeos y un menor dinamismo del consumo de hogares y de la llegada de turistas extranjeros.

GAS Y CO2, RESPONSABLES

Tras la bajada de demanda y precios de 2020 a causa de la pandemia, el mercado mayorista de electricidad, en el que se negocian los precios de la electricidad luz con una jornada de antelación, se ha disparado durante 2021 a niveles que jamás se habían conocido.

Hoy mismo, el precio de la electricidad en el mercado mayorista será de 306,33 euros (345 dólares)/MWh, el más alto nunca registrado para un sábado y el segundo más elevado de toda la serie histórica.

Para explicarlo, hace falta mirar al gas natural y al mercado de derechos de emisión de CO2.

Durante el invierno anterior, el gas ya marcó precios muy elevados debido a la ola histórica de frío en el sudeste asiático.

Esta semana, su precio para entrega en enero de 2022 en el mercado europeo de referencia, el TTF holandés, marcó un nuevo récord, tras situarse por encima de los 135 euros/MWh.

Detrás se encuentran las tensiones geopolíticas entre Rusia, EEUU y otros países occidentales ante un posible movimiento militar ruso en la frontera con Ucrania.

Además, el precio de los derechos de emisión de CO2, que pagan los grandes consumidores energéticos por emitir CO2 a la atmósfera, supera en diciembre los 80 euros por tonelada, cuando hace un año rondaba los 30 euros.

Esto ha provocado que las plantas de electricidad que utilizan gas, y que suelen marcar el precio para todas las fuentes de generación, hayan visto incrementados sus costes de operación.

Etiquetas: EnergíaEspaña
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Energía

Autoridades adicionarán 400 nuevos megavatios al sistema eléctrico

19 mayo, 2022
SARGAZO 2
Energía

Plantas de Itabo regresan al sistema tras retirar 33 toneladas de sargazo

19 mayo, 2022
Banco de España. | Getty Images.
Mercado global

La inflación en España registra su mayor descenso mensual en 35 años

13 mayo, 2022
Competitive advantages of filming in Spain
Mercado global

España se promociona como lugar de rodaje ante productores de EE.UU.

9 mayo, 2022
Botellas de vino. | Holger Detje, Pixabay.
Mercado global

Exportaciones vino logran récord en 2021, un 15.5% más, con España a la cabeza

27 abril, 2022
Mercado global

Aumento precios de energía exige respuesta política fiscal, según boletín BCE

25 abril, 2022

Últimas noticias

banco central de honduras

El déficit comercial de Honduras se dispara un 20.3% en el primer trimestre

22 mayo, 2022

Macarrulla resalta la importancia de crear condiciones para el desarrollo del turismo náutico en República Dominicana

22 mayo, 2022
Industria

Las pequeñas y medianas industrias argentinas crecieron un 3.4% en abril

22 mayo, 2022
Cuba

Crisis, migración y descontento: ¿Atraviesa Cuba un nuevo período especial?

22 mayo, 2022
Caricom.

El Caricom se reunirá para decidir si acuden o no a IX Cumbre de las Américas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!